La Presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha acompañado al rey Felipe en el acto de inauguración de la VI Asamblea de la agrupación de miembros del Instituto Internacional San Telmo, que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. El Rey ha subrayado la importancia de impulsar «siempre» en las empresas un liderazgo «prudente y firme», que es lo que contribuye «decisivamente» a que «las compañías sean competitivas y perduren en el tiempo» y para esto es necesario formar a altos directivos que sean capaces de rodearse del talento necesario y diseñar modelos de negocio competitivos a largo plazo. «Modelos de negocio que sirvan al interés final de la sociedad, que generen riqueza y puestos de trabajo para todos y que sean sensibles a los problemas que trasciendan a la propia empresa»,Tras mostrar su «alegría» por estar de nuevo en Sevilla, ha dado la enhorabuena al Instituto por su 35 aniversario y, sobre todo, por su «labor rigurosa y por la calidad que caracteriza siempre su tarea». Asimismo, también ha felicitado a la Agrupación de Miembros que, en esta ocasión, celebra su sexta asamblea y que es ejemplo de como San Telmo «marca un estilo y un sello de pertenencia».
La Asamblea de la Agrupación de miembros del Instituto Internacional San Telmo reúne cada cinco años a los antiguos alumnos de esta escuela de negocios para realizar un análisis en profundidad de las grandes tendencias de nuestra sociedad y de su entramado económico y empresarial en sus múltiples vertientes, y ponerlas en común, siempre desde la óptica de la alta dirección de las empresas e instituciones.
Durante dos jornadas, en torno a 3.000 directivos y empresarios participarán en las actividades y asistirán a las conferencias en torno al lema de esta edición, ‘Ganar el futuro. Construir sobre pilares sólidos’.
Felipe VI ha inaugurado la VI asamblea del Instituto Internacional San Telmo en Fibes. Ha destacado la necesidad de formar a los empresarios en valores como el «coraje, el rigor e la iniciativa propia» para generar mayor confianza en los clientes.
El Instituto Internacional San Telmo se constituyó en 1982 con el objetivo de crear riqueza y empleo en beneficio de la sociedad a través de la formación integral de sus alumnos para ocupar puestos de responsabilidad en empresas e instituciones. Desde su creación, han pasado por sus aulas cerca de 10.000 alumnos.
Tras mostrar su «alegría» por estar de nuevo en Sevilla, ha dado la enhorabuena al Instituto por su 35 aniversario y, sobre todo, por su «labor rigurosa y por la calidad que caracteriza siempre su tarea». Asimismo, también ha felicitado a la Agrupación de Miembros que, en esta ocasión, celebra su sexta asamblea y que es ejemplo de como San Telmo «marca un estilo y un sello de pertenencia», en la inauguración de la VI Asamblea de la Agrupación de Miembros del Instituto Internacional San Telmo, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), donde también han acudido la presidenta de la Junta de Sevilla, Susana Díaz; el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; y los alcaldes de Sevilla y Málaga, Juan Espadas y Francisco de la Torre, respectivamente.
El Rey S.M Felipe VI pide a los Empresarios una «Actitud ética» para ganar en Competitividad
Don Felipe VI ha querido destacar la labor del Instituto en un sector «clave de nuestra economía, tan importante en todo el sur de España» como es el agroalimentario. «Esta institución, además de generar y actualizar conocimientos en ese ámbito, sabe transmitirlo y proyectarlo hacia otros países y sociedades; y eso es algo que debemos valorar muy positivamente porque divulga y pone de relieve el saber hacer del sector agroalimentario español en todo el mundo».Entre este viernes y sábado, el Instituto Internacional San Telmo celebra en Sevilla la VI Asamblea General de la Agrupación de Miembros de Antiguos Alumnos, bajo el título 2016-2021 Ganar el futuro. Construir sobre pilares sólidos. Este acto coincide, además, con el trigésimo quinto aniversario desde la puesta en marcha de esta escuela de negocios.
Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/