¿Perros sí, cerdos no?

Esta semana hemos celebrado el día de los Derechos de los Animales. Creo que es necesario que la gente sea consciente de que los animales necesitan nuestra protección, nuestro apoyo y debemos acabar con todas las acciones que realizan aquellas personas crueles e insensibles que disfrutan haciendo daño a seres indefensos y que carecen de maldad.

Hablar de respetar derechos parece muy fácil y ejemplar. Tratamos bien a los perros, a los gatos, a algunos conejos e incluso somos capaces de colaborar aportando donativos a aquellas asociaciones que se dedican día a día a recoger a estos seres que en muchas ocasiones son abandonados y necesitan un techo y alimento diario.

El problema está en que el ser humano hace distinciones extremas entre las diversas especies desde hace miles de años. Es decir, hay gente que adora a los animales domésticos y sería incapaz de hacerles ningún tipo de daño, pero a diario come la carne de otras criaturas que no nos hacen tanta compañía como un can o un pequeño felino.

Es entonces cuando empieza el debate: ¿qué son los derechos de los animales? ¿Están incluidos dentro de estos derechos los cerdos, las vacas, las gallinas, los pollos etc. que son explotados a diario como alimento?

Es muy difícil marcar los límites. La ONU redactó la “Declaración Universal de los Derechos de los Animales”. El primer Artículo dice así: “Todos los Animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia”. Es el primer artículo de un total de catorce que se alejan mucho de la realidad: granjas industriales, pieles, caza, festejos taurinos… ¿Cuántas personas son realmente vegetarianas y evitan a diario cualquier tipo de sufrimiento de un animal? ¿Cuántas personas no comen carne pero comen huevos promoviendo una dura realidad para las gallinas que viven toda su vida encerradas en jaulas? ¿Quién no se toma un batido o un yogurt provocando que miles de vacas sean explotadas para extraer su leche?

Realmente la mayoría estamos muy lejos de respetar los derechos de los animales, animales que sienten, vivan cerca o lejos de nuestros hogares.

No hay comentarios

Dejar respuesta