MULTAS DE 600 EUROS
Para abordar esta cuestión, lo primero que hay que tener en cuenta es que la Constitución establece, en su artículo 67, que «los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo». Es decir, que un partido no puede obligar a un parlamentario a votar en un sentido o en otro. Pero eso no significa que no tenga consecuencias, ya que las formaciones incluyen en sus normativas sanciones y multas.
El grupo socialista del Congreso ha iniciado el procedimiento contra los quince diputados que no respetaron la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy y que prevé que sólo haya una sanción económica que oscilaría entre los 200 y 600 euros.
Uno de los llamados díscolos, el diputado por Guipúzcoa Odón Elorza, ha publicado un mensaje en su perfil de Twitter en el que confirma que ha recibido la comunicación del expediente disciplinario.
Odón Elorza: Recibida la comunicación del expediente disciplinario. Y habrá más.
Pagaremos los platos rotos x otr@s?
Zaida Cantera: Recibido el inicio del procedimiento de expediente disciplinario. Sin miedo y con la conciencia tranquila.
Ha sido el responsable de disciplina del grupo socialista de la Cámara Baja, Luis Carlos Sahuquillo, quien ha comunicado el inicio del procedimiento a los diputados que votaron de forma distinta a la decisión del Comité Federal en torno a la investidura de Rajoy, quien ha comunicado el inicio del procedimiento a los quince diputados que votaron de forma distinta a la decisión del Comité Federal en torno a la investidura de Rajoy, han informado fuentes del partido.
El reglamento interno del PSOE en el Congreso, según fuentes parlamentarias socialistas, establece que la ausencia de diputados a las reuniones o votaciones debería estar «siempre justificada y autorizada previa y expresamente». han informado fuentes del Partido. Luis Carlos Sahuquillo García,Presidente del Comité de Disciplina.
