¡Lo que hay que ver!
Fuente imagen: http://www.publico.es

El Gobierno sacó otros 9.500 millones de € del fondo de reserva de las pensiones (2 de diciembre de 2016). Sólo quedan 15.900 millones en la HUCHA de las pensiones. Se acaban las pensiones para el verano de 2017.

El pueblo, los trabajadores, los jubilados y pensionistas no podemos permitir que desaparezcan las pensiones. Cuantos más nos unamos en la lucha antes venceremos.

No se puede jugar con el pan de las personas que trabajaron 30-40 años y más cotizando a la Seguridad Social desde el primer día. No se puede jugar con el futuro de generaciones jóvenes que cotizarán pero NO TENDRÁN PENSIONES. No se puede jugar con los ciudadanos, que no son súbditos.

A todos nos afecta los proyectos que tiene el Gobierno de eliminar las pensiones (9 de febrero de 2017), poco a poco; como saben para el 2020, es decir dentro de tres años, bajan el 7% con lo que el poder adquisitivo de los pensionistas se tambalea, y para el 2050 habrán descendido el 50%, quieren por tanto que se conviertan en una gratificación, en una ayuda de caridad, para al final que desaparezcan. Esto es una auténtica salvajada contra quienes han pagado durante 30 o 40 años a la Seguridad Social.


El pueblo, los trabajadores, los jubilados y pensionistas no podemos permitir que desaparezcan las pensiones. Cuantos más nos unamos en la lucha antes venceremos.


Si no nos unimos todos y todas terminaremos no pudiendo pagar ni los medicamentos, a lo mejor se trata de eso…

Para que vean que la «COSA» va en serio, lean la evolución   de la «hucha de las pensiones» y observarán como ya no queda ni un €, según noticias dadas en las Mañanas de Cuatro por expertos.

Es interesante observar la Evolución del Fondo de Reservas de la Caja de la seguridad Social; los datos se expresan en millones de Euros, tomamos como Fuente los datos suministrados por el Ministerio de Empleo y Ministerio de Economía.

De este modo en 2011 había 66.815 millones de Euros, en 2012 la cifra era de 63.008 millones de €; en 2013, 53.744 millones €, en 2014, la cifra fue de 41.634 millones de €, en 2015, descendió a 32.481 millones de Euros, en 2016 vuelve a descender alarmantemente a 13.545 millones de Euros y según las previsiones para 2017 habrá un déficit de -2.655 millones en la denominada vulgarmente “Hucha de las Pensiones”.


Las pensiones suben el 0,25%, el IPC va a subir al 2%, los pensionistas pierden, de momento el 1,75% de poder adquisitivo. Si a ello se une la subida de la LUZ, los pensionistas pierden más del 30%. Increíble.


Según estas cifras, observamos que desde 2012, paulatinamente se han ido sacando de la “Hucha de las Pensiones” miles de millones de Euros para tapar otros “agujeros negros”, por lo que las pensiones o bien se han congelado o sólo se han subido el 0,25% y para el 2017 no podrán pagarse las pagas extras.

Las pensiones suben el 0,25%, el IPC va a subir al 2%, los pensionistas pierden, de momento el 1,75% de poder adquisitivo.

Si a ello se une la subida de la LUZ, los pensionistas pierden más del 30%. Increíble.

A TODOS LOS ANTICAMBIO CLIMÁTICO.

Indicarles según los científicos, que el HIELO DEL ÁRTICO desaparecerá a finales del verano de 2017 debido a la salida de METANO, uno de los GEI, procedente del deshielo del permafros del que salen » chimeneas» de metano, que unido al consumo de petróleo y carbón por parte de los países desarrollados, provoca calentamiento de la temperatura en el ÁRTICO.

LAS CONSECUENCIAS del deshielo son, entre otras, la subida de los océanos 45 cm y las consiguientes inundaciones en las costas de muchos países de Europa, entre otros continentes, así como el cambio de dirección del Gulfstream y por ello, unas mayores épocas del año con sequías y otras con inundaciones. A esto hay que añadir la llegada a Europa de enfermedades tropicales como, el dengue, la fiebre amarilla, la malaria y otras.

A TRUMP y a otros escépticos del Cambio Climático hay que decirles que son unos ignorantes, incultos, otros adjetivos calificativos que no cabrían en este artículo y que hagan caso a quiénes tienen cultura y saben más que ellos. Ellos son los responsables de que el MUNDO se vaya, en breve plazo de tiempo, a hacer gárgaras, ya que el Planeta Tierra está en peligro. A la gente de buena fe les ánimo desde aquí a que luchen contra los escépticos y ANTI CAMBIO CLIMÁTICO.

LUCHEMOS UNIDOS POR UN MUNDO MEJOR PARA NUESTOS HIJOS Y NIETOS.

TODOS JUNTOS GANAMOS.

En enero subió la luz un 33% y según el ministro Nadal mañana (20 de enero de 2017) subirá 2,5€ el mega-vatios/hora que ahora está en 88€. Esto es una vergüenza nacional: 1,4 millones de españoles no pueden pagar la luz; el 33% viven bajo el umbral de la pobreza entre los que existe 3 millones de niños.

ESPAÑA PODRÍA SER EL KUWAIT DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, PERO ALEMANIA Y OTROS PAÍSES EUROPEOS LAS TIENEN EN FUNCIONIENTO. Decía que Alemania, otros  países europeos, USA, etc. tienen más eléctrica de las renovables que España.

Desde hace tiempo no hay interés gubernamental en poner en funcionamiento las energías limpias por intereses creados con las eléctricas.

El 55% del recibo de la luz son impuestos que recibe el Gobierno, por lo que cuánta más cara sea la luz más beneficios obtiene el Gobierno. La solución pasa por nacionalizar los sectores energéticos e impulsar las energías renovables.

No entiendo cómo la ciudadanía no protesta. ¿Es que los sindicatos han desaparecido?

Todos los días suben al ránking de los millonarios 2 individuos millonarios nuevos.

El 72% ha subido la luz en enero (26 de enero de 2017).

El Gobierno de Rajoy no quiere intervenir los sectores energéticos.


Desde hace tiempo no hay interés gubernamental en poner en funcionamiento las energías limpias por intereses creados con las eléctricas.


La luz subirá si no se interviene. Es de risa: «dice que hay que esperar a que llueva».

Esto es gobernar? «Va a llover, va a llover», dice Rajoy. IMPRESENTABLE.

Se acaba de aprobar el CETA (15 de febrero de 2017) gracias a los votos de la Gran Coalición de populares y socialistas contra nuestros DD y soberanía #StopCETAhttps://t.co/tP7CJSrv9B

Para sus detractores es casi lo único que traerá: INCONVNIENTES, dudan de sus bondades económicas y denuncian que tiene un coste democrático inaceptable.

Según el Consejo de los Canadienses, la mayor organización de acción social de Canadá, el CETA provocará una caída del 0,5 % del Producto Interior Bruto de la UE y del 1 % del PIB de Canadá.

Conllevará la pérdida de 230.000 empleos de aquí a 2023, la mayoría en Europa, y presionará a la baja los salarios. De acuerdo con las proyecciones del Centro Austriaco de Investigación para el Desarrollo los beneficios para cada europeo serían de 20 euros al año.


El CETA busca una restricción deliberada de la soberanía democrática y del margen de maniobra política de gobiernos y parlamentos


Más allá de las cifras, que oscilan según los informes, las ONG y partidos políticos que rechazan el acuerdo miran a sus aspectos cualitativos. “El CETA busca una restricción deliberada de la soberanía democrática y del margen de maniobra política de gobiernos y parlamentos” dice Tom Kucharz, portavoz del movimiento ‘No al TTIP’, que agrupa en España a quienes se oponen a estos tratados.

Estas creen que el acuerdo beneficia a las multinacionales en detrimento de los trabajadores, mina los estándares de protección del consumidor y el medio ambiente, pone en riesgo los derechos laborales y favorece la privatización de los servicios públicos.

¿DÓNDE ESTÁN LOS 105 MILLONES DE EUROS DE «LA CIUDAD DE LA JUSTICIA» DE MADRID? ¿ES QUÉ ESTO NO ES CORRUPCIÓN?

¿Cómo no le pasa factura al PP? Se está investigando este supuesto caso, otro más, de corrupción ¿Qué ocurre en este país? ¿Se va a devolver ese dinero? Si se devolviera, es un supuesto, ¿a dónde iría a parar? ¿Por qué no se reparte entre los pobres?

Cada día un nuevo caso. ¿Este país es España?

Los casos Blesa, Rato, Noos en libertad sin fianza.

Esto es una burla a la ciudadanía. Por el robo de una bicicleta 3 años de cárcel.

¿La justicia es igual para todos? ¿O hay que ser rico y poderoso para que la justicia  no actúe contra todos?

Reitero, Blesa, Rato, Noos en libertad sin fianza (3 de marzo de 2017). Hay un clamor entre la ciudadanía: la justicia es diferente para los ricos y poderosos. Un hombre por robar una bicicleta tiene 3 años de cárcel.

Entre otras cosas, ¿quién paga el «alcohol y las putas» de Dijsselbloem? Por si no lo sabe, Vd y yo.

Según Xavier Caño Tamayo, señala que en el Reino de España no pasa mucho tiempo sin noticias de corrupción.

Hace unos días la Guardia Civil detuvo a Ignacio González, ex-presidente del gobierno autónomo de la región de Madrid, por presuntos delitos de corrupción y saqueo de fondos públicos.


Las historias judiciales de Rodrigo Rato esclarecen de modo diáfano la actitud y actuación de las llamadas ‘élites’ que saquean, supuestamente, a la ciudadanía sin escrúpulo alguno.


Y hace poco más, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil informó al juez que instruye causa contra el ex ministro de economía Rodrigo Rato de presuntos delitos de blanqueo, fraude fiscal y corrupción.

Según ese informe, supuestamente, Rato habría blanqueado 31 millones de euros y la UCO asegura que la empresa Cor Comunicación, que él mismo fundó, fue “pensada y creada” para blanquear millones de euros.

También el ministerio de Hacienda considera que Cor Comunicación se constituyó para actividades opacas deliberadas. Según informe de la Oficina Antifraude de Hacienda, casi todo el dinero blanqueado por Cor Comunicación procedía del pago de facturas de esa empresa de Rato a empresas privatizadas (en cuya privatización habría intervenido como ministro de economía) como Endesa, Paradores, Repsol, BBVA, Retevisión, Telefónica, Iberia, Aldeasa, Logista y Azucarera.

Las historias judiciales de Rodrigo Rato esclarecen de modo diáfano la actitud y actuación de las llamadas ‘élites’ que saquean, supuestamente, a la ciudadanía sin escrúpulo alguno. Una parte de las cuales ha establecido un estado general de corrupción en este país en los últimos años.

Que esa corrupción es un grave problema generalizado lo demuestra que en 2015 y 2016 hayan sido juzgadas en España 1.378 personas acusadas de delitos de corrupción, más del 70% de causas juzgadas acabaron con condenas y han sido condenadas 399 personas, según datos del Consejo General del Poder Judicial.

¿Y qué hablar de los casos “papeles de Bárcenas”, “ caso Púnica”, “caso Gürtel”, caso PAS etc?


Quien finalmente paga el pato de tanta corrupción es la gente de a pie, la gente común, el pueblo trabajador.


Siguiendo al mismo autor, pero inquieta, aflige y alarma aún más que, a pesar de escándalos y delitos ampliamente difundidos por los medios, el Partido Popular, con más afectados e imputados que ninguna otra formación política, haya retrocedido poco electoralmente.

Debería haber caído en picado, pero el último sondeo aún le adjudica 33% de intención de voto. ¿Tan mal está este país? ¿Tan débil es la exigencia ética en España?

Porque lo peor es que, por activa o pasiva, directa o indirectamente, quien finalmente paga el pato de tanta corrupción es la gente de a pie, la gente común, el pueblo trabajador. Gente de la que bastantes votan al PP. Lo paga la gente con recortes de sus derechos sociales. Y con insuficiencia de fondos públicos para que el país avance, haya empleos y suficientes y salarios dignos. Porque la recuperación, si es tal, ha de ser para todos, no solo para la minoría de siempre a costa de los demás.

Me dan ganas de vomitar escuchar a I. González (19 de abril de 2017) hablar de decencia, de la lucha contra la corrupción. Y los 5 millones de euros a dónde han ido a parar, ¿a su bolsillo? ¿al partido?


No recuerdo, no sé nada, no lo conozco. Esto, y lo que seguirá, es para llorar. Nadie sabe nada. No me consta. No lo conozco. Mentir es lo que se lleva ahora


Todos los días varios casos de corrupción. Los ciudadanos estamos muy cabreados, pero callados, ¿cuándo hablara la gente? En un país dónde 13 millones de personas viven bajo el umbral de la pobreza, 5 millones de niños comen una vez al día cuando van al colegio, en un país dónde la pobreza energética afecta a millones de jubilados, niños y adultos, la justicia tiene que ser rápida, los juicios ejemplares, los ladrones vayan a la cárcel y devuelvan lo robado.

YA ESTÁ BIEN. CICERÓN decía: hasta cuándo Catilina vas a abusar de nuestra paciencia? Mediten.

No recuerdo, no sé nada, no lo conozco. Esto, y lo que seguirá, es para llorar. Nadie sabe nada. No me consta. No lo conozco. Mentir es lo que se lleva ahora, aunque seas testigo da igual, es su palabra, su honor y si hay que derramar lágrimas de cocodrilo se derraman. No sé, no sé, esto me recuerda otro país donde siempre llevaban la razón los vencedores.

¿Llegará el día en que exista una nación libre y democrática? Llegará estoy seguro.

La teoría de la separación de poderes de Montesquieu en «Del espíritu de las Leyes», existe en España? No existe auténtica democracia si no hay separación entre el poder legislativo, ejecutivo y judicial.


¿Cómo se llaman a los países en los que no hay SEPARACIÓN DE PODERES?


Desde hace tiempo, en nuestra opinión, no se está dando está separación de poderes pues, supuestamente, lo político invade el terreno del poder judicial.

Ayer en Mañanas Cuatro (21 de abril de 2017), se ha dado la noticia de la destitución de dos fiscales que estaban investigando el 3% de Convergencia.

Este ejemplo pone de manifiesto que existe cierta injerencia de ciertos políticos en el poder judicial.

¿Cómo calificarían Montesquieu, Rouseau, la Revolución francesa, entre otros, la supuesta injerencia del poder político en el judicial?

¿Cómo se llaman a los países en los que no hay SEPARACIÓN DE PODERES?

José Amestoy Alonso

Compartir
Artículo anteriorEspaña: la desigualdad en diez gritos desesperados
Artículo siguienteCimientos más o menos sólidos
José Amestoy Alonso (Soria). Licenciado en Geografía e Historia (Sección Geografía) por la Universidad de Zaragoza. Agregado y Catedrático de Bachillerato. Desde 1982 imparte docencia como Profesor Tutor de Geografía en la Licenciatura y Grado de Historia, y en la Diplomatura de Turismo en el Centro Regional de Cartagena. Profesor Tutor telemático de Geografía en las mismas carreras. Sus líneas de investigación son Climatología, Medio Ambiente y Tercer Mundo. Entre sus libros figuran: "La estadística y las Representaciones gráficas aplicadas a la Geografía", "La Comarca del Campo de Cartagena. Dependencia climática y Biodiversidad. Retos y Realidades", "El Planeta tierra en peligro (Calentamiento Global, Cambio Climático, Soluciones)". Colaborador de revistas científicas de Geografía en Universidades españolas y en el Instituto Geográfico Vasco, en las que constan algunos artículos como: “La región geográfica”; “Las temperaturas del Campo de Cartagena 1940-1980”; “Aspectos de la Degradación del Medio Ambiente: su influencia en el clima”; “Aproximación al estudio de las corrientes oceánicas y su influencia en el clima. El fenómeno de la corriente de El Niño”; “Aproximación al estudio del Subdesarrollo, Globalización, pobreza y hambre en el mundo”; “Consideraciones en torno al impacto medioambiental de las Fuentes de Energía”; “El arte de conocer el tiempo”; “Precipitación, aridez, sequía y desertificación de la Comarca del Campo de Cartagena”. Ponente y coordinador de varios cursos organizados por el Centro Regional de la UNED de Cartagena. Ponente en el II Congreso sobre Etnoarqueología del Agua en el Campo de Cartagena con el artículo “Precipitaciones, sequía y agua del trasvase en el Campo de Cartagena”. Perteneció como miembro electo al Claustro del Centro Regional de la UNED en Cartagena. Dedicado a la docencia y a la investigación geográfica.

No hay comentarios

Dejar respuesta