¿Qué significa la O de PSOE?

Hace ya algún tiempo que tengo una seria duda que recorre mi mente. ¿Qué significa la O de PSOE? Es decir, tengo claro que las siglas son Partido Socialista Obrero Español. Por eso me sorprende el tema de esa O que me resulta recurrente e intrigante. ¿Obrero? ¿En serio es este un partido de obreros y para ellos?

Otro aspecto que me sorprende de este partido es su obsesión por quitar lo de Español. Si os fijáis, en todas las comunidades han desaparecido la O y la E. Es decir, el PSC, Partido Socialista Catalán, el PSRM, el Partido Socialista de la Región de Murcia, y así por cada una de las comunidades del país.

¿A qué viene esta reflexión? Muy sencillo, creo que el PSOE es un partido que ha olvidado sus raíces, su origen y su razón de ser. Está claro que estar en el poder y optar a gobernar el país le ha alejado de aquellos a los que realmente debe representar, los obreros españoles. Por eso ha perdido gran parte de su apoyo, se deja electorado a cada paso que da y sufre una verdadera crisis de identidad que le puede llevar incluso a ser tercera o cuarta fuerza política en las próximas elecciones.

Si algún partido político se acordase realmente de la gente, los obreros, las clases medias y bajas y las personas que les brindan su apoyo, jamás permitiría que España fuese el segundo país con mayor pobreza infantil de la Unión Europea, por ejemplo. Ni hablamos ya del más del 20% de paro, o el hecho de halagarse a sí mismo por su gran gestión y lo bien que lo hace en lugar de avergonzarse por no ser capaz de dar cobertura a cada uno de las personas a las que tiene que representar.

Si el PSOE se acordase de sus siglas, y no de luchas territoriales quitando la E de español para mejorar sus resultados e imagen en Cataluña o País Vasco, y la O de obrero para acercarse a los círculos de poder del gran empresariado español, ¿quién sabe? Igual hasta encontraría nuevamente su identidad, esa que lleva buscando hace años.

Tal vez solo necesitan escuchar y acercarse a los que te votan y preocuparse por ellos. Y esto es válido para cualquier otra formación política. Al fin y al cabo, ¿no debería ser ese el primer y último fin de todos y cada uno de los partidos que quieren gobernar un país?

 

1 Comentario

  1. Amigo mío -si me permite-, el Psoe es un partido «de» la Transición. Eso quiere decir que durante el periodo de la dictadura el Psoe apenas existió. La lucha por la democracia y el socialismo lo llevo a cabo el PC basicament con CCOO (Ugt, pintaba menos que la CNT, por ejemplo). El Psoe fue el instrumento para que se hiciera una transición lampedusiana: es decir que lo que dijo el General de que lo dejaba todo atado y bien atado se cumpliera. De hecho -con el apoyo entusiástico de Felipe y Guerra&cia- tenemos los Jefes de Estado que el dictador nos mandó y dictó en su ley de sucesión del 69. Las oligarquías son las mismas -desde los Lara a Botin, desde un gobierno y unas secretarías de estado repletas de opusdeístas, desde el bipartidismo o bidictadura que hemos padecido y seguimos padeciendo-. El psoe es una farsa para engañar a ingénuos que ha funcionado hasta hoy: evidentemente esto parece cambiar, sorprendentemente a favor de unos recien llegados de la mano de los platós televisivos de la Sexta -cuyo propietario es el mismo que el de La RAzón…- y deja de lado a quienes realmente le dan miedo a la derecha: los que se le han enfretado desde siempre. Una pregunta: ¿podría podemos poder pronunciarse sobre si quieren que la jefatura del estado siga en manos de la monarquía heredera de Franco?… en fin: mejor eso, que nada.
    Nos quieren acoquinaos y callaos.

Dejar respuesta