Presentación en Madrid de ‘Huérfanos de historia y utopía…’
Fuente imagen: https://piedrapapellibros.com

El día 29 de septiembre, a las 12:30, tendremos la presentación en Madrid de Huérfanos de historia y utopía, de Armando B. Ginés, décimo título de nuestra colección de ensayo, Libros del Borde.

La presentación tendrá lugar en la librería Traficantes de Sueños, ubicada en el número 13 de la calle Duque de Alba (metro Tirso de Molina).

¡Allí nos vemos!

Con la participación de Armando B. Ginés, autor del libro y Juan Cruz López, editor de Piedra Papel Libros.

Más allá de la desigualdad creciente y el desmantelamiento de las conquistas sociales a escala global, la versión ultraliberal del capitalismo ha robado a las clases populares la memoria histórica y la utopía por un mundo mejor. Habitamos sociedades sin pasado y sin futuro. La existencia cotidiana se ha transformado en un vacío plagado de rutinas y precariedad vital donde las respuestas automáticas no dejan ver horizontes colectivos de progreso, armonía y solidaridad.

¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? ¿Qué queremos? Estas tres sencillas preguntas subyacen en los breves ensayos y artículos reunidos en este libro, que podría leerse a modo de diario, como una llamada de atención hacia el hipotético desastre que se avecina si no emerge de la creatividad social un proyecto que haga frente a la depredación sistemática causada por las políticas neoliberales. Tal vez otro mundo pueda ser posible, pero también el regreso del fascismo. Si cedemos la palabra a las élites transnacionales y a la lógica de los mercados bursátiles, el porvenir que se vislumbra no es nada halagüeño. Pero aún estamos a tiempo de disipar los peores vaticinios…

Armando B. Ginés es analista político, guionista, redactor y mil cosas más. Por vocación y necesidad.

Colaborador en distintos medios de comunicación de España y Latinoamérica como Rebelión, La Haine, Insurgente, Suramérica Press, Tercera Información, Cine Reverso, Radio San Martín, TeleSUR o Diario 16.

Otros libros del autor: ¿Dónde vive la verdad? (Editorial Seleer, 2016). De la sociedad penis a la cultura anus: reflexiones anticapitalistas de un obrero de la comunicación (Editorial Luhu, 2014). Pregunta por Magdaleno. Apuntes de viaje de un líder del pueblo llano (Editorial GPS, 2009) y Primera crónica del movimiento obrero de Aranjuez (Editorial Marañón, 2007).

No hay comentarios

Dejar respuesta