¿Para quién gobiernan?
Fuente imagen: http://www.elespanol.com/

Desde que las personas nacemos lo hacemos con una genética que vamos desarrollando a lo largo de la niñez, de la pubertad, la juventud; esto añadido al ejemplo familiar, al entorno, los valores y la educación recibida hace que durante los primeros años de vida se vayan desarrollando aptitudes, capacidades en los jóvenes que nos indican a psicólogos, padres y profesionales de la Enseñanza, incluso a los propios jóvenes, las profesiones más idóneas a las que pueden optar.

Está totalmente demostrado que una persona es feliz y rinde más y mejor, desarrollando el trabajo o profesión que le gusta.

Hay profesiones que deben ser totalmente vocacionales y son aquellas que están ligadas al cuidado, educación, bienestar, atención y calidad de vida de la gente, es decir aquellas profesiones de las que depende la forma de vida de las personas.

Profesiones tales como sanitarios, educadores, investigadores, jueces, políticos…deben ser profesiones de vocación.

Algunas personas en edad adulta(18 años), a veces dudan entre una u otra profesión, pero son los menos.

Hay personas que no les gusta estudiar, que prefieren trabajar en la construcción, en la hostelería, en el campo…aún así, necesitan una preparación, unos conocimientos para desarrollar lo mejor posible su trabajo y que éste, esté bien remunerado.

Lo que no cabe la menor duda es que una profesión vocacional debe estar perfectamente preparada a nivel intelectual, humano, mental y ético.

Sería incomprensible que un médico lo fuese por ser algo en la vida, o un profesor al que no le gustaran los jóvenes o los niños o un juez al que le diese igual condenar a un inocente o tener por auxiliares de geriatría personas frías, sin corazón.

Todas estas profesiones y otras más, requieren una preparación intelectual, años de formación para poder desarrollar bien su trabajo, pero no es suficiente con eso, deberán pasar por una serie de prácticas, de exámenes, demostrar sus conocimientos, llevarlos a la práctica y evaluarlos y comprobar que además es una persona con ética y moral.

Otra de las profesiones que he mencionado como vocacional, es la política.

La política dirige la vida de la gente, de los políticos depende la calidad y el bienestar de las personas, para ello les votamos en Democracia, para que la mayoría de los ciudadanos tengamos una buena calidad de vida y para que todos tengamos las necesidades básicas de cualquier ser humano cubiertas, tales como vivienda, vestimenta, alimentación, sanidad y educación pública, energía, trabajo.

Por tanto, la forma de vida de las personas depende totalmente de la política, luego está claro que es una profesión vocacional.

Entonces, ¿por qué cualquier persona puede ser político?

¿Puede ser buen político una persona sin preparación intelectual ni profesional?

¿Puede ser buen político una persona que jamás ha trabajado ni estudiado?

¿Puede tener vocación de político una persona que no mire por la SALUD de los ciudadanos?

Puede tener vocación de político una persona que no le importa la Cultura y una buena Educación de calidad para todos los niños, sin discriminación por sexo, color, economía o religión?

¿Puede tener vocación política una persona que no le preocupa en qué situación viven nuestros mayores o que no les importa si se les atiende en su enfermedad o en su fallecimiento convenientemente?

¿Puede tener vocación política, la persona que sabe que miles de niños y ancianos pasan hambre, frío y no pueden poner la calefacción ni agua caliente en invierno?

¿Pueden tener vocación política los que desahucian, o lo permiten, a familias con ancianos y niños y les dejan en la calle?

Pueden tener vocación política los que roban el dinero de las arcas del Estado, los que nos roban a todos los ciudadanos y nos privan de buena sanidad, educación, servicios sociales…

¿Puede tener vocación política, los defraudadores y corruptos, y los que se llevan el dinero a Paraísos Fiscales?

¿Puede tener vocación política, las personas que gobiernan sólo para favorecer a sus familiares, amigos, allegados, empresarios, enchufados…a costa de hundir a otras profesiones, turismo, comerciantes…y maltratar y matar el Medioambiente, contaminar las tierras, el agua y el aire?

¿Tienen vocación política y democrática los tránsfugas, los que se venden por dinero, por cargos y se pasan a otros partidos?

Así podría hacer cientos de preguntas más y evidentemente la respuesta sería NO, no tienen vocación, ni ética, ni moral.

Si las demás profesiones necesitan para ejercerse una formación intelectual, unos estudios, unas prácticas, unos exámenes, una ética, una moral…que les permita ejercer la profesión, ¿por qué al político no se le exige nada para ejercer un trabajo crucial para la vida de los ciudadanos?

¿Quién entiende esto?

Una persona cualquiera, se mete en las juventudes de un determinado partido político, con 12, 14 años, por los ideales escuchados e inculcados por sus padres y allí sigue, pegando carteles, haciendo propaganda y poco más, sin trabajar, sin estudiar, sin prepararse y más adelante aparece en las listas de un partido.

No puedo entenderlo y la mayoría de los ciudadanos tampoco.

Por todo ello, necesitamos POLÍTICOS PREPARADOS, FORMADOS, con una carrera o profesión, que hayan trabajado y que hagan la carrera de Ciencias Políticas, y otras carreras como Económicas, Psicología Derecho, etc, si es que tienen vocación de SERVIR AL PUEBLO, no de servirse, aprovecharse y enriquecerse a costa del pueblo.

Si tienen vocación de servir, tendrán vocación de prepararse para estar a la altura que esta profesión requiere, hacer sus prácticas, pasar sus exámenes y demostrar que tienen ética y moral, que sus bolsillos son transparentes y que se marcharán de la política con los mismos bienes que entraron en ella, sin buscar puertas giratorias, sino tener la honestidad y honradez como otros volvieron a su trabajo anterior.

Señoras y señores hay profesiones que no las puede realizar cualquiera, hay que tener conocimientos, preparación, vocación, moral y ética y entre otras está la Política.

¿Conocen muchos políticos vocacionales?

Votemos políticos que estén a la altura del trabajo que desempeñan( igual que hacemos con los sanitarios, los profesores), no podemos admitir políticos que sólo busquen su enriquecimiento personal o el de sus allegados, votemos políticos que SIRVAN AL PUEBLO.

No hay comentarios

Dejar respuesta