El sueño de hacer crecer dientes nuevos está cada vez más cerca de ser una realidad
El andamio de un molar humano similar a los que se emplearían en el proceso del crecimiento del diente nuevo.

La caries es una de las enfermedades que no sólo ha sobrevivido a la época moderna, sino que afecta o ha afectado probablemente a más gente en todo el mundo. En nuestro mundo de tecnología y ordenadores hay mucha gente que tiene que enfrentarse a la pérdida de uno o más dientes o a tratamientos que parecen del siglo pasado, como las endodoncias o los implantes dentales. ¿Pero y si pudiéramos hacer crecer los dientes de nuevo? Lo que puede parecer una descabellada idea de ciencia-ficción no lo es tanto para los científicos de todo el mundo, que investigan en el uso de las células madre sobre la regeneración del hueso y la dentina.

Diversos han sido los países que han investigado con éxito durante esta década con el objetivo de la regeneración dental, a destacar el laboratorio chino que consiguió crear dientes nuevos para sus ratones a través de las células madre encontradas en su orín. Quizá el estudio más prometedor es el del profesor Jeremy Mao, del Laboratorio de Medicina e Ingeniería Regenerativa de Tejidos de la Universidad de Columbia (Nueva York), que afirma que se podrá regenerar un diente en tan sólo nueve semanas a través de un proceso de regeneración de tejidos con células madre.

Para el profesor Mao, el procedimiento es tan sencillo como realizar el implante de un andamio que se rellena con células madre hasta hacer crecer el diente de la forma más satisfactoria: “El diente perdido es reemplazado por células madre de tu propio cuerpo y el nuevo diente comienza un proceso de fusión con el tejido circundante.”

Este tratamiento se consideraría un implante y conllevaría cirugía, pero bajaría considerablemente el riesgo para la salud que conlleva el proceso de implantes con materiales sintéticos al ser un diente completamente vivo. Pero este nuevo proceso no sólo sería más seguro, sino también más barato.

Aunque a día de hoy ningún sitio ofrece la regeneración de los dientes perdidos, esta biotecnología se está desarrollando muy rápido y no es de extrañar que veamos los primeros bioimplantes en el primer lustro de la próxima década. Tal y como ha dicho el profesor Mao: “algunas de estas tecnologías quizá ocurran en diez años, pero otras quizá ocurran durante estos próximos diez años.”

fuente: Colgate (http://www.colgate.com/en/us/oc/oral-health/basics/mouth-and-teeth-anatomy/article/ada-04-dental-stem-cell-potential-explored)

1 Comentario

Dejar respuesta