Se hace un poco aburrido ver en las noticias, blogs o artículos varios hacer referencia a la evolución de la Tecnología como un atraso a la actividad humana, es decir que nos vuelve mas sedentarios.
Sin ir mas lejos el otro día vi una noticia donde decían: ‘ Mi hijo de un año y medio me coge la tablet’, fue un poco surrealista, de inmediato me imaginé al niño amenazando a la madre con una navaja para así conseguir la Tablet. Dicho esto, está claro que al ser humano le gusta culpar a otros de sus actitudes y de lo que lo rodea. No obstante, todos conocemos que eso es un mecanismo de defensa que promulgó Sigmun Freud en su teoría de la psicoanálisis, por lo tanto es un comportamiento innato pero eso no quiere decir que nos deba influir tan drásticamente.
Me explico, se da por sentado que la tecnología ha evolucionado exponencialmente lo cual nos beneficia a todos, en primer lugar podemos medir nuestro ritmo cardíaco, organizar rutinas de ejercicio, medir incluso nuestra comida y así mantener un estilo de vida mas saludable. pero no, ¿ Quién quiere vivir más sanamente si igual vas a morir?, es mejor adquirir un tipo de vida sedentaria donde la tecnología te eche una mano para conseguir realizar tu voluntad del mínimo esfuerzo.
Por otra parte tenemos a las familias quejumbrosas afirmando que los niños están todo el día pegados a una pantalla, otra actitud estúpida más es dejar a los menores a cargo de un aparato electrónico, sin tener en cuenta que hay millones de aplicaciones para aprender e interactuar en el campo que quieras: mates, idiomas, culturas. Sí, existen los juegos educativos aunque no os lo creáis pero sin embargo no hacéis casi nunca un uso fructífero de ello.
En conclusión el problema siempre esta en vuestra actitud hacía lo que se os proporciona, es el típico ejemplo del fabricador de cuchillos, la herramienta se creo para cortar comida y ayudar en la cocina no por que un imbécil lo use para matar vamos a culpar al fabricador del cuchillo.