Esta semana ha habido una noticia que ha corrido como la pólvora, levantado polémicas entre unos sectores y otros y es que, a partir del 2015, los niños madrileños de entre 12 y 15 años tendrán una nueva asignatura obligatoria que estudiar: Programación Web.


El presidente del Gobierno Regional, Ignacio González, ha dicho, muy orgulloso por semejante proeza: “Seríamos, junto al Reino Unido, la única Administración en incorporar Programación en las aulas educativas”


Con esta nueva asignatura se pretende “enseñar” a estos jóvenes a la creación de sitios web, creación de aplicaciones para dispositivos móviles, desarrollo de videojuegos e, incluso, que adquieran conocimientos de robótica.

El presidente del Gobierno Regional, Ignacio González, ha dicho, muy orgulloso por semejante proeza: “Seríamos, junto al Reino Unido, la única Administración en incorporar Programación en las aulas educativas”. Esto, en un lenguaje más común, se traduce por “Hemos tenido una idea genial para estar a la altura del resto de Europa”.

La pregunta del millón: ¿Quién va a impartir estas clases?. Lo tienen todo muy “bien medido”, las clases las impartirán los mismos profesores de Tecnología que recibirán un curso formativo para ello.

Vayamos por partes, señores.

La idea de que se imparta programación en los colegios a unas edades tan tempranas nos parece estupenda, es una idea genial, independientemente de que el niño o la niña, en cuestión, el día de mañana quiera ser Ingeniero Informático o Perito de Minas.


Lo que pretenden enseñar a estos chavales no es a programar, les quieren enseñar a crear páginas web, hacer videojuegos o incluso robótica, todo esto son especializaciones o, en un lenguaje más coloquial, les van a enseñar a correr antes de aprender a andar.


Esto es por una sencilla razón, la programación, además de ser parte de una amplia carrera y una profesión, es una formación que alimenta a la mente para alcanzar una mayor amplitud, aunque pueda parecer complejo creérselo, consigue ver la realidad desde un punto de vista más estructurado que te ayuda en tu día a día.

Un ejemplo sencillo, todos hemos estudiado en su día las raíces cuadradas, ¿alguien de aquí ha vuelto, en su vida normal, a hacer una raíz cuadrada a mano? La finalidad de enseñarnos a realizar una raíz cuadrada no es el uso que mañana le daremos, es la agilidad mental que ello te proporciona. Con la programación pasa exactamente lo mismo pero elevado al cubo.

Ahora bien, vamos a empezar a matizar. Lo que pretenden enseñar a estos chavales no es a programar, les quieren enseñar a crear páginas web, hacer videojuegos o incluso robótica, todo esto son especializaciones o, en un lenguaje más coloquial, les van a enseñar a correr antes de aprender a andar. La creación de videojuegos es un arte derivado de muchos años de estudios y, aún más, de experiencia.


Teniendo en cuenta que esta que escribe es programadora desde hace 10 años, no creo que aprender a programar sea cuestión de “un curso formativo”


El tema de la robótica ni lo vamos a mencionar porque nos entra la risa. Conclusión: lo que a estos chavales les van a enseñar no sirve de nada, ni a nivel laboral ni a nivel de expansión mental.

Pero seguimos analizando la situación. Si a lo anterior expuesto hay algo que lo pueda salvar es, sin duda, de parte de quién van a recibir esas enseñanzas. Pues no, señores, ahí también han querido cagarla (con perdón de la expresión).

No sé ahora, pero en mi tiempo, los profesores de Tecnología te daban una formación relacionada con los materiales, sus tipos, clases de estructuras y, en niveles más avanzados, principios de neumática. ¿Me puede explicar alguien, qué sabe este tipo de personal docente sobre programación?.


creemos que el problema va mucho allá de lo que hemos expuesto.


Ah, perdón, es que le van a dar un curso de formación, eso lo cambia todo. Desde mi más humilde opinión, teniendo en cuenta que esta que escribe es programadora desde hace 10 años, no creo que aprender a programar sea cuestión de “un curso formativo”, pero vamos, que si esto es así, cambio el discurso y digo: Futuros ingenieros que estáis actualmente en la facultad… ESTAIS TIRANDO EL DINERO. En base a esto, vamos a ir un paso más allá, ¿por qué no enseñan desde el colegio la profesión de cirujano?¿O es que ser cirujano es una profesión más respetada que la de programador?.

En resumidas cuentas, creemos que el problema va mucho allá de lo que hemos expuesto. El problema, el que siempre hemos tenido, es que queremos tener un nivel educativo, un nivel laboral y un nivel económico, entre otros muchos, equiparable al del resto de Europa.

Lo que no son capaces de ver los de arriba es que para ello hay que hacer las cosas bien de base, queremos ser igual que el resto pero con los recursos mermados, queremos tener una juventud bien formada que se equipare al resto de Europa pero no invertimos en personal docente especializado.

Mientras nada de esto cambie… seguiremos estando a la cola de Europa en muchas cosas.

 

No hay comentarios

Dejar respuesta