A otro perro con ese hueso
Fuente: http://www.elespanol.com/ EFE

Con motivo del vigésimo cuarto cumpleaños de mi amigo Agapito Muñoz Reyes, al felicitarlo por su conmemoración, me decía y no sin cierta razón que esperaba seguir disfrutando de mis magníficos artículos de opinión, lo decía él que no yo. Le agradezco de todas formas el cumplido, pero ello se debía  sin duda a mi poca actividad últimamente en este campo.  A lo que le conteste “La verdad es que temas para escribir no faltan, pero he de reconocer un poco de hastío sobre la realidad de la política española, lo cual me lleva por primera vez en mi vida a la desazón. Un abrazo”

Hoy sin haber superado esta desazón o esta especie de melancolía que bien se podría traducir como la ausencia de credulidad en la capacidad de nuestros políticos para ser honestos consigo mismos y con  la ideología que dicen albergar, veo como transforman esta en pura especulación para obtener poder, dejando a un lado los graves problemas que tiene esta sociedad.

Se ha perdido por otro lado la vocación de servicio, la gallardía, la honorabilidad, el sentido de la palabra dada, en definitiva estamos ante una clase política que tiene más de trileros que de servidores públicos.

Los que nos situamos en un socialismo humanista sin que ello nos lleve a desdeñar la realidad o mejor dicho por esa misma realidad somos cada día más humanistas, vemos un panorama político decepcionante y preocupante por las derivas a las que sin duda llegaremos, de seguir esto así.

Los partidos políticos a los que siempre hemos defendido por ser un instrumento de representación de la sociedad, han abusado de los mandatos democráticos dados, se están convirtiendo, si es que ya no lo son, en mafias. La instrumentalización de  sus propios acuerdos en favor propio de los dirigentes, desdeñando la opinión de sus bases, los reinterpretaciones a su gusto y conveniencia, lo que se acordó ayer ya no sirve para hoy y mucho menos para mañana, dicen mucho de la falta de democracia interna.

Los políticos, los de derechas. Los  de centro, que a día de hoy todavía sigo sin tener una idea clara de ¿Qué es eso del centro político? Los de las izquierdas democráticas y algunos otros más que no quiero ni nombrar, se preguntan ¿Por qué nacen los populismos? ¿Por qué avanza la extrema derecha? Sinceramente creo que no tienen que ir muy lejos para encontrar la respuesta. Sus políticas son las que hacen crecer las ideologías fascistas.

Hace unas fechas el PSOE daba con su abstención en la investidura de Mariano Rajoy, un gobierno a la derecha de este país, que por mucho que lo intenten disfrazar no se distingue de ninguna otra derecha europea. Los barones ilustres del PSOE, sin cortarse un pelo decidieron dar un golpe de timón dentro del partido para hacerse con el poder y así poder ofrecer a su gran adversario un nuevo mandato gubernamental.

Tampoco se dudó ni un momento en hacer de lado a todos sus militantes, su opinión no era necesaria  para dar tan vil respaldo a aquellos que son los legítimos herederos de las crueldades cometidas contra los republicanos, hombres mujeres de izquierdas y en la actualidad los responsables de las políticas austericidas. Su escusa no era otra, ya lo hemos dicho algunas veces, verbalizar el  anteponer los intereses de España a los de partido, claro que ahora habría que preguntarse ¿de qué España  nos hablaban? De la que vivió una guerra civil, de la que vivió cuarenta años aislada del mundo porque teníamos un régimen autárquico? O ¿nos estaban diciendo que el partido sus militantes no son España? Muy posiblemente nos estaban hablando de una España, donde  militantes ilustres del partido Socialista Obrero Español habían traspasado las líneas rojas del socialismo y por su estatus y beneficios obtenidos se habían pasado al bando de los banqueros, de las puertas giratorias, de los grandes negocios  y maman de las empresas del Ibex 35, esas que apenas cotizan al erario público en comparación con aquellos que dependen de una nomina, cuando dependen de una nomina.

Para dar ese golpe de mano, dirigidos por el chico mono que encandilaba a las señoras allá por el año 1982, hoy convertido en mono mandril con el culo pelado y colmillos afilados, guardián del templo del neoliberalismo, decidió ir contra su Secretario General acompañado de las huestes andaluzas compuestas por hilanderas y pobres desgraciados convertidos en señoritos andaluces a la vieja usanza.

La escusa un supuesto “engaño”,  la verdad el miedo que se tenía que el Secretario General pudiese formar un Gobierno Alternativo  que diera al traste con los compromisos entre estos “ilustres del Socialismo” y la derecha más reaccionaria tanto de España como de Europa.

El hablar con partidos legalizados, nacionalistas o formaciones emergentes suponía para estos “ilustres del socialismo” un ataque a la línea de flotación de las políticas del bipartidismo, pero lo más grave para estos  en realidad es que suponía y supone la pérdida de un status labrado a base de codazos y dejar “muertos” en el camino.

No es la primera vez que sucede, el que sigue los caminos del “botox” como la duquesa de Alba, ya en su día se aseguró, y no con  Franco, sino con el franquismo “Carrero”  que fuera propuesto para dirigir  el socialismo ante la socialdemocracia europea, entonces capitaneada por Willy Brant. Por lo que esta venta no suponía ningún problema ni ideológico ni de conciencia.

Lo decíamos al principio, “lo que ayer se acordaba, no sirve para hoy y mucho para mañana”, el buró político del PSOE, llamado también Gestora, se deshace en elogios del pacto alcanzado por el PSE y el PNV para la formación de gobierno en Euskadi, “menos mal que según los ilustres barones del PSOE estaba prohibido por el Comité Federal hablar con los nacionalistas”

Con independencia que uno personalmente este de acuerdo con este coalición de Gobierno, mi pregunta es ¿a quién hay que cargarse ahora? 

Posiblemente se siga la máxima, que lo que es bueno para los gobiernos autonómicos no es bueno para España, como lo han practicado los Pages, Javier Fernández, los Vara etc., pero perdonarme hoy estoy preguntón y  me asalta una duda ¿está política también es buena para Cataluña?  Posiblemente no, porque según Felipe González  ante el retroceso en las Elecciones vascas, no puede ser que hayamos retrocedido tanto en Euskadi “a pesar de lo que hicimos….”

Está claro que Euskadi no es Cataluña y que Cataluña no es Euskadi, aquí desde tiempos inmemoriales, desde que el susodicho también dijo aquello” del Hecho diferencial de Cataluña” aquí solo se ha venido a recaudar votos de las aéreas metropolitanas con políticas y promesas que nunca se cumplieron y al igual que el Partido Popular a incendiar socialmente Cataluña, potenciando el sempiterno independentismo.

Compartir
Artículo anterior¿Se está gestando una trama para finiquitar a Donald Trump?
Artículo siguienteEl teatro de PP, PSOE y Cs con la LOMCE
Nace el 31 de Marzo de 1954, en Salamanca, hijo de padres Maestros, entonces se les decía Maestros Nacionales, por lo cual conoce el ambiente rural al haber residido en varios pueblos de la Provincia de Salamanca. Su formación académica comienza el entonces Bachillerato en el Instituto de Béjar, para seguidamente continuar su formación en Dominicos Arcas Reales – Valladolid-, donde acaba el Bachillerato Superior, acabando el Curso de Orientación Universitaria en Salamanca su ciudad natal. A finales del año 1972. Su espíritu emprendedor le lleva a trasladarse a Barcelona, año 1973, donde empezó la vida laboral. Es aquí donde empieza a militar sindicalmente en la UGT, afiliándome posteriormente a la FSC-PSOE, una vez acabado el Servicio Militar, año 1977. Formó parte del grupo de personas que crean la Agrupación Socialista de Mollet del Vallés. Siendo su primer secretario, y participando como cabeza de lista de las primeras Elecciones Municipales-1979- obteniendo 5 concejales, por lo cual forma parte del gobierno municipal al llevar a cabo el Pacto de Progreso, es decir dar el apoyo a la fuerza mayoritaria de izquierda, en aquellas elecciones el PSUC, siendo Primer Teniente de Alcalde. Fue miembro de la candidatura a las Elecciones Generales como candidato por Barcelona al congreso de los Diputados, en el año 1982. Anteriormente, en el 78 participo como delegado en el Congreso de Unificación con el PSC(c) y PSC(r) dando lugar al nacimiento del PSC (psc-psoe), del que formare parte de la Mesa del Nacional durante algunos mandatos. En el año 1983 será nuevamente cabeza de lista a las Elecciones Municipales, ganando las mismas por mayoría relativa (9) concejales de 21, no llegando a ser Alcalde por los pactos que hacen CiU Y PSUC, rompiendo así el Pacto de Progreso. De esta manera antinatural el PSUC obtuvo la Alcaldía. Durante este mandato fue Diputado Provincial en Barcelona. Esta situación le lleva a reiniciar los estudios y se matricula en El Instituto de Criminología de la Universidad Central de Barcelona, siendo Diplomado Superior en Criminología, comienza posteriormente los estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Bellaterra . Abandona la militancia Política en el 1987 por discrepancias con la Dirección Nacionalista del PSC. Ese mismo año se traslada a Andalucía, concretamente a Málaga, por razones profesionales para desempeñar la Jefatura de Personal de RENFE en esa provincia, al ascender a Gerente Territorial de Córdoba –Jaén, traslada su residencia a Córdoba, donde vuelve a militar políticamente en la Agrupación de Valdeolleros del PSOE, hasta el año 1992 que retorna a Cataluña, pero no vuelve a militar políticamente en el PSC, pues si anteriormente ya hubo deferencias con el ideario y los dirigentes del PSC, estas han aumentado por su deriva, ya no nacionalista sino Independentista. Su pertenencia a la asociación Ágora Socialista, foro de debate del cual fue Vicepresidente, le anima a la creación de la Fundación Ágora Socialista que promueve fundamentalmente los valores que inspiran nuestra Constitución, Estado social democrático y de derecho. Entre sus actividades políticas está la de ser colaborador habitual en diversos Periódicos Digitales, entre ellos La Voz de Barcelona, el Debat.cat, que hoy conforman el Periódico Crónica Global, así como los artículos que publica en su columna del Correo de Béjar llamada el Observatorio, o en su propio Blog. Esta actividad literaria le anima a la publicación del libro “Denuncia Política” (estrangulamiento social) en el que compila determinados ensayos, esta obra fue presentada en el Colegio de Periodistas de Barcelona, con muy buena acogida. El desencanto por los acontecimientos políticos, fundamentalmente en Cataluña, llevó a una serie de hombres y mujeres a la búsqueda de alternativas a los partidos tradicionales y por ello Isidro Carpio encabezó la plataforma para constituir un nuevo Partido Político en Cataluña, de ideología socialista no nacionalista. Hoy en día es Secretario General de PARTIDO SOCIALISTA http://partidosocialista.es así como Presidente de la Fundación Ágora Socialista, entidad sin ánimo de lucro y declarada de interés general. http://www.fundacionagorasocialista.es/

1 Comentario

  1. Amigo Isidro:

    Gracias por citarme de nuevo y recordarme que ya he cumplido 84 «añazos», lo cuál quiere decir que ya estoy en el ocaso de una vida plagada de buenos y malos recuerdos y poder plasmarlos de vez en cuando. Te cito aquella frase de que «para escribir, solamente hacen falta dos cosas. Tener algo que decir y contarlo».
    Solamente ha sido necesario insinuarte cierta desgana a la hora de publicar tus magníficos artículos, para que inmediatamente, y sin dilación alguna nos deleites con este artículo donde plasmas con total acierto y veracidad la cruda realidad de un país en decadencia, por mucho que se empeñen algunos «fariseos» en falsear la realidad.

    Gracias por tener la gran suerte de seguir leyéndote, y como siempre, recibe un fuerte abrazo.

Dejar respuesta