Piensa como MacGyver
Fuente: http://www.lagranepoca.com/

Cuando pregunto en las formaciones que imparto qué es la creatividad, mucha gente me da respuestas relacionadas con el arte, el diseño, la publicidad y poco más. Muchos se sorprenden cuando les digo que un profesor, un fontanero o un administrativo también tienen que usar la creatividad en su trabajo.


Creatividad: la capacidad de resolver un problema haciendo uso de los recursos que tenemos disponibles en el momento de afrontarlo.


Entonces les pongo el ejemplo de MacGyver. MacGyver era un experto creativo. Se encontraba con un problema y lo solucionaba con lo que tenía disponible. Y eso es realmente la creatividad: la capacidad de resolver un problema haciendo uso de los recursos que tenemos disponibles en el momento de afrontarlo.

Recuerdo que hace ya unos años, estando de campamento, mi novia se hizo una pequeña herida en el pie. Estábamos en la playa y la tienda de campaña quedaba bastante lejos, así que pensé en cómo podríamos seguir caminando por la arena sin que le entrase arena en la herida y sin tener que volver a la tienda de campaña.

Tenía pañuelos de papel e iba en bañador. Lo que hice fue poner un par de pañuelos sobre la herida, quité el cordón de mi bañador y lo utilicé para sujetar los pañuelos al pie de forma que no se cayesen y así poder seguir el paseo. Lo que me sorprendió de aquella situación fue que un amigo que estaba con nosotros me dijo: “¡Guau, eres como MacGyver!”

Algo como solucionar así un mini-problema sorprendía a los demás. Empecé entonces a darle vueltas a la cabeza. ¿Por qué algo que para mí era tan natural no lo era para los demás?

Desde pequeño estoy acostumbrado a jugar con la solución de problemas de forma alternativa.


para ser capaz de resolver problemas de forma creativa, de forma alternativa, requiere un entrenamiento. Requiere tener a tu cerebro acostumbrado a pensar de forma creativa, a imaginar, a conectar, a fragmentar…, tal y como hacía MacGyver.


Siempre me han gustado los acertijos, los enigmas, los rompecabezas…

Cuando era niño y mientras mis amigos jugaban al fútbol o iban al ciber, yo cogía un papel y le pedía a la persona que estaba conmigo que me dijese dos palabras, las que se le ocurriesen. Entonces lanzaba un dado y trataba de unir, asociar, conectar esas dos palabras en el número de pasos que habían salido en el dado, ni uno más ni uno menos.

Una persona muy sabia llamada William Plomer dijo que “La creatividad es la capacidad de conectar lo que aparentemente no está conectado”.

Conectar la solución ideal con tu problema actual, conectar un fragmento de un objeto con el fragmento de otro, conectar ideas, pensamientos, situaciones…, todo eso es indispensable para la resolución creativa de problemas.

Por tanto, para ser capaz de resolver problemas de forma creativa, de forma alternativa, requiere un entrenamiento. Requiere tener a tu cerebro acostumbrado a pensar de forma creativa, a imaginar, a conectar, a fragmentar…, tal y como hacía MacGyver.

Para terminar, os dejo un par de links en los que podéis ver ejemplos de resolución creativa de problemas.

El primero de ellos es el link a un vídeo de un cuento en el que una niña utiliza su creatividad para resolver problemas como hacía MacGyver, contra la rigidez de pensamiento que le intentan inculcar los adultos: https://youtu.be/x-aZWdOW-4s

El segundo de los links es una plataforma que he creado y que administro para difundir el pensamiento creativo como herramienta imprescindible para el avance de la sociedad: http://pensamientocreativo.org/

Porque en nuestra sociedad aún hay muchos problemas, y muchos de ellos pueden resolverse si quienes toman las decisiones piensan de forma creativa.

No hay comentarios

Dejar respuesta