Aunque al hablar del término popular en el título me refiero obviamente al PP, también en esto quiero aludir a la parte de culpa que tiene el pueblo murciano en el expolio que sufre esta región desde hace ya más de 20 años. Y digo bien al comentar lo de los más de cuatro lustros, ya que si se le dio a Ramón Luis Valcárcel un cheque en blanco para que tratase de arreglar los destrozos que había dejado el PSOE, no solo no lo ha conseguido, sino que ha seguido en una línea similar.
Entre los “logros” populares de estos 20 años de cheque en blanco murciano a base de mayorías absolutas, podemos citar el Plan Hidrológico Nacional, que nunca vimos, un aeropuerto sin aviones (no iba a ser Castellón el único), un parque Paramount que no llega y que se prevé tan nefasto como Terra Mítica, una ciudad digital o algo así que tampoco tiene visos de hacerse real nunca, un AVE cuyas vías aún no han rozado siquiera las fronteras regionales y unas arcas vacías.
Eso sí, entre sus “logros” sí que se puede nombrar uno de récord. No son las mayorías absolutas seguidas, son más bien los casi 70 casos de corrupción municipal en juzgados de la región con poco más de 40 ayuntamientos, la mayoría en poder del PP, pero no todos, que hay que ser imparcial y darle a cada uno lo suyo.
Es increíble aún así que tanto la última encuesta del CIS como otros estudios den la mayoría absoluta en Murcia al PP. Pero, como es obvio, esto no es solo culpa de ellos, aunque han puesto mucho de su parte. No obstante, en una comunidad con casi un 40% de personas en exclusión social o riesgo de pobreza, incluso trabajando muchos de ellos, sorprende las ganas de la gente por darles un nuevo cheque en blanco para que continúen expoliando.
Encuentro algunos motivos. La nefasta política educativa, por supuesto. En tiempos de la construcción, única época en la que los populares supieron hacer crecer la región, el abandono escolar era impresionante. Claro, un científico podía ganar 1.000 euros, mientras que en una obra se podían llegar a los 2.000 e incluso 3.000. Era increíble ver la cantidad de coches caros que pululaban por las calles, incluso en manos de jóvenes muy jóvenes.
Otra parte de culpa la tiene el PSOE regional, que lejos de renovarse en estos últimos años, se ha mantenido en sus trece con las mismas caras. Aquellas que dejaron una región arrasada hace cuatro lustros y que se resisten a caer. La gente puede no estar educada, pero tiene memoria.
Por otra parte, puedo entender desde un punto de vista insolidario y profundamente capitalista hasta la médula que votes a un partido con una corrupción escandalosa si estás “chupando del bote” o te va bien con ellos, aunque me parezca moralmente repugnante y de una ética cochambrosa. No obstante, somos víctimas y producto de una educación lamentable y muy pobre en valores, por lo que tiene su lógica.
Los demás que otorgan la mayoría una vez tras otra a un partido corrupto… No se, se lo puedo achacar a la falta de información, incultura, desgana, adoctrinamiento, odio al rival, educación leve o inexistente… Podría seguir así todo el día.
Por fortuna, hoy día ya no hay excusas. Entiendo que si votas a un partido corrupto es porque quieres. Por mucho que lo intentes justificar, no puedes. Hay demasiadas opciones tanto a la izquierda como a la derecha. Si eres conservador, tienes vertientes como Vox, Ciudadanos o UPyD. Si eres progresista, está Podemos, IU e incluso puedes verte reflejado en ciertas políticas de los citados UPyD o Ciudadanos.
Así pues, espero y deseo que esta maravillosa región que es Murcia, con un sol inconmensurable, unas playas excelentes, una huerta única en el mundo y unas posibilidades enormes, deje de una vez de ser expoliada por desaprensivos que sólo saben acabar con bosques y vegetación para construir aeropuertos inútiles, parques inexistentes y edificios de dudoso gusto para que se queden deshabitados ante el drama de los desahucios. Ya es hora de madurar y mirar hacia el futuro con esperanza.