Se busca a la democracia, dar parte en las cortes

Así gobernaban los romanos a sus súbditos,  así  les tenían  entretenidos para que pensaran lo menos posible, con algo de comida y entretenidos con los gladiadores, y la lucha de estos con las fieras, el pueblo romano estaba entretenido, no necesitaban tener cultura, cuanto menos supieran mejor, incluso si no sabían leer ni escribir, era perfecto, mejor se les manipulaba, mejor se les engañaba. Con unos cuantos intelectuales que complacieron al Emperador, era suficiente  y si no era así, se los quitaban de en medio.

Han pasado muchos años desde  que desapareció el imperio romano, en 1453, sumido durante mucho tiempo, en grandes conflictos políticos, económicos  y sociales.

Ha llovido mucho desde aquella época a la actual y sin embargo, yo veo unas grandes similitudes.

Nuestros gobernantes son conscientes de lo que le gusta a la mayoría  de los ciudadanos,  diversión, fútbol, muchas fiestas de todo tipo, carrozas, disfraces, «los  puentes» y trabajar lo justo para gastar, pagar deudas y vivir tranquilos, sin problemas, sobre todo cuando los problemas los tiene el prójimo  o el vecino.

No les interesa los problemas de Salud, ni de Educación, no saben ni quieren saber de servicios sociales, ni  Medioambiente, ni de violencia de género, ni de cultura…ni de nada que al pensar  pueda producirles dolor de cabeza.

Igual que los romanos, sólo  quieren Pan y Circo.

De esta manera,  tenemos a nuestros políticos  muy contentos; que fácil  resulta gobernar a gente inculta, con cuatro frases bien aprendidas, engañan a medio pueblo más uno, que suele ser el tonto( es de sobra conocido, que en cada pueblo hay al menos un tonto) y así  gobiernan a su antojo y por supuesto  para su conveniencia y la de sus amiguetes.

Si piensan que miento o exagero, elijan un pueblo, hagan una encuesta  y se sorprenderán, oirán  estas  frases con frecuencia, a mí no me pregunte, yo de eso no sé  nada, eso es cosa del Alcalde, yo no me meto en esos temas, después  hay represalias…

Así  los políticos  tienen el campo libre para hacer lo que quieran.

¿Cómo  podemos  corregir ésto?, con  Educación. Pero casualmente no se ponen de acuerdo  para hacer una Ley de Educación  de Calidad, dónde  el alumno aprenda a ser crítico, a pensar por sí mismo, formar personas con ideas propias, no adquiridas. Se ponen de acuerdo  para otras cosas, subirse el sueldo, subir el presupuesto militar para comprar más  armamento, tener más  secretarios, más  asesores, más  enchufados…, en fin, lo que ellos quieran(ancha es Castilla) y de esta  manera  gastan y gastan en hacerse publicidad, en aparecer en todo tipo de actos para que el pueblo les vea en las calles, en la TV, aunque  gasten todo el dinero de las arcas del Ayuntamiento  y más; después  se suben los impuestos  y todo resuelto. 

¿Por qué  tenemos  los españoles tan mala suerte con nuestros gobernantes?

Porque  nos lo merecemos.

Nos falta cultura cívica,  cultura política,  cultura social, cultura medioambiental…nos falta de todo.

La mayoría  de los españoles no se ha leído  la Constitución, no saben que no se está  cumpliendo, no conocen sus derechos ni sus deberes ; cómo  los van a exigir?, a muchos no les importa la política,  ellos mismos lo dicen con frecuencia,  «soy apolítico» y se quedan tan anchos, como si ser apolítico  fuese una virtud.

No tienen cultura social ni cívica,  eso sí,  hasta que les atañe a ellos o a su bolsillo  y por supuesto,  la mayoría  no tienen cultura  medioambiental,  les da lo mismo tirar la basura al río, los plásticos al Mar, las toallitas  por el inodoro y el aceite por las tuberías… como no saben dónde va, les da igual. 

No saben que nuestra salud depende  de la Naturaleza, del aire que respiramos, del agua que bebemos, del estado de los alimentos  que ingerimos (somos lo que comemos), pertenecemos a la cadena  trófica, los seres vivos, nos alimentamos unos de otros, los vegetales  se alimentan de las sustancias y el agua del suelo, que toman a través  de sus raíces,  si este  agua está  contaminada o tiene sustancias tóxicas, éstas  permanecen en el vegetal que es ingerido por algunos animales( herbívoros), ingieren el vegetal  contaminado y las sustancias  tóxicas  pasan al animal, los animales carnívoros  u omnívoros  comen a los herbívoros  o a ambos , entre ellos estamos las personas (omnívoros) que acumulamos en nuestro cuerpo los contaminantes que se le echaron a las plantas, de manera que esos productos  químicos  van pasando de un ser vivo a otro formando la cadena alimenticia. 

En lo que respecta  a nuestra preciosa Ciudad milenaria, hay dos temas preocupantes, la contaminación por materiales pesados, tóxicos, cancerígenos…que Empresas ubicadas en Cartagena,  Explosivos  Riotinto,  Zincsa, Peñarroya…llenaron  el llamado Hondón  de balsas conteniendo éstos  metales y que dejaron «de recuerdo», para desgracia de los cartageneros que sufren consecuencias  en su salud, sobre todo los que tienen la desgracia  de vivir próximos  a esas zonas de contaminación; otra zona preocupante es el Llano del Beal, dónde  muchos de sus habitantes  sufren las consecuencias  de la contaminación  de las minas.

El caso más conocido en toda España y parte del extranjero  es el ECOCIDIO del Mar Menor; 40 años utilizado de basurero por los mineros, por la masiva construcción,  por las multinacionales  de la agricultura  y por las macrogranjas, que han vertido metales pesados, aguas fecales,  productos químicos, glifosatos y los purines de los cerdos, y como consecuencia, han terminado prácticamente  con el único Ecosistema  en Europa  de agua salada, la laguna más  bella y especial de España.

¿Qué  hemos hecho los ciudadanos  durante los últimos 40 años?

Nada, unos por incultura, otros por pasotismo, otros por desinterés  y otros por miedo, han dejado a los gobernantes   hacer lo que les ha dado la gana, sin tener en cuenta, la salud de sus ciudadanos, ni a los pescadores, ni los seres vivos del Ecosistema,  al que han abandonado a su suerte, en manos de terroristas ecológicos,  que buscan dinero por encima de la salud y la vida de personas, animales y vegetales. 

Han pasado muchos siglos de aquellos tiempos  de Pan y Circo, pero desgraciadamente, la mentalidad de mucha gente no ha variado,(y la de muchos gobernantes tampoco), siguen pidiendo a sus políticos,  Pan y Circo.

Ana García Díaz

No hay comentarios

Dejar respuesta