Los Palacios y Villafranca se acoge al Programa de Fomento de la Inserción Laboral Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento

Los Palacios y Villafranca se acoge al Programa de Fomento de la Inserción Laboral Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento.

«Se trata de un innovador programa que ha tenido muy buenos resultados en otros Puntos de España.

Andalucía contará el próximo mes de noviembre con veinte nuevas Lanzaderas de Empleo, hasta el 18 de noviembre para inscribirse
http://www.juntadeandalucia.es/…/andalucía-contará-próximo-…

Andalucía contará el próximo mes de Noviembre con veinte nuevas Lanzaderas de Empleo, hasta el 18 de noviembre para inscribirse.

Extendidas por toda la Comunidad, estarán impulsadas por Fundación Santa María la RealFundación Telefónica y la Junta de Andalucía, con la colaboración de los ayuntamientos y la cofinanciación del Fondo Social Europeo. 

Servirán para ayudar a 400 personas desempleadas a entrenar una innovadora búsqueda de trabajo: colectiva, proactiva, visible, solidaria y adecuada a las necesidades de las empresas en el mercado laboral actual.

Estas lanzaderas se suman a las 9 que se pusieron en marcha en junio; a las 10 que han iniciado el día 13; y las 19 que echarán a andar la próxima semana, convirtiendo a Andalucía en la región del país con más lanzaderas.

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado; el Director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz, la Directora de Telefónica en Territorio Sur,María Jesús Almazor; y la responsable de Comunicación del Programa Lanzaderas en Fundación Santa María la Real, Soraya de las Sías, han anunciado hoy en rueda de prensa que la comunidad contará el próximo mes de noviembre con 20 nuevas lanzaderas de empleo. 

Estas 20 lanzaderas se pondrán en las siguientes ciudades: Alhaurín de la Torre, AlmonteAlmuñécarBenalmádenaCamas,CarmonaCoria del RíoCuevas de AlmanzoraFuengirola,GuadixLinaresLojaMartosMontillaMorón de la FronteraPalacios y VillafrancaPuerto RealRotaSan Roque y Vícar.

Mayoritariamente jóvenes

Cada lanzadera servirá para ayudar a 20 personas desempleadas,debidamente inscritas como demandantes de empleo en el SAE. De las 20 personas, 15 serán jóvenes (menores de 35 años), y las otrascinco restantes podrán tener mayor edad, hasta los 59 años, dando así la oportunidad a colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

De cualquier nivel de estudios y sector 

Podrán participar personas con cualquier nivel formativo (Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato, estudios universitarios) y de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa. «Todas las lanzaderas tienen equipos muy variados y diversos, precisamente para eliminar la idea de competencia e instaurar un modelo de cultura colaborativa, en el que todos buscan trabajo para todos. Además lo hacen con un nuevo enfoque, más proactivo; y con nuevas herramientas, más acordes a la situación y el merado actual«, ha explicado desde Fundación Santa María la Real. 

Los interesados tienen hasta el 18 de noviembre realizar sus inscripciones, de forma presencial en la Delegación de Formación y Empleo, situada en la 2ª planta del Círculo Joven.

Los Palacios y Villafranca se acoge al Programa de Fomento de la Inserción Laboral Lanzaderas de Empleo y EmprendimientoPlazo de inscripción

Las personas interesadas disponen hasta el 18 de noviembre para inscribirse en la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) y en formato presencial, solicitando, rellenando y presentando el formulario de inscripción en los puntos que habilite para tal fin cadaayuntamiento.

¿Qué harán en la Lanzadera? 

Las 20 personas que resulten seleccionadas se reunirán varios días a la semana, durante un período de cinco meses, en locales cedidos por los Ayuntamientos de cada cuidad. Guiados por un técnico, llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedoresy procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Ha destacado que «la alta tasa de inserción laboral, con un porcentaje en torno al 60%, lo que significa que 6 de cada 10 participantes logran encontrar trabajo».

Cambio de actitud y buenos resultados

«Se trata de una búsqueda de trabajo intensiva, que va a hacer  que los integrantes de las lanzaderas cambien su actitud en la búsqueda de empleo, tanto a nivel personal como profesional. Van a mejorar su autoconfianza y motivación, su marca personal y comunicación, y van a saber cómo acercarse a las empresas y promocionarse correctamente«, ha detallado el Director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz.

En colaboración con la Fundación Santa María la Real y Junta de Andalucía y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, pone en marcha el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y fomentar la inserción laboral entre los desempleados.

Por su parte, el Consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha recordado que «las Lanzaderas de Empleo suponen una innovación a la hora de abordar la orientación a un parado, al que preferimos llamar ‘desempleado activo’. Y hablamos, además, de buenos resultados que avalan esta experiencia, con una inserción de los participantes superior al 60% hasta el momento. Queremos desempleados ‘activos’, que trabajen para mejorar su empleabilidad, sus aptitudes y sus capacidades. Y todo ello de la mano de un profesional que les asesore y les oriente. Y junto a compañeros que motiven y apoyen en este camino«.

Los seleccionados se reunirán varios días a la semana en sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

No hay comentarios

Dejar respuesta