Que no os traicione el subconsciente
Fuente imagen: https://www.elespanol.com David Ramos Getty Images

Los independentistas catalanes, se empeñaron en hacer de un acto ilegal, como fueron las “votaciones”  realizadas en el pretendido referéndum de Cataluña  del 1 de Octubre,  una nueva bandera de su causa y  se preocuparon mucho en trasmitir a la Unión Europea  una situación caótica de  España, de una España antidemocrática y de dar una imagen del gobierno de opresor de la libertades.

A parte de lo que esto significa de retroalimentación para su consumo propio, lo que  solo  han conseguido, es dar una imagen de inestabilidad e Cataluña, cuyas consecuencias también las hemos visto en la perdida de inversiones del exterior, como quedó patente en la no consecución de la sede de la  Agencia Europea  del  Medicamento para Barcelona,  amén de conseguir que más de dos mil empresas  hayan trasladado su sede social a otros lugares de España, por inseguridad jurídica, idéntico comportamiento han tenido las entidades bancarias eminentemente catalanas, como Banco Sabadell o la Caixa.

A su vez se ha trasmitido  temor a  los ciudadanos que les ha llevado a trasladar sus ahorros de entidades bancarias de Cataluña a otras con sede en el resto del Estado Español, cuyo importe está situado en entorno de los  cinco mil millones de Euros.

Pero el independentismo, siempre toxico, ante la convocatoria de las Elecciones   Autonómicas, prevista para el 21 de Diciembre, tienen  miedo de perderlas, ya que ahora no pueden manipularlas como hicieron en el mencionado “referéndum”.

Con sus dirigentes más notorios encarcelados, huidos o incluidos en varias causas penales, activa nuevamente  el proceso para la declaración de independencia por la vía de la unilateralidad.

Mientras tanto los presos, miembros del independentismo, por intentar subvertir el sistema legal y democrático, juran y perjuran que se someten al cumplimiento constitucional  y que no volverán a atentar contra este, lo que es pura estrategia ya que el doble lenguaje esta como siempre servido.

Los huidos momentáneamente, que no sienten directamente el peso de la Justicia, toman nuevamente  la vía del chantaje al estado de derecho proponiendo una amnistía política y económica para todos los afectados del proceso incluido para  los delincuentes por  corrupción presentes en sus filas.

Si todos en mayor o menor medida somos responsables del auge del independentismo en Cataluña, por acción o por omisión, hoy todos los que nos oponemos a la supremacía de los nacionalismos  a la exclusión social, debemos conjurarnos para erradicar los nacionalismos, pero acciones como la aprobada por el Ayuntamiento de Girona, que en palabras de su  alcaldesa, Marta Madrenas, ha subrayado que “llevar al pleno el cambio de nombre  de la Plaza de la Constitución por el de 1 de Octubre, era necesario para dar respuesta al clamor popular que reclamaba renombrar la plaza, sobre todo porque en nombre de la Constitución, el Estado utilizó la violencia para impedir el acto más puro de la democracia que es votar” No ayudan a superar  la ruptura social creada por el independentismo, si no al contrario.

En primer lugar creo que esta  señora, se olvida de que ella forma parte del Estado, de que su cargo se lo debe a la Constitución que definió a España como un Estado Social y de Democrático de Derecho, que en la Constitución protege a todos de la subversión a través de la cual algunos proponen destruir el Estado, para vender las particiones del mismo, una vez destruido, a potencias extranjeras, cuyas ideologías son propias de la época medieval.

En segundo lugar me da pena que aquellos que dicen haber abandonado la vía del derecho a decidir, como es el PSC, que se auto incluye en el bloque de los partidos Constitucionalistas, vote una propuesta como esta. Una vez más al  PSC, su alma nacionalista le traiciona le hace  no  distinguible ni en  mucho, mejor dicho nada, del resto de los partidos nacionalistas.

Por tanto el PSC por su trayectoria y por sus hechos, no es un partido de fiar, nuevamente en su ánimo de recuperar electorado  juega una vez más a la “Puta y a la Ramoneta” Hoy soy federalista, eso sí “asimétrico”, hoy soy unionista, mañana lo que convenga. Ya lo dijo Alfonso Guerra “El PSC, no es un partido socialista” y por lo que se ve tampoco Constitucionalista.

En tercer lugar, como todo el mundo sabe, las cosas no suceden por casualidad, pero cuando los independentistas  mayoritarios en diputados en el Parlament de Cataluña aprobaron las leyes  de desconexión, dando el Golpe de Estado, subvirtiendo la legalidad  y planificaron la cita del ya citado Referendum para el día 1  de octubre, algunos no entendíamos muy bien la elección de esa fecha, pero hoy creo poder afirmar que el subconsciente les hizo una mala pasada y tal vez quisieron homenajear la antigua y maléfica fiesta del 1 de Octubre de 1936  donde Francisco Franco fue nombrado del Jefe de Estado por las tropas sublevadas contra el Gobierno de la  Republica de España.

Compartir
Artículo anteriorModa versus esclavitud
Artículo siguienteIsrael y la banalización de la maldad
Nace el 31 de Marzo de 1954, en Salamanca, hijo de padres Maestros, entonces se les decía Maestros Nacionales, por lo cual conoce el ambiente rural al haber residido en varios pueblos de la Provincia de Salamanca. Su formación académica comienza el entonces Bachillerato en el Instituto de Béjar, para seguidamente continuar su formación en Dominicos Arcas Reales – Valladolid-, donde acaba el Bachillerato Superior, acabando el Curso de Orientación Universitaria en Salamanca su ciudad natal. A finales del año 1972. Su espíritu emprendedor le lleva a trasladarse a Barcelona, año 1973, donde empezó la vida laboral. Es aquí donde empieza a militar sindicalmente en la UGT, afiliándome posteriormente a la FSC-PSOE, una vez acabado el Servicio Militar, año 1977. Formó parte del grupo de personas que crean la Agrupación Socialista de Mollet del Vallés. Siendo su primer secretario, y participando como cabeza de lista de las primeras Elecciones Municipales-1979- obteniendo 5 concejales, por lo cual forma parte del gobierno municipal al llevar a cabo el Pacto de Progreso, es decir dar el apoyo a la fuerza mayoritaria de izquierda, en aquellas elecciones el PSUC, siendo Primer Teniente de Alcalde. Fue miembro de la candidatura a las Elecciones Generales como candidato por Barcelona al congreso de los Diputados, en el año 1982. Anteriormente, en el 78 participo como delegado en el Congreso de Unificación con el PSC(c) y PSC(r) dando lugar al nacimiento del PSC (psc-psoe), del que formare parte de la Mesa del Nacional durante algunos mandatos. En el año 1983 será nuevamente cabeza de lista a las Elecciones Municipales, ganando las mismas por mayoría relativa (9) concejales de 21, no llegando a ser Alcalde por los pactos que hacen CiU Y PSUC, rompiendo así el Pacto de Progreso. De esta manera antinatural el PSUC obtuvo la Alcaldía. Durante este mandato fue Diputado Provincial en Barcelona. Esta situación le lleva a reiniciar los estudios y se matricula en El Instituto de Criminología de la Universidad Central de Barcelona, siendo Diplomado Superior en Criminología, comienza posteriormente los estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Bellaterra . Abandona la militancia Política en el 1987 por discrepancias con la Dirección Nacionalista del PSC. Ese mismo año se traslada a Andalucía, concretamente a Málaga, por razones profesionales para desempeñar la Jefatura de Personal de RENFE en esa provincia, al ascender a Gerente Territorial de Córdoba –Jaén, traslada su residencia a Córdoba, donde vuelve a militar políticamente en la Agrupación de Valdeolleros del PSOE, hasta el año 1992 que retorna a Cataluña, pero no vuelve a militar políticamente en el PSC, pues si anteriormente ya hubo deferencias con el ideario y los dirigentes del PSC, estas han aumentado por su deriva, ya no nacionalista sino Independentista. Su pertenencia a la asociación Ágora Socialista, foro de debate del cual fue Vicepresidente, le anima a la creación de la Fundación Ágora Socialista que promueve fundamentalmente los valores que inspiran nuestra Constitución, Estado social democrático y de derecho. Entre sus actividades políticas está la de ser colaborador habitual en diversos Periódicos Digitales, entre ellos La Voz de Barcelona, el Debat.cat, que hoy conforman el Periódico Crónica Global, así como los artículos que publica en su columna del Correo de Béjar llamada el Observatorio, o en su propio Blog. Esta actividad literaria le anima a la publicación del libro “Denuncia Política” (estrangulamiento social) en el que compila determinados ensayos, esta obra fue presentada en el Colegio de Periodistas de Barcelona, con muy buena acogida. El desencanto por los acontecimientos políticos, fundamentalmente en Cataluña, llevó a una serie de hombres y mujeres a la búsqueda de alternativas a los partidos tradicionales y por ello Isidro Carpio encabezó la plataforma para constituir un nuevo Partido Político en Cataluña, de ideología socialista no nacionalista. Hoy en día es Secretario General de PARTIDO SOCIALISTA http://partidosocialista.es así como Presidente de la Fundación Ágora Socialista, entidad sin ánimo de lucro y declarada de interés general. http://www.fundacionagorasocialista.es/

No hay comentarios

Dejar respuesta