Tu media naranja en papel

La llegada de la primavera viene acompañada de una fecha muy señalada para Cataluña. Faltan dos días para el 23 de abril, todas las ciudades catalanas están preparadas para llenar sus calles con el olor de la primavera y vivir un día lleno de amor, libros y rosas. Pero no solo es un día dedicado al romanticismo y a los besos, sino que los escritores también son los protagonistas. Esperan ansiosos estas fechas para promocionar sus libros y convertirse en los autores más vendidos de Sant Jordi. Uno de los problemas principales  es que encontramos miles de títulos y es difícil escoger solo uno. Por eso, os dejo aquí un recopilatorio de los más recomendados, para que todos podamos encontrar a nuestra media naranja y disfrutar del fantástico mundo literario.

LENGUA CASTELLANA

La chica del tren, Paula Hawkins:  La protagonista de la historia, Reachel, cada mañana toma el mismo tren, ve los mismos paisajes, las mismas personas, siempre es lo mismo, hasta que un día ve a una pareja desayunando en la terraza de su casa, se los ve felices, a diferencia de ella, y se imagina que vida deben tener. ¿Pero, y si nada es lo que parece?

Cinco Esquinas, Mario Vargas Losa: La novela está ambientada en el Perú de la última década del siglo XX, bajo el dominio del presidente Alberto Fijimori. La trama se desarrolla alrededor de Rolando Garro, director de un seminario sensacionalista, que intenta destruir la reputación de un exitoso ingeniero de minas con unas fotos donde aparece en una situación comprometida.

Esa puta tan distinguida, Juan Marsé: 1949, Carol se dirige al cine Delicias, pero no para ver la reposición de Gilda, sino que va directa a la cabina de proyección. Allí la espera Fermín Sicart, el encargado, que a cambio de unas monedas, va a disfrutar de los encantos de Carol, pero esta vez, no será como las demás, sino que Carol no sale viva del encuentro. Pasados treinta años de lo sucedido, alguien se empeña en convertir estos hechos en película.

Historia de un canalla, Julia Navarro: Thomas Spencer siempre consigue todo lo que desea al precio que sea. ¿El precio que ha tenido que pagar? Una salud delicada. Pero desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y decide que su vida tiene que dar un vuelco.

El secreto de la modelo extraviada, Eduardo Mendoza: El protagonista de la historia se vio envuelto en un embrollo, fue acusado de asesinar a una modelo reconocida. Tras el asesinato hay un verdadero embrollo, ya que hay metida gente muy importante, y utilizan el  protagonista de la trama como conejillos de indias.

LENGUA CATALANA

Tot això ho faig perquè tinc molta por, Empar Moliner: Un libro que retrata de la mejor manera posible, nuestra época de manera sarcástica. Podemos encontrar, desde dos madres de escuela que hacen running por el bosque, un presentador que quiere ligarse al entrevistado, el miedo a que un hijo se haga daño, y otras escenas de nuestra vida cotidiana.

Vae Victus, Albert Sánchez Piñol: La segunda parte de Victus, nos relata cuatro nuevas aventuras del ingeniero Martí Zuviría. El libro empieza el 12 de setiembre de 1714, el día después de la caída de Barcelona, y cuenta como Zuviría huye a América del Norte, para ahyudar a los indios Yames en la guerra contra los ingleses. Después de la aventura vuelve a Cataluña, pero también pasará por Londres, Alemania y Nueva Zelanda.

Jambalaia, Albert Forns: Un libro de viajes sobre; Montauk, un pueblo de pescadores que ahora se encuentra abarrotado de surfistas hípsters de Nueva York; un diario de un joven creador que describe sus manías y obsesiones mientras intenta mantener a raya una epidemia de insectos; la obesidad y la salud física y mental de los norte-americanos, y otras historias que nos preocupan hoy en día.

Germà de Gel, Alicía Kopf: Diario de una mujer que se obsesiona por la historia polar. Es el origen de la congelación de las relaciones familiares, concretamente con su hermano.

La vida sense la Sara Amat, Pep Puig: Sara Amat desapareció una noche de verano mientras jugaba con sus amigos, y jamás se supo nada de ella, solo salió una noticia en el diario y especulaciones por parte de la gente del pueblo. Uno de los únicos que se acuerda de ella es Pep de cal Sabater, el narrador de esta historia.

No hay comentarios

Dejar respuesta