Hay que ser malas personas para hacer pasar penurias, hambre, calor…a las personas que han luchado toda su vida para que nosotros gozemos de la calidad de vida que disfrutamos hoy y ellos no tuvieron.
No me avergüenza decir que he llorado al escuchar al anciano de 82 años denunciar en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes(Madrid), las penurias que estaban sufriendo los mayores de una Residencia concertada, falta de personal para atenderles, falta de alimentos( muchas noches se quedaban sin cenar), falta de aire acondicionado, sus habitaciones estaban a 40 grados centígrados, falta de toallas para secarse…
Cómo es posible que les hayan abandonado, sabiendo desde hace tiempo las carencias de esta Residencia, según ha comentado Ayuso en el Telediario (por cierto sin inmutarse)?
Cómo se puede tratar de esta manera a personas vulnerables, ancianos enfermos, muchos con Alzheimer, que no pueden ni saben defenderse, que son como niños pequeños que dependen totalmente de lo que se les quiera hacer?
Recuerdo a los ancianos fallecidos en sus camas, abandonados a su suerte durante el covid19, y no se ha investigado.
Es que los ancianos no tienen derechos, o es que las personas que ya no trabajan no son importantes para la Sociedad?
Mi máxima repulsa a la empresa que se encargaba del mantenimiento y manutención de esa Residencia, pero el mismo sentimiento de repulsa siento por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que sabiendo lo que estaba pasando no ha puesto los medios necesarios para cambiar de empresa inmediatamente o pedir responsabilidades.
Desde la pandemia se han descubierto malos tratos y otras acciones perversas con nuestros mayores que la mayoría de la sociedad ni imaginábamos.
Hemos visto personas deshidratadas, famélicas, sucias, descuidadas, casi desnudas y a veces insultadas, e incluso golpeadas y atadas…esto es INHUMANO.
Las personas que cuidan de los ancianos(igual que en las guarderías) deben tener los conocimientos y los sentimientos necesarios para acceder a puestos de tanta responsabilidad, no se puede dejar a los ancianos al cuidado de gente sin experiencia, sin empatía, sin valores y sin vocación de hacer la vida agradable a personas que están fuera de su hogar, que han perdido a familiares y que han trabajado y dado mucho amor en su vida.
Los trabajadores de las Residencias deben tener como mínimo, titulación de auxiliar de enfermería, enfermeros, médicos y pasar un examen psicológico donde se valoren las capacidades y actitudes de los candidatos, así como las referencias si han trabajado en otras Residencias de Ancianos.
En cuanto a las Residencias Concertadas con los Ayuntamientos, o con laas CCAA, no deberían dejarse en manos de cualquier empresario que solo mira el dinero y el negocio.
Con las personas mayores, los niños y los enfermos no se puede «hacer negocio», eso es infame, bajo, asqueroso…no se puede permitir.
Los Ayuntamientos deben hacer Residencias para personas no para muebles.
Los residentes deben sentirse como en su casa y gozar de intimidad y libertad.
Desde mi punto de vista, deberían construir dos tipos de Residencias, para personas dependientes o discapacitadas y para personas mayores no dependientes.
Evidentemente una persona con Alzheimer o que tiene que estar en cama, deberá estar en un inmueble vigilado y controlado por vigilante, enfermeros, auxiliares y médico las 24 horas del día, en habitaciones bien ventiladas y soleadas, con jardín , salón y espacios dónde puedan moverse (los que no tengan que permanecer las 24 horas del día en la cama).
Aquellos mayores que no sean discapacitados ni dependientes, deberían tener Residencias dónde hubiese pisos pequeños para una o dos personas que pudiesen estar como en su casa, llevar con ellos sus recuerdos y tener intimidad y libertad; además estos pisos tendrían jardín, comedor común, salones de juego, gimnasio, peluquería, servicio de lavandería…y estarían controlados por un médico, enfermeras y auxiliares cuando y en el momento que les necesitasen.
Tal vez muchas personas estarán pensando que esto supone invertir mucho dinero y están equivocados.
Los mayores pueden pagar todos estos servicios con su pensión(la pensión mínima debe ser igual al SMI), además de ésta, los mayores tienen una casa que pueden alquilar para cubrir gastos y aquellos que no tengan casa y su pensión sea la mínima(SMI) el Estado debe hacerse cargo del resto del dinero.
Todo lo que hagamos por nuestros mayores es muy poco, comparado con lo que ellos hicieron por nosotros.
Aquellos países que no cuidan, ni valoran ni respetan a sus ancianos, no son dignos de disfrutar la calidad de vida que gozan gracias al sacrificio de sus mayores.
Hagamos justicia con las personas que tanto han trabajado para hacernos la vida más fácil.
Ana García Díaz.