De nuevo, nuestro querido y moribundo Mar Menor, sufre otro episodio de anoxia.
Desde hace unos días están apareciendo peces muertos por falta de oxígeno, en varias playas del Mar Menor, que se irá extendiendo por todo el Mar, pues NADIE lo remedia.
Es vergonzoso, cómo no se les cae la cara de vergüenza al ver éste panorama de nuevo? Claro, están acostumbrados a mirar para otro lado desde hace 40 años, ya nada les impresiona ni les sorprende.
Cuando los agricultores tienen problemas con sus cultivos, con el gasóleo… suben en sus tractores, llenos de lechugas, de limones o de lo que sea y protestan y se manifiestan y tiran los productos en las calles de Murcia y protestan a las puertas del Palacio de San Esteban.
Por qué los comerciantes, hosteleros, pescadores… de la zona de la Albufera salada que van a perder su trabajo, sus negocios, junto a los ciudadanos, políticos, asociaciones que defendemos el Mar Menor no nos manifestamos con nuestros capazos de peces muertos hasta que se ponga fin a los vertidos y a la muerte de nuestro Mar?
¿A qué estamos esperando?
Los políticos sólo discuten en la Asamblea, no se ponen de acuerdo para hacer algo positivo, sólo pierden el tiempo en peleas y cuando salen de la Asamblea, se olvidan del «tema» y son tan amigos.
El Mar Menor muere, sus seres vivos se asfixian entre contaminantes, purines y metales pesados, que llegan por todas las ramblas, y aquí, los ciudadanos esperando un milagro.
Señores y señoras de Murcia, el milagro de los panes y los peces, sucedió una vez, ya no se va a repetir; a partir de ahora, los panes y los peces se convertirán en cierre de casas, comercios, bares, hoteles, paro en la pesca…y cuando las multinacionales hayan terminado con la tierra, con el agua, con el Mar, nos dejarán un inmenso estercolero lleno de fango, purines, metales contaminantes, cancerígenos, materia orgánica descompuesta…no habrá personas que soporten las moscas, todo tipo de insectos, olores insoportables , enfermedades y entonces, éstas multinacionales se marcharán a otros lugares a hacer lo mismo, dejando pobreza, paro y la tierra y el agua totalmente contaminadas e inservibles.
Es lo que hacen las multinacionales, lo estamos viendo en todo el mundo y concretamente en Cartagena, en Portman, en el Llano del Beal ¿no lo saben? no lo han visto?
Vayan a Portman, vayan a Cartagena, visiten esas balsas llenas de metales contaminantes, de aves muertas que han bebido de sus aguas.
Pues ésto es lo que llevan haciendo 40 años con nuestro Mar, lo utilizan de basurero para llenarse los bolsillos de millones unos cuántos explotadores, sin conciencia medioambiental ni social, a los que no importa la salud de los ciudadanos y mucho menos la Naturaleza y que además están protegidos por políticos sin escrúpulos, que miran para otro lado, que echan la culpa a otros para perder el tiempo y no hacer nada y que cada vez que hay elecciones nos engañan con falsas promesas.
Basta ya señoras y señores, nos pueden engañar una vez, pero llevan casi 30 años engañándonos los mismos, ¿qué tan tontos somos? ¿A qué tenemos miedo?, señores, van a perder sus negocios, sus casas, cuando acaben con el Mar Menor.
Esta situación me supera, cada vez que me adentro en el mar y veo las algas muertas, el fango…cómo se hunden mis pies en él y ahora el peor espectáculo que podemos observar, peces asfixiándose, queriendo huir de su hábitat que el hombre ha envenenado.
No hay palabras para describirlo, sólo hay rabia, impotencia, vergüenza…podemos tener alguna esperanza en el ser humano?
Ana García Díaz