Una España de miserables y de incertidumbre
Fuente: http://www.vanitatis.elconfidencial.com/

Comienza otro año. En este caso impar. Y sigues viendo que vivimos en una España de miserables y de incertidumbre.  

Ya empiezan a pasar de largo las resacas y los buenos propósitos realizados entre el furor del cava y de las uvas.


Solo hace falta darse una vuelta por los principales medios de comunicación, para darse cuenta que la España de miserables reina sobre la España de gente decente, trabajadora y sufridora.


Empezamos a encarar el final de las fiestas, y la vuelta a la rutina y a la vida cotidiana se hace latente. Y todo vuelve a la normalidad. Y nos volvemos a dar cuenta que vivimos en una España de miserables y de incertidumbre.

Solo hace falta darse una vuelta por los principales medios de comunicación, para darse cuenta que la España de miserables reina sobre la España de gente decente, trabajadora y sufridora.

Empezó el año con una nueva víctima de violencia machista. De nada sirven las campañas contra la violencia de género. Algo se está haciendo muy mal para que sigan ocurriendo estos desgraciados episodios.

Muy débiles deben ser las condenas, muy poca la educación y muy pobre la protección para que una persona decida acabar con la vida de otra sin ningún tipo de motivo. Es una cuestión de cultura. Es una cuestión de respeto. Es una cuestión de dignidad.


Empezó el año con una nueva víctima de violencia machista. De nada sirven las campañas contra la violencia de género, y sobretodo, algo se está haciendo muy mal para que sigan ocurriendo estos desgraciados episodios.


Una parte de la España de miserables asoma la cabeza nada más empezar el año. Y es noticia, porque es la primera, porque cambia el titular. La segunda ya no tendrá el dudoso honor de ser portada en todos los medios.

Quizá, si se tratara cada muerte derivada de la violencia de género como una noticia de portada, como algo extraordinario que no debería ocurrir bajo ningún concepto en una sociedad civilizada, sería un comienzo para empezar a concienciar a las personas que esto no se puede permitir bajo ningún pretexto.


El Consejo de Estado culpa a Defensa del accidente del Yak-42. ¿La respuesta del estado? Nula.


Y si las penas y la protección fueran ejemplares, más de uno se replantearía dejarse llevar por estas ideas lamentables. Un buen propósito de cara a este año nuevo sería luchar contra esta España de miserables dándole prioridad absoluta a estas acciones, para empezar a crear una sociedad mejor.

En cuanto al panorama político, es donde podemos encontrar el máximo exponente de la España de miserables. Salta a la palestra la noticia que El Consejo de Estado culpa a Defensa del accidente del Yak-42. ¿La respuesta del estado? Nula.

Como siempre, estar gobernados por una parte de la España de miserables, trae consigo estas consecuencias.


Todo el mundo pide la dimisión de Trillo de sus funciones como embajador, pero de cárcel ¿ni hablamos, no?


Ni Defensa se pronuncia (estará esperando a hacerlo en diferido), ni se producen dimisiones, ni su anterior responsable, Federico Trillo, es cesado de su cargo de embajador, ni pasa absolutamente nada.

De hecho, de lo mejor que he leído últimamente, es un magnífico tweet que comenta que todo el mundo pide la dimisión de Trillo de sus funciones como embajador, pero de cárcel ¿ni hablamos, no?

Lejos quedan ya las imágenes de Trillo paseándose bajo el amparo de un paragüas en la zona del accidente, ni las mentiras del citado ex ministro junto a un grupo de militares en la identificación de las víctimas, ni la falta de respeto absoluta a familiares, ni asegurar que el avión era un buen avión cuando diversos informes informaban de su peligrosidad y calificaban a los aparatos como “chatarra”.


Por otro lado, el PSOE sigue a la suya. Para qué cambiar. Alargando sine die la fecha de un Comité Federal que debe decidir quién es el candidato del partido para los próximos tiempos y generando una brecha que empieza a ser insalvable.


Da igual, todo vale, mentiras e infamias con tal de tapar polémicas y esconder miserias. Pero todo sigue igual. Nadie dimite, nadie da la cara. La España de miserables al poder.

Por otro lado, el PSOE sigue a la suya. Para qué cambiar. Alargando sine die la fecha de un Comité Federal que debe decidir quién es el candidato del partido para los próximos tiempos y generando una brecha que empieza a ser insalvable.

La cúpula, la España de miserables que quiere a Susana Díaz al frente del partido para seguir haciendo creer a los ciudadanos que las migajas que reciben son unas auténticas políticas sociales mientras se llenan los bolsillos y se marean en las puertas giratorias.

Por otro los que quieren a Pedro Sánchez al frente como salvador del socialismo en España.

Nuevas sedes, con mismo nombre y diferente eslogan, castigos a diputados díscolos o críticos, reuniones secretas de Susana Díaz con antiguos exponentes del partido como Zapatero o Puig… una auténtica afrenta al socialismo, que se ha dividido entre Sanchistas y Susanistas, y que sea cual sea el resultado final, no va a asumir ni reconocer ninguno de los dos bandos.


Podemos no anda mucho mejor. Las disputas públicas entre unos y otros, realmente están empezando a ser un tanto cansinas.


Entre tanto, la militancia sigue ninguneada después de casi 3 meses.

El miedo a la democracia por parte de un porcentaje del partido que se conoce perdedor en el caso de unas primarias, se hace cada vez más patente.

Entre tanto, el PSOE sigue gobernado por una gestora, que casualmente gusta más a los votantes del PP y no a los socialistas.

Estupendo oigan, para intentar salvar a este país de sus miserias, la que debería ser la oposición se crea oposición dentro de si misma. Y mientras los ciudadanos, vendidos.

Podemos no anda mucho mejor.

Las disputas públicas entre unos y otros, realmente están empezando a ser un tanto cansinas. Podemos surgió como una fuerza con un discurso totalmente definido y contrario a las políticas actuales.

El hecho de intentar llegar al poder por la vía rápida, hizo que moderara su discurso en diversas ocasiones, convirtiéndose en un partido anodino con un discurso débil con el único afán de conseguir votantes de todos lados y quedándose con los de ninguno.


La izquierda sigue pecando de debate, de buenhacer, mientras que en este contexto, la derecha sigue a su ritmo ganando adeptos ante las dudas de las formaciones de izquierdas.


Esta deriva ha provocado diferentes corrientes ideológicas, Errejonistas y Pablistas, con la intención de encontrar la receta mágica que permita llegar al poder, o cuanto menos, no perder la comba de la oposición.

Pero este debate público, utilizando para ello redes sociales y dimes y diretes, se está haciendo pesado y cansino para todos aquellos seguidores y votantes de la formación morada.

Es el momento de coger el toro por los cuernos, y si dentro de la formación hay diversas opciones políticas, debatirlas, votarlas y escoger la más adecuada para los interesantes de la mayoría de votantes y seguidores de Podemos. No hay más.

La izquierda sigue pecando de debate, de buenhacer, mientras que en este contexto, la derecha sigue a su ritmo ganando adeptos ante las dudas de las formaciones de izquierdas.


En cuanto a Ciudadanos, es el máximo exponente de patetismo en este país. No pinta nada, no hace nada, no aportan nada, y ellos mismos se creen que son algo


Bajo mi opinión, hay cuestiones que se tienen que debatir de puertas para adentro, hay que mostrar seriedad y defender las ideas para después votarlas.

Y por supuesto aceptar lo votado. En este país hay dos modelos de debate. El debate marrullero, tipo Sálvame, o un debate serio y ordenado.

Y ahora mismo, Podemos, con sus cartas, besitos, te quieros y demás parafernalia que no aporta nada, se acerca más a un Sálvame que no a una formación que quiere llegar al poder gracias a sus ideas y su política social.

En cuanto a Ciudadanos, es el máximo exponente de patetismo en este país. No pinta nada, no hace nada, no aportan nada. Ellos mismos se creen que son algo, a pesar de reconocer que no se a aprobar nada de lo que ellos propusieron. Muy bien majos.

Lo único que saben hacer es bloquear en twitter a todo aquel que no opina como ellos y arremeter a periodistas, ¿verdad Girauta? Estos señores juegan en otra división.


Los datos del paro son muy curiosos. Menos desempleo, pero se sigue saqueando la hucha de las pensiones. Contradictorio, ¿no?.


Aunque sí que es verdad que están consiguiendo su objetivo. El PP sigue subiendo en votos y aumentando su ventaja.

Mientras tanto, la España de la incertidumbre sigue ganando adeptos. Gracias a unos datos del paro conocidos hoy, que son totalmente demagógicos gracias a un descenso real pero con la consecuencia de unos trabajos miserables.

Los datos del paro son muy curiosos. Menos desempleo, pero se sigue saqueando la hucha de las pensiones. Contradictorio, ¿no?.

Por otro lado, las cláusulas suelo siguen sin solución, con unos bancos que buscan la manera de retrasar todo este proceso, aunque implique saturar los juzgados y por lo tanto, aumentar el gasto público en justicia, con un gobierno miserable e incapaz, que saca pecho frente a los datos sesgados del paro, se esconde frente situaciones como la del Yak-42 y mira para otro lado silbando como en el caso de las cláusulas suelo. 


Las cláusulas suelo siguen sin solución, con unos bancos que buscan la manera de retrasar todo este proceso, aunque implique saturar los juzgados y por lo tanto, aumentar el gasto público en justicia


La España de miserables sigue gobernando este país, otra se aferra a la oposición intentando colocar a candidatos que mantengan su herencia. Mientras la España de la incertidumbre cada vez se hace más grande.

¿Hasta cuándo va a aguantar esto la España decente?

No hay comentarios

Dejar respuesta