
La Educación es la base del desarrollo intelectual y moral de un país.
La Educación implica enseñar a los jóvenes, desde niños a adquirir una serie de valores como Respeto, Justicia, Paz, Empatía, Solidaridad… que les servirán a lo largo de su vida.
Éstos valores se van adquiriendo en la casa y en la Escuela mediante el ejemplo de padres y profesores y mediante el diálogo.
Ahora bien, hay tres principios fundamentales que tanto en la casa como en la escuela, se habla muy poco de ellos, la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
Si desde niños conociéramos y practicaramos éstos tres principios evitaríamos los conflictos tan graves que vivimos en la actualidad.
Libertad es la capacidad que tiene toda persona de decir lo que piensa y lo que expresa, Libertad de pensamiento y libertad de expresión… (no es la libertad de Ayuso, de tomar una cerveza pero no puedes ir al médico para que te atienda o no tienes dinero para comprar medicamentos); para poder vivir en libertad, antes, tienes que tener cubiertas las necesidades básicas del ser humano, si careces de ellas, es imposible obrar en libertad.
Igualdad, es un valor difícil de comprender por mucha gente y sin embargo es bien sencillo.
Las personas somos iguales ante la Ley, tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones, ahora bien, todas no tenemos ni los mismos talentos ni las mismas capacidades ni siquiera las mismas ganas de superación para alcanzar unas determinadas metas, por tanto, habrá personas con mayor poder adquisitivo que otras.
Ahora bien, no debe existir tanta desigualdad entre ricos y pobres y ahí debe intervenir el Estado y los agentes sociales, pues en la actualidad la desigualdad entre las distintas clases sociales es la mayor que ha existido a lo largo de la Historia de la Humanidad.
Fraternidad, es la capacidad de querer para tus semejantes lo que quieres para tí, muchos la confunden con solidaridad y son dos conceptos que aún estando relacionados, son bien distintos.
Mientras la solidaridad consiste en ayudar a quién lo necesita, la Fraternidad es un valor mucho más amplio, ser fraterno es querer para tu hermano, para tu semejante, lo que quieres para tí
Sí éstos tres principios los tuviésemos arraigados en todas las culturas de éste planeta, si todos los Gobiernos de los distintos Países los llevaran a la práctica, se acabarían las guerras.
Pensemos por qué se producen los enfrentamientos y guerras entre Países?, fundamentalmente por motivos económicos.
Cada país debe tener Libertad para elegir qué socios o aliados debe tener, nadie debe imponerlos y mucho menos por la fuerza, ningún país pertenece a otro(esos tiempos pasaron, afortunadamente).
Ningún país debe considerarse menos que otro por cuestión de tener menor economía, menor armamento, menor industria o menor tecnología porque puede poseer materias primas, minerales o recursos que no tienen los demás países.
En cuanto a la Fraternidad es un Valor moral (para muchos religioso) que hace que los Países se respeten, se traten como hermanos, que haya diálogo en lugar de conflicto, que haya ayuda en lugar de opresión, que haya Paz en lugar de guerra.
Esta Fraternidad la vemos en multitud de ocasiones, cuando sucede una catástrofe en cualquier parte del mundo, un terremoto, un volcán, un incendio de grandes dimensiones…fraternizarmos con nuestros vecinos, por cerca o lejos que estén.
Por tanto, se pueden evitar las guerras, los conflictos? SÍ.
Mientras las distintas Naciones que forman nuestro Planeta tomen conciencia que hay que respetar y llevar a la práctica éstos Principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, la PAZ, estaría asegurada para siempre.
Ana García Díaz