Tarragona, ciudad para sanos

Acabo de oír la noticia de que un señor tuvo un infarto el dia 24 de Diciembre ,ingresó en urgencias del Hospital Juan XXIII de Tarragona y como estaba cerrada la unidad de Hemodinámica, que es la que trata estos casos y hacen los bypass, tenía que ser trasladado con urgencia a Barcelona .

El enfermo murió camino hacia Barcelona a la altura de El Vendrell (no había llegada ni a la mitad del recorrido).

En la provincia de Tarragona, esta unidad solo está en Tarragona ciudad y funciona solo 12 horas al día, por lo que si tienes un infarto en Amposta y tienen que hacerte una pequeña intervención, es una operación de riesgo empezando por la distancia donde te ocurra.

La noticia de que esta unidad funcionaba tan pocas horas es ya antigua, y yo, como muchos que vivimos en esta provincia, nos indignamos e hicimos muchas protestas, pero teníamos muy claro que hasta que no hubiera víctimas no harían nada para solucionarlo.

En el hospital Juan XXIII hay un helipuerto, pero por lo visto el caso no debía requerir su utilización.

Tenemos uno de los parques de atracciones temáticos más importante de Europa, una gran estructura hotelera y hostelera, pero es mejor que no tengamos problemas coronarios y educar a nuestro corazón para que se enferme dentro de un horario.

Esto es mi país, llámese España o Catalunya. La verdad es que ya me da igual, ya que por lo visto los dos hacen oídos sordos a los problemas que tenemos los ciudadanos en temas sanitarios y nos dejan desprotegidos ante posibles urgencias hospitalarias, por no hablar de los afectados por hepatitis. Escandaloso.

Sé que a diario enferma y muere gente en este país, pero también casi a diario tenemos noticias de lo mal que funciona nuestra sanidad por los recortes debido a la crisis Todo esto nos mantiene en un estado de alerta continuo de desconfianza.

Pagamos y llevamos pagando muchos años una parte de nuestra nómina para tener una seguridad cuando tengamos una patología. Eso y la garantía de una pensión digna es lo que pedimos. Creo que los que llevamos 40 años cotizando tenemos todo el derecho a exigirlo, para nosotros y para los que empezaron a cotizar más tarde.

Se han llenado la boca en decir que nuestra sanidad es de las mejores del mundo, pero que lo demuestren ya con hechos ejecutados de inmediato, como de inmediato ejecutan las subidas de las energías y de los impuestos.

Creo que hoy ya he tenido mi ración de cabreo con nuestras instituciones y no puedo excitarme demasiado, no vaya a ser que tenga un infarto fuera de horario.

2 Comentarios

  1. Aysha, ¡no te me pongas de infarto! Te prefiero estupenda. Es cierto que no es un problema exlusivo de ninguna parte de españa: son los recortes de los neoliberales que han preferido meter la pasta para los Bancos antes que en servicios sociales (que, por cierto, también dan trabajo y, por consiguiente, inyectan dinero en el mercado) Pero ellos no lo ven así: ellos tienen sus amos, los de la pasta gansa. Tanto da que se llamen Rajoy o Más (y quenes le apoyan, como Junqueras que nos quiere vender que un cambio de banderas solucionara algo más que su puesto de trabajo para forrarse en la futura republica de perros atados con butifarras…) En fin, va siendo hora de que se apliquen politicas que prioricen el trabajo y el bienestar social ¿sino, que sentido tiene la política? Un saludo, josep turu.

  2. Gracias Josep, compartimos puntos de vista a una realidad que no se arregla por pasarse la pelota de unos a otros y utilizar los ingresos de impuestos para arreglar intereses en altas esferas bancarias y politicas.

Dejar respuesta