Vivir en un país

Es Lunes. Un Lunes cualquiera. Uno se levanta de la cama, empieza la semana, busca un remanso de tranquilidad para afrontarla, y topa de bruces con la realidad del país. Non stop, no hay  tregua, desespérate, estrésate, tírate de los pelos, revienta. Hoy toca hablar de vivir en un país «trambóliko»: fomento, Felipe González, becas de terapias extra.


Me gustaría conocer quien se encarga de diseñar, proponer, estudiar, revisar la inversión de todos los proyectos, quien adjudica las obras en fomento


La primera en la frente. Fomento ha pagado 10 mil millones de euros en seis años, por sobrecostes en obras públicas. Toma ya. Haremos otro ejercicio de traducción.

10 mil millones de euros, que corresponden a casi dos billones de las antiguas pesetas. Una palabra que era inimaginable, billones con b de burro, que hasta costaba pronunciar en su momento. Y lo más importante y lamentable, es que se han ido en sobrecostes.

Me gustaría conocer quien se encarga de diseñar, proponer, estudiar, revisar la inversión de todos los proyectos de fomento, quien adjudica las obras en fomento, quien las ha hecho, en definitiva, me gustaría conocer a la cadena que ha cometido este cúmulo de despropósitos para que se tenga que realizar semejante desembolso, y sin que acarree ninguna consecuencia para nadie.


Decenas de niños autistas y diferentes grupos incluidos dentro de la Ferederación Española de Autismo, no reciben o han perdido las becas de terapias extra.


Mientras la gente no tiene trabajo, pasa penurias para comer, se recorta en sanidad, educación y en la cartera de servicios básicos, podríamos decir que nuestro dinero público «voló». «Y voló por la obra pública». Para quién y porqué, todo un misterio. Primera noticia “trambólika”.

Pero claro, no hay una sin dos.

Y si seguimos explorando, topamos con otra noticia desgarradora.

Decenas de niños autistas y diferentes grupos incluidos dentro de la Ferederación Española de Autismo, no reciben o han perdido las becas de terapias extras. Está claro.

Si gastas semejante animalada de euros en sobrecostes de obras públicas por la incompetencia de unos personajes, que dicen tener carrera y demás papeles que justifican alguna clase de título de no se que universidad, pero que no sirven para hacer la o con un canuto, o en su defecto es que son excesivamente listos para desviar el dinero público, pues de algún sitio tendrás que sacar los eurillos.


Por último, aparece el señor González apostando por una coalición PP y PSOE.


Y claro, no les vas a dar becas a los niños autistas para que puedan hacer sus terapias, y tu vas a dejar de llenarte los bolsillos. Estupendo. Luego, cuando salga algún personajillo de las altas esferas haciendo campaña electoral, se llenarán la boca con políticas sociales, con el dinero destinado a tales efectos y proclamándose defensores a ultranza cuales caballeros templarios del estado del bienestar. Igual pensaban que estos niños, al ser autistas, no dirían nada y la noticia del recorte pasaría totalmente desapercibida.

Aunque a lo mejor no se percataron (cosa que no me extrañaría debido a la estrechez de miras) que estos niños tienen familia, y asociaciones que velan por sus intereses, y que lo van a seguir haciendo. Con lo cual quedan otra vez retratados. Aún asi piden votos. Segunda noticia “trambólika”.

Por último, para no seguir haciendo el Lunes más duro de lo que debería ser, aparece el señor González apostando por una coalición PP y PSOE. Estupendo, genial.

Esto viene a significar que si no ya estamos ya bastante jod… perdón, fastidiados, solo faltaría ya que las dos ideologías contrarias gobernaran juntas. Estupendo. Mis ideas se van al carajo, sean las que sean, porque toda esta panda que sería ya hora que se retiraran de la vida política debido al penoso ejemplo y espectáculo que dan a diario, se unen obviando mis ideas políticas, sobándose unos a otros como llevan haciendo años, pero ya de manera descarada y sin tapujos, y viviendo automáticamente del cuento, sin pasar cuatro años sin poder hacer lo que les da la gana ejerciendo el papel de oposición.


¿Quieren hacer un bien al país? Lárguense ya de una vez, y dejen que gente capacitada cojan las riendas, empezando por gente que hable inglés, que no es tan complicado, excepto para ustedes.


A mi, sinceramente, y dada la situación del país, me daría vergüenza salir ni siquiera insinuando esa proposición. Pero oiga, aquí vergüenza ninguna. Si entre los dos gobiernos suman con estos más que sospechosos proyectos 10 mil millones de euros extras, no quiero pensar que pasaría gobernando juntos y satisfaciendo a la vez a tanta boca ávida de sus favores. Debe ser, que a lo mejor empiezan a ver a la gente muy cansada, y que es posible que no a corto plazo, pero que algún día se les acabe el chollo este de ahora mandas tú, ahora mando yo, y quieran minimizar daños y pérdidas de chollos uniéndose con el cuento de gobernar juntos por el bien del país.

¿Quieren hacer un bien al país? Lárguense ya de una vez, y dejen que gente capacitada cojan las riendas, empezando por gente que hable inglés, que no es tan complicado, excepto para ustedes. Tercera noticia “trambólika”.


Parece el título de una novela de ficción, pero es el relato de nuestra vida hoy en día.


En fin, Lunes lunero. Lunes doloroso por ser Lunes.

Lunes más doloroso por sentir que insultan mi inteligencia. Pero bueno, la vida sigue, todo sigue igual, y aún con todo esto, la abstención en las próximas elecciones sigue igual, con lo cual la gente o no es muy consciente de lo que pasa, o esta pasividad nos va a matar a todos. Los dos partidos principales, que han dilapidado el dinero público, el referente de uno de ellos, que propone absurdeces, y los niños autistas sin poder recibir las ayudas necesarias (porque el gobierno no las paga) para asistir a las terapias básicas en su vida para llevar una calidad de vida más aceptable, porque hay que ahorrar o porque alguien considera que esa inversión no es necesaria.

Sí, Lunes lunero viviendo en un país “trambóliko”.

Parece el título de una novela de ficción, pero es el relato de nuestra vida hoy en día.

Redención democrática

Mas que primavera del empleo, otoño de la verdad

La corrupción y los promotores del miedo

Compartir
Artículo anteriorPlaneta Alaya 11 de Mayo
Artículo siguienteFuga de cerebros
Pensar y reflexionar debería ser una obligación en esta sociedad. Creerse todo sin plantearse "por qué" es un error. Vivimos en una constante manipulación, en la que las medias verdades es el pan de cada día. De uno mismo depende creer o crearse. Comparto contenido que creo interesante en Facebook, debato en Twitter, opino libremente en Liverdades

No hay comentarios

Dejar respuesta