LA PRIORIDAD DE LA BALANZA DE PAGOS HIZO DE TOMÁS MAESTRE Y SUS PROYECTOS UNO DE LOS PUNTOS CLAVES PARA EL ESTADO ESPAÑOL.
El Mar Menor nunca ha sido desde los años 80 objeto de un estudio tan exhaustivo como hasta ahora. Vuelve a ser o dicen una prioridad para el Estado. Pero unos pocos con conocimientos suficientes sabemos que son cortinas de humo.
Desde abril de 2021 , Miteco tiene en su poder y conocen avances científicos de tal relevancia o existentes hasta el momento que no eran conocidos, desde hace dos décadas se emprendieron líneas diferentes de investigaciones en aguas , su tratamiento y descontaminación, en minas contención a las formaciones de arsénicos que ya estaban en marcha en muchas universidades de todo el mundo para poder realizar restauraciones eficaces más allá de lo que dicta la normativa actual, siendo estas paliativas a los daños que ocasiona la minería pesada a cielo abierto en los ecosistemas sobre todo el agua.
Otra línea es el tratamiento de estados de Eutrofización de las aguas siendo esa según los orígenes por temperatura, estancamientos y altos aportes de nutrientes ( nitratos, nitritos, fosfatos, fósforo imprescindibles en esos procesos).
Como vamos pudiendo mostrar poco a poco las administraciones han convertido el conjunto de problemas en un mero negocio de subvenciones para mantener a raya a un sector científico subyugado y cobarde por algunas razones también politizados para escudarse estas administraciones de su incompetencia a la hora de resolver la problemática que los aborda de tal manera porque les ha quedado grande el asunto, por rentabilidades políticas, ambición.
Los cambios de gobiernos y las disgregaciones de competencias nunca permitirán llegar a un consenso, como dicen en la jerga marina ( un barco nunca llegará a buen puerto con tantos capitanes a bordo ). Aspecto que hemos podido constatar.
Nunca ha habido nadie que unificara y estructurara un Plan Integral marítimo y terrestre eficaz.
Bajo el amparo de una Fundación para la lucha contra la contaminación y el cambio climático hemos podido reunir dichas herramientas y técnicos independientes del sistema político ( o eres científico o político ambas son incompatibles pese a quien le pese. ) Dicha Fundación presentaría tras elaborar un conjunto de 232 proyectos inter relacionados muchos de ellos y aportando las herramientas, tecnología , materiales, filtros, conocimientos, asesoramiento limpio y transparente, razonable, lógico y demostrable ante cada entidad pública dentro de sus competencias, haciendo seguimiento de la ejecución de estos proyectos mano con mano de quien gobiernes dichas entidades.
Este Plan integral resulta de tal complejidad técnica, que han sido necesarias reunir más de 40 disciplinas distintas, entroncadas en 7 ejes principales. Algunas se necesitan de otras para poder elaborarlos por ser simbióticos entre sí, pero también requieren de la participación público- privada.
Así pues resultaría de una máxima eficacia si el conjunto de la sociedad y actores económicos participarán en él. Otro aspecto que impide proyectos tan ambiciosos son los cambios de gobiernos, por eso, trabajaríamos gobierne quien gobierne asesorándolos. Resulta un trabajo faraónico y apasionante si existiera altura política para ejecutar dicho PLAN MAESTRO.
En Canadá se han aplicado parte de todas estas tecnologías para parar y recuperar la salud de sus lagos allí. Miteco los ha consultado tras nuestro contacto y nuestros colegas allí los han remitido a nosotros.
Desde abril de 2021 estamos tras dichas reuniones esperando la respuesta que tuvimos en agosto tras ser estudiadas todas las herramientas (tecnologías y materiales ) que les hemos mostrado al Estado y al CSIC. ¿Qué pasó hasta ahora ?, silencio y puesta de técnicos del Miteco a redactar proyectos tomando ideas de encauzamientos de ramblas y creación de represas que no serán eficaces si no se actúa en los orígenes reales de los focos de contaminación y donde esta se está creando, acumulando para luego ser transportada por agua y aire hasta nuestras tierras, cauces y finamente el mar. Así por ambición política tomando ideas que no tocan ahora, cosas como vemos en San Pedro con los bivalvos son campanas escuchadas por oportunistas que sacan como ideas suyas tras conversaciones telefónicas; a la siguiente Dana si lo aplican se les morirá todo porque es empezar la casa por el tejado.
Pero es que sin entidades de referencia para ellos pero para todos sabemos cómo todo en nuestra sociedad ambiciosa politizada también ( dicen no muerdas la mano que te da de comer … ), así pues la Ministra de ciencia acudió para anunciar inversión y justificaciones de más investigaciones. Vamos que Galicia no lo tiene más que estudiado en bivalvos son los punteros … nos siguen vendiendo motos ya hechas. Porque están desesperados y deben justificar como que hacen algo hasta las próximas elecciones.
Por parte de administraciones locales también le hemos mostrado disposición y ayuda ante secretaria regional del PP Y ante la Dirección General del Mar Menor, proponiéndonos ésta que les elaboráramos algún proyecto para ejecutarlo , pero sin tratar como y con qué costes si eran sufragados que ellos luego lo aplicarían … vamos que la cara dura no puede ser mayor.
Tienen un supuesto equipo técnico desde hace décadas quemado por sus voceros, en el verano de 2019 vimos como la mitad viendo la que se venía dimitieron la mitad y tras la Dana la otra mitad, pudimos leerlo en los medios de comunicación. Pregúntense los por qué…
Cada día y mes que pasan son más y más acuciantes para tomar medidas drásticas, cada mes son más costosas y que requerirían de mayor esfuerzo para poder parar el Ciclo cerrado y vicioso de Eutrofización, los dos primeros proyectos marítimos servirían para clarificar y descontaminar la columna de agua 4,506 veces en el primer año, luego hay que hacer un mapeo del mar y sus Estado real de praderas para poder actuar también en afloramientos desde los acuíferos con otra tecnología que evitaría todos esos aportes e imputa tan grandes que no permiten a esta albufera a recuperar su salinidad.
Los aportes no llegan sólo por aguas superficiales y sería torpes pensar que el Vertido Zero es solo del agua que llega por superficie. Los enfoques ya veis que son muy distintos de los parches y medidas que se están tomando equivocadamente.
El Mar Menor está herido de muerte no se equivoquen y necesita de un equipo médico de primera orden y serio no de mercenarios.
#MITECO #residuos #cartagena #Murcia #fundacioningenio #stopmetalespesados #stopecocidio #Proexport #technology #Agua #UE #ILP #ONU #CambioClimático #contaminacion #Nitratos #marmenor #Mediterraneo #LaManga #SanJavier #sanpedrodelpinatar #Alcaceres #torrepacheco #PP #psoe #medioambiente #España #MITECO #residuos #cartagena #Murcia #stopmetalespesados #stopecocidio #technology #Agua #UE #ILP #ONU #CambioClimático #contaminacion #Arsénico #marmenor #Mediterraneo #Cartagena #LaManga #SanJavier #sanpedrodelpinatar #Alcaceres #torrepacheco #PP #psoe #medioambiente #España #Justicia #155medioambientalmurcia #Venenos #FiscalíaGeneraldelEstado
Francisco Otero Rivas