El Regidor Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha planteado en los Jardines del Guadalquivir, que ha calificado como «abandonados», la necesidad de imponer a partir del próximo mandato un cambio en la gestión medioambiental de «los activos verdes de la ciudad de los que el gobierno de Zoido no se ha ocupado en cuatro años». Espadas asegura que la situación de «abandono y degradación» de estos jardines ha sido reiteradamente denunciada por el PSOE y los vecinos, al igual que ocurre con el Jardín Americano, «buena muestra de la desidia con la que Zoido y su equipo han tratado los parques de la ciudad». «A Zoido sólo le han interesado las zonas verdes cuando ha habido una foto que vender. En cuatro años de mandato no se ha escuchado al alcalde contar cuál es su política de medio ambiente», los Jardines del Guadalquivir. Se inauguraron hace 22 años y hoy basta echar la vista atrás para afirmar que cualquier tiempo pasado fue mejor. A pesar de que sus puertas siguen abiertas -día y noche, pues el recinto tiene acceso libre-, este parque destaca por sus caminos repletos de hojas secas, por la suciedad y por las pintadas vandálicas en esculturas de reconocidos artistas internacionales. Esculturas que, además, dan cobijo a varios indigentes. Un deterioro que no se frena con las actuaciones municipales.
El alcalde, Juan Espadas que ha estado acompañado por el secretario general de Juventudes Socialistas en Sevilla, Agustín Cañete, en respaldo a una campaña de defensa de espacios verdes urbanos degradados, recuerda como «única decisión» de Zoido en este asunto la adjudicación a uniones temporales de empresas (UTE) y grandes empresas de un macrocontrato de mantenimiento de parques de la ciudad por valor de 48 millones de euros «y que ha supuesto el sinsentido de estar pagando grandes sumas por unos trabajados que nadie del Ayuntamiento se está encargando de comprobar si se ejecutan o no». Así, detalla que, en casos como los Jardines del Guadalquivir, el «abandono absoluto se ha traducido en el destrozo y expolio» de farolas, cableado y sistemas de riego por goteo ante la «falta siquiera» de vigilancia o de alguien que se ocupe de la apertura y cierre del parque. «Las fuentes secas y destrozadas, los caminos de albero impracticables, zonas de maleza incontrolada y especies muertas por falta de mantenimiento» son, para Espadas, la constatación de que este gobierno «no funciona».
Para Espadas, «nadie del Ayuntamiento se preocupa de comprobar dónde están los 93.000 euros municipales al año que deberían haberse invertido aquí, mientras que Zoido se ha enquistado en el engaño permanente y a cada denuncia del PSOE responde con un plan de actuación que jamás llega a ejecutarse», recordando la moción socialista aprobada por unanimidad en marzo pasado y que instaba a plantear inversiones y reactivación de ambos jardines de la Expo.
Por último, advierte de que el cambio en la gestión medioambiental que se impondrá a partir del siguiente mandato pasa por que «no se repitan macrocontratos como éstos, sino que se priorice en adjudicaciones a pequeñas empresas que se traduzcan de verdad en la ejecución de lo contratado, en el control del Ayuntamiento y en una apuesta real por generar empleo». Espadas ha avanzado además la necesidad de contar con un plan de puesta en valor de los activos verdes de que Sevilla dispone que incluya tratamiento especial a los jardines históricos, la creación de la red de grandes parques con programación adaptada y recuperación de los parques y jardines de proximidad que han sido «desatendidos» en estos cuatro años.
Espadas ve «abandono» en los Jardines del Guadalquivir y exige un plan de zonas verdes
Vílchez defiende las 116.885 actuaciones en zonas verdes y los tres millones de inversión en mejoras de parques.
El Regidor Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha planteado en los Jardines del Guadalquivir, que ha calificado como «abandonados», la necesidad de imponer a partir del próximo mandato un cambio en la gestión medioambiental de «los activos verdes de la ciudad de los que el gobierno de Zoido no se ha ocupado en cuatro años». Espadas asegura que la situación de «abandono y degradación» de estos jardines ha sido reiteradamente denunciada por el PSOE y los vecinos, al igual que ocurre con el Jardín Americano, «buena muestra de la desidia con la que Zoido y su equipo han tratado los parques de la ciudad». «A Zoido sólo le han interesado las zonas verdes cuando ha habido una foto que vender. En cuatro años de mandato no se ha escuchado al alcalde contar cuál es su política de medio ambiente», afirma. Además, señala que se da la circunstancia añadida de que ambos jardines formaron parte de la moción Socialista que se aprobó por Unanimidad en un Pleno de marzo por la que se exigía la intervención Urgente Municipal que permitiera «salvar lo que aún quedara de este Patrimonio verde de la Ciudad». «Nueve meses después de la moción, y pese a que en verano Juan Espadas volvió a llamar la atención sobre el estado crítico e Irreversible del parque Jardines del Guadalquivir.
El alcaldable, que ha estado acompañado por el secretario general de Juventudes Socialistas en Sevilla, Agustín Cañete, en respaldo a una campaña de defensa de espacios verdes urbanos degradados, recuerda como «única decisión» de Zoido en este asunto la adjudicación a uniones temporales de empresas (UTE) y grandes empresas de un macrocontrato de mantenimiento de parques de la ciudad por valor de 48 millones de euros «y que ha supuesto el sinsentido de estar pagando grandes sumas por unos trabajados que nadie del Ayuntamiento se está encargando de comprobar si se ejecutan o no». Así, detalla que, en casos como los Jardines del Guadalquivir, el «abandono absoluto se ha traducido en el destrozo y expolio» de farolas, cableado y sistemas de riego por goteo ante la «falta siquiera» de vigilancia o de alguien que se ocupe de la apertura y cierre del parque. «Las fuentes secas y destrozadas, los caminos de albero impracticables, zonas de maleza incontrolada y especies muertas por falta de mantenimiento» son, para Espadas, la constatación de que este gobierno «no funciona».
Para Espadas, «nadie del Ayuntamiento se preocupa de comprobar dónde están los 93.000 euros municipales al año que deberían haberse invertido aquí, mientras que Zoido se ha enquistado en el engaño permanente y a cada denuncia del PSOE responde con un plan de actuación que jamás llega a ejecutarse», recordando la moción socialista aprobada por unanimidad en marzo pasado y que instaba a plantear inversiones y reactivación de ambos jardines de la Expo.
Por último, advierte de que el cambio en la gestión medioambiental que se impondrá a partir del siguiente mandato pasa por que «no se repitan macrocontratos como éstos, sino que se priorice en adjudicaciones a pequeñas empresas que se traduzcan de verdad en la ejecución de lo contratado, en el control del Ayuntamiento y en una apuesta real por generar empleo». Espadas ha avanzado además la necesidad de contar con un plan de puesta en valor de los activos verdes de que Sevilla dispone que incluya tratamiento especial a los jardines históricos, la creación de la red de grandes parques con programación adaptada y recuperación de los parques y jardines de proximidad que han sido «desatendidos» en estos cuatro años.
Juan Espadas Regidor afirma que, en ambos, la «evidente» falta de mantenimiento y conservación convierten estas zonas verdes de la ciudad «en patrimonio muerto, prácticamente inutilizable y sobre el que habrá que hacer en el próximo mandato un esfuerzo extraordinario de revitalización y puesta en valor medioambiental y educativo»
Por su parte, el concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, ha destacado que es «sorprendente» que el portavoz del PSOE, Juan Espadas, critique la falta de actuaciones en parques y jardines cuando en estos últimos años «se ha incrementado notablemente el nivel de poda y actuaciones en zonas verdes en comparación con el último año del anterior gobierno, por lo que antes de hacer una crítica al sistema de funcionamiento actual del Servicio de Parques y Jardines debe recordar de dónde venimos y cuál ha sido el punto de partida». El Socialista Juan Espadas ha podido comprobar, junto con usuarios de los jardines, el estado de «devastación de los paseos de albero con numerosas bolsas de agua que no drenan, agujeros y canaletas abiertas que se convierten en trampas al igual que las arquetas de suministro y los sumideros cuyas tapas han sido robadas y nunca repuestas».
En un comunicado, Vílchez ha indicado que cuando en 2011, este equipo de gobierno accedió al gobierno de la ciudad, el Servicio de Parques y Jardines contaba con un contrato de conservación de zonas verdes «externalizado» del que resultaron una serie de actuaciones, como que entre junio de 2010 y junio de 2011 se realizaron 6.237 actuaciones de poda. Señala que desde octubre de 2012 a enero de 2015 se han realizado 116.885 actuaciones de poda en toda la ciudad, una media de 4.174 al mes, «mucho más de lo que el anterior gobierno hizo en un año, ¿dónde está la dejadez y ausencia de cuidado de la que habla el PSOE?». Ha manifestado que«no se ha destruido ningún puesto de trabajo, al contrario se han creado 128 empleos desde que en octubre de 2012 se puso en marcha el macrocontrato para el mantenimiento de zonas verdes y controlamos y supervisamos diariamente el trabajo que hacen y tienen que hacer las empresas».
Bonito jardín en lo que fue el recinto de Exposición Universal de 1992. Hoy en estado de abandono
Espadas pide responsabilidades y rescindir contrato de mantenimiento de Jardines de Guadalquivir, «devastado»
También, advierte de que han sido expoliados los cables de las farolas que quedan tumbadas en el suelo «dejando sin iluminación buena parte de estos 93.000 metros cuadrados, el mobiliario urbano como bancos y papeleras, y hasta los sistemas de riego por goteo». «Hay restos de botellona y de basura, las fuentes están secas y sucias, hay maleza y zonas sobre las que no se desbroza ni actúa en mantenimiento, e incluso árboles de gran porte caídos». Para Espadas, «la dejación de Zoido es por partida doble al permitir que se pierda sin más una gran zona verde heredada en perfectas condiciones tras la inversión de nueve millones de euros realizada en el anterior mandato». «Ni se ha encargado de mantener estos jardines ni tampoco nadie del Ayuntamiento fiscaliza adónde va la parte correspondiente de los ocho millones de euros de dinero de los sevillanos por los que se adjudicó la conservación de estos parques dentro del lote número uno del macrocontrato», explica, tras pedir «la rescisión automática de la adjudicación».
Jardines del guadalquivir , Sevilla
El Regidor Municipal del PSOE Sevillano a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas, se ha comprometido,la puesta en marcha de un plan integral para el entorno del río Guadalquivir.
«Recuperar Entorno Jardines del Guadalquivir»
Los jardines del Guadalquivir, tras el «bárbaro abandono» en este mandato de Zoido. Espadas plantea ampliar el contenido de estas zonas verdes como el jardín botánico de Sevilla e incorporarlo dentro de rutas naturales por la Isla de la Cartuja que potencien el conjunto de Santa María de las Cuevas, Alamillo, riberas del Guadalquivir y otras instalaciones con un programa de divulgación y uso Público. Desde la Plataforma SOS Jardín Americano, en la que Oñate participa, se va a actuar activamente para intentar conseguir que el Ayuntamiento preste atención tanto a este parque como a su contiguo, que da nombre a este conjunto de Asociaciones.
Fuente: http://www.diariodesevilla.es/