Tips para sobrevivir a la Navidad

– La Navidad está a la vuelta de la esquina y los regalos que damos y recibimos se multiplican con respecto al resto del año. Una planificación adecuada y seguir unas pautas de consumo correctas son la clave para que nuestro bolsillo no se resienta.

– El amigo invisible, realizar tus compras por Internet o aprovechar las rebajas de enero son algunos de los hábitos de consumo más recurridos por los españoles en estas fechas.

– Apúntate estos trucos y consejos para poder realizar tus compras esta Navidad de una manera eficaz y segura. 

La Navidad es sinónimo de regalos, reencuentros, comida y compras. Esta época del año es la de mayor consumo por antonomasia y en muchas ocasiones se traduce en un gasto impulsivo y excesivo. Nuestra conciencia como consumidor responsable se ve eclipsada por los estímulos de nuestro alrededor y que incitan a la compra: los anuncios de televisión, catálogos de productos en los buzones, el encendido de las luces en las calles, los mercados navideños, resplandecientes escaparates…

Para aquellos a los que les basta con escuchar un villancico para entrar en materia, os propongo unas pautas para que lo único que se os atragante estas navidades sea el turrón:

  1. Planificación y presupuesto: elaborar con suficiente antelación una lista  de aquellos productos que vamos a regalar y definir las personas a las que vamos a obsequiar nos ayudará a organizar mejor nuestra jornada de shopping. Comprar con anticipación y contar con un presupuesto fijado de antenamo es una de las mejores fórmulas para ahorrar.
  2. Pagar en efectivo: es recomendable dejar las tarjetas de crédito en casa y así evitar la tentación de dejarte llevar por “el espíritu navideño”. Separar el dinero ayuda a racionalizar el gasto durante los días festivos y hace la cuesta de enero más llevadera.
  3. Busca tu chollo online: Antes de salir a la calle, date una vuelta por los escaparates virtuales. Además de ser el mejor aliado para estar informado acerca de tiendas y productos, las grandes plataformas de comercio electrónico ofrecen en Internet descuentos muy sugerentes. Un truquillo: si vas a una tienda y les comentas que has visto el mismo producto en la tienda online más barato, probablemente te bajarán el precio hasta lo que esté marcado en la tienda online.
  4. Tómate tu tiempo y compara: es verdad que las comparaciones son odiosas, pero en este caso nos van a ayudar ahorrar. Después de tu búsqueda por Internet toca pasear por las grandes superficies, no sin hacer el ejercicio de comparar la calidad- precio de diferentes establecimientos antes de adquirir un producto.
  5. Rebajas de enero: no hay que olvidar que en enero comienzan las rebajas de invierno en la mayoría de las comunidades autónomas, adelantándose en algunas ocasiones a los Reyes  por lo que, si no nos impacientamos, el siete de enero podemos sorprender con un árbol lleno de regalos a más de la mitad de precio. Un auténtico obsequio para nuestro bolsillo.

Modas ahorrativas que llegan para quedarse.

 

Dicen que la crisis es momento de oportunidades, por lo que considero que estas fechas son idóneas para celebrar el ya tradicional amigo invisible. De esta manera, aunque tengas un presupuesto limitado, puedes ser partícipe del espíritu navideño de una manera más rentable al hacer un solo regalo, asegurándote de que todos se vayan a casa son el suyo debajo del brazo.

Tips para sobrevivir a la Navidad

En ocasiones, elegir el regalo es complicado, ya que este sorteo puede realizarse desde dentro de tu grupo de amigos más íntimos hasta en tu lugar de trabajo. No te preocupes, te recomiendo que te relajes y disfrutes de este divertido juego. Piensa que la mayoría de las ocasiones nadie conoce al regalado lo suficiente como para acertar con total seguridad y que este ahorrativo entretenimiento te permite mostrar tu faceta más creativa.

El “Do It Yourself” está más de moda que nunca y puede ser un buen método para ahorrar y hacer regalos más personalizados. No dudes en sumarte a esta tendencia y demuestra a tus amigos y compañeros de lo que eres capaz. En Internet encontrarás multitud de blogs y foros en los que inspirarte. ¿Te imaginas lo bien que quedaría ese lapicero hecho a mano en el despacho de tu jefe?, ¿o lo original que resulta llevar puesta una camiseta customizada que no tiene nadie más? Aprovecha el amigo invisible para sorprender y estrechar lazos regalando originalidad.

Por supuesto, para aquellos que no somos tan amigos de las manualidades, también existen bazares exclusivos con productos para regalar en tu amigo invisible. Otra moda que está en plena tendencia son las tiendas “second hand” a las que podemos acudir como último recurso y comprar artículos seminuevos para regalar.

Esta Navidad ya no tienes excusa para gastar más de la cuenta. ¡ Disfruta cumpliendo los tips del perfecto ahorrador!

No hay comentarios

Dejar respuesta