El origen del término está en el término latino “normalis”. El concepto de normal se refiere a aquello que se encuentra en un estado al que se lo considera como natural. El término también se refiere a lo que actúa como regla, canon o modelo social, y a lo que se ajusta, debido a su naturaleza, a preceptos establecidos con antelación.
Luego del 26J, la normalidad en España ha cambiado. Tanto en ética institucional como en el conflicto de intereses con el que nos despertamos un día sí y otro también. La corrupción es un estado “normal”. La sospecha en que la administración de Justicia incurre en aparentes decisiones cuestionables, no es ajena a este ajuste. Esta nueva normalidad abarca desde las más altas instancias hasta el más simple de los votantes.
La Agencia Tributaria ha publicado este jueves la un listado más de morosos en su web. En ella se incluye a los deudores fiscales con deudas o sanciones tributarias de más de un millón de euros, pendientes de pago a 31 de diciembre de 2015, y que no se encuentren ni aplazadas ni suspendidas. La cantidad total adeudada en este listado supera los 15.700 millones de euros, mientras que el total de deudores alcanza los 4.768. Respecto a la anterior lista, la deuda ha aumentado un 0,7%, mientras que los deudores se han reducido un 1,8%. En resumen, de los 4.768 deudores con Hacienda recogidos en el listado, 336 son personas físicas, con una deuda inferior a los 700 millones de euros, y 4.432 son personas jurídicas, con pagos pendientes de más de 15.000 millones de euros. Entre las deudas más abultadas están Sacyr, que debe a Hacienda 116,14 millones de euros, y Nozar, 203 millones. ¿Estas empresas siguen contratando con el Estado? ¿Incurrieron en sobrecostes? Todo normal.

Con los apuros del BREXIT, a ver si se nos escapa el acuerdo sobre el TTIP, que para algo están los comisarios europeos. La responsable de Comercio europea, Cecilia Malmström, ha viajado a Washington para intentar dar un impulso a las estancadas negociaciones, apenas 48 horas después de que el Gobierno francés afirmase que no habrá acuerdo comercial con EEUU. Lo cual es normal en un gobierno socialista que aplica normas neoliberales. Lo más grave, es que esté interesada en acelerar el CETA. Acuerdo este que permitirá que se filtren lo que ya conocemos del TTIP. Todo opaco. Además de abrir el arbitraje a organizaciones externas a las justicias nacionales. También esto es normal.
Ajena al creciente rechazo que ha suscitado el TTIP, esta entusiasta comisaria de Comercio afirma que se debe lograr «el máximo progreso posible en los próximos meses» en esta materia. De hecho, en su propuesta, recuerda que el Ejecutivo comunitario presentará próximamente su propuesta para la ratificación del acuerdo de libre comercio con Canadá (CETA), que a su juicio es el tratado comercial «más ambicioso» que los 28 han cerrado hasta la fecha, y que «establecerá nuevos estándares para los acuerdos comerciales del siglo XXI». Malmström sostiene que la UE es «clara» y «está unida en lo que respecta a la política comercial», y afirma que las conversaciones con «socios clave» continuarán. «La UE tiene una ambiciosa agenda comercial y continúa comprometida con perseguir y concluir los diferentes procesos negociadores en los que está involucrada». Todo normal. Me imagino a nuestro Arias Cañete defendiendo los intereses de todos los europeos, entre los que estamos. Es un exponente de lo normal que resulta esa cuestión del conflicto de intereses con una industria contaminante o, en este caso, vulnerando la regulación en el control alimentario europeo. Todo normal.

En cuanto al tan publicitado informe PISA, Pablo Iglesias Sociedad Anónima, sobre la financiación proveniente de Irán y Venezuela hacia Podemos, la Fiscalía ha pedido al juez Eloy Velasco que archive la denuncia presentada contra la dirección de esa formación. Esta querella, que fue presentada por Unión Cívica Española-Partido por la Paz, Reconciliación y Progreso de España, basaba en dicho informe su denuncia. El documento PISA, una investigación policial sin sello de ninguna unidad. El Ministerio del Interior lo atribuyó, de manera temeraria, a la «inteligencia» policial que se ubica en la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía. El documento sostenía que Podemos recibió dinero de Irán y Venezuela desde paraísos fiscales. El fiscal Miguel Ángel Carballo destaca que este informe «carece de cualquier membrete oficial que acredite tal carácter oficial». Para continuar, que se trata de «un conjunto desordenado» de recortes de prensa y que no contiene ningún indicio que pueda ser utilizado como prueba. Además, y como colofón, el fiscal también niega que Podemos incurriese en delito fiscal y, para rematar, sostiene que esta supuesta financiación ilegal, cuando se produjeron los hechos, esta tipificación de delito no existía. Ya no hay campaña. Puede archivarse. Todo normal.

Estimado ciudadano “normal”, te refiero al pensamiento del periodista Ambrose Bierce: “Un cobarde es una persona en la que el instinto de conservación aún funciona con normalidad”. En España siempre abundaron.