De la “revolución permanente” a la pobreza vigente

En pleno siglo XXI, en plena época  de desarrollo de la Tecnología, de los mayores adelantos y avances en Medicina, en comunicaciones, exploración del espacio, avances tecnológicos…y vemos por las calles escenas, que más  que de nuestro tiempo, parecen pertenecer a la Edad Media.

¿Qué  pasa con la humanidad?

Hemos perdido la conciencia, la vista, el oído, los valores, los sentimientos, el alma, la vergüenza?

Mientras en la TV, vemos los multimillonarios gastos que se están  realizando en un país donde no se respetan los Derechos  Humanos  y donde  una organización  va a celebrar nada más  y nada menos que el Campeonato Mundial de Fútbol  en Qatar.

No les parece increíble que se gasten esas millonadas de dinero, mientras en muchas ciudades, personas sin trabajo, sin comida, sin hogar, durmiendo entre cartones, mueran de frío, de hambre o de pena en la calle?

En España  acabamos de pasar, en un día, del verano al invierno, algunas personas no han tenido tiempo ni de buscar refugio y al llegar el frío de golpe, han fallecido.

No estoy en contra de estos eventos, fútbol, tenis, baloncesto..pero una cosa es la competición y otra es perder la dignidad y la humanidad.

La dignidad  por realizarlo en un país  dónde  no se respeta a los gays ni a las mujeres ni a los inmigrantes extranjeros  que les hacen trabajar como esclavos.

Si tuviesen humanidad ,  no derrocharían millones y millones en las instalaciones, los directivos, los equipos, los técnicos, los futbolistas…y la fastuosa forma de vivir de los ciudadanos de Qatar, mientras tratan de forma inhumana a los trabajadores que han realizado las obras del evento. 

Mientras se derrocha el dinero en este y otros eventos, en Continentes como África, y en muchos países, la gente, especialmente niños y mujeres mueren de hambre, sed, enfermedades…

Somos  8.000 millones de personas  en el mundo, el 80% de ellas pertenecen a países en vías de desarrollo. 

¿En qué piensa la humanidad?

En pasarlo lo mejor posible, en divertirse, incluso algunos en gastar lo que no tienen, pidiendo créditos bancarios. 

Han perdido los valores y los sentimientos, son totalmente  individualistas, solo piensan en su bienestar y no sienten empatía ni solidaridad por los más  desfavorecidos. 

Dentro de unos días llegará la Navidad,  para algunos las fiestas más  bonitas del año, porque  nos recuerdan nuestra niñez y a los seres queridos que nos faltan pero que llevamos en nuestro corazón,  para otros son fiestas de comer, beber, bailar y sobre todo comprar y comprar.

En estas fechas, mucha gente se siente sola, sin familia, sin amigos, muchas personas se acuerdan de los más  pobres y nos volcamos en regalar alimentos,  vestidos, juguetes…y parece que nuestra conciencia se calma, se tranquiliza, pero el resto del año, qué hacen, qué comen, dónde  duermen…nos lo preguntamos, nos acordamos o seguimos  calentitos y  confortables en nuestra casa?

Celebraremos las Navidades tranquilos, como los que están  viviendo el Mundial de Fútbol,  sabiendo que están  muriendo personas inocentes en Ucrania?

Pensamos en el futuro que tendrán  nuestros nietos dentro  de unos años, cuando se acelere el Cambio Climático con sus terribles consecuencias?

No veo a los gobernantes ni a los países ni a la mayoría  de los ciudadanos preocupados por estos  problemas , que a mí, me parecen sumamente  preocupantes, por ello pienso que la palabra  Humanidad nos queda grande.

En lugar de avanzar en Respeto, Paz, Justicia, Solidaridad, Amor…hemos retrocedido en el tiempo, somos más  soberbios, más  insolidarios, más  prepotentes, más  injustos…más INHUMANOS.

No hay comentarios

Dejar respuesta