Las drogas

Las drogas, también llamadas drogodependencias o toxicomanía.

Esta sustancia se convierte en la necesidad psicológica o física de algunas personas.

¿Qué efectos desarrolla esta sustancia en las personas que las consumen?

Los efectos de estas sustancias en nuestro organismo, son capaces de alterar las funciones de percepción y la coordinación.

Es decir nos anula la voluntad, y nos convierte en sus esclavos.

¿Cuando las consumimos qué efectos nos proporciona?

Dependiendo del tipo de sustancia que consumamos, será la reacción que nuestro cuerpo obtenga.

Efectos de las drogas en nuestro organismo:

ACCIÓN DROGA
Deprimen el sistema nervioso Opiáceos, ( Heroína, morfina).
Deprimen el sistema nervioso Alcohol
Deprimen el sistema nervioso Hipnóticos
Deprimen el sistema nervioso Sedantes
Deprimen el sistema nervioso Tranquilizantes
Deprimen el sistema nervioso Disolventes
Estimulan el sistema nervioso Anfetaminas
Estimulan el sistema nervioso Cocaína
Estimulan el sistema nervioso Xantinas, ( Café, cola, y té).
Estimulan el sistema nervioso Tabaco
Alteran la percepción Marihuana
Alteran la percepción Hachís
Alteran la Percepción Mes-calina

Para ello, existe una serie de sustancias, que se adquieren en nuestro organismo por varias vías.

¿Cuáles son las vías de entrada de las drogas en nuestro organismo?

1º Fumada , inhalada, esta sustancia llega a nuestros pulmones.

También afecta a nuestro aparato circulatorio.

2º Chupada, esnifada, esta sustancia llega a nuestras mucosas.

También afecta a nuestro aparato circulatorio.

 3º Inyectada, esta sustancia recorre las venas de nuestro cuerpo.

También afecta a nuestro aparato circulatorio.

4º Ingerida, esta sustancia llega a nuestro aparato digestivo.

También afecta a nuestro sistema nervioso.

Pero algunas veces, no tomamos en cuenta las consecuencias que tendría, el consumo de estas sustancias en nuestro cuerpo.

Pero siempre es bueno saber, que si seguimos consumiéndola, qué aparatos de nuestro cuerpo son los más afectados.

Entonces, ¿ A que aparato de nuestro cuerpo afecta principalmente el consumo de la droga?

Los aparatos más afectados, dependiendo del abuso de esta sustancia, sería el aparato digestivo y el sistema nervioso.

La adicción

¿Qué crea las drogas en las personas que las consumen?

Crea un estado de necesidad, respecto a la sustancia química, que su consumo llega a convertirse en su primera prioridad, por encima de la familia, los amigos o cualquier otra cosa.

Con el tiempo, ¿Cómo se desarrolla esta sustancia en nuestro organismo?

Con el tiempo las drogas, nos llegan a anular la voluntad.

Pero no solo eso, también nos bloquea el cerebro, junto con los con los órganos de nuestro cuerpo, que no seremos capaz de reaccionar ante cualquier situación.

Pero no solo eso, sino que nos convierte en personas desahuciadas para la sociedad.

¿Cómo se manifiesta esta sustancia en personas adictas a su consumo?

Su manifestación es de forma dramática, de acuerdo con la sustancia ingerida por nuestro organismo.

A medida que va transcurriendo el tiempo, este problema relacionado con la drogadicción, afecta a la mayoría de los jóvenes.

Este problema se ha convertido en una de las primeras preocupaciones de nuestro país.

La lucha contra la drogadicción

Las medidas para combatirlas incluyen tres fases preventivas:

1º Campañas educativas de información y formación del público en general, en especial el de los jóvenes.

2º Promoción de la práctica deportiva y otros modos sanos de emplear el tiempo libre, etc.

3º Leyes que prohíben la producción, de tráfico y consumo de drogas, ilegales y regulan el de las drogas legales.

(Prohibición de venta a menores de alcohol, tabaco).

4º Represivo

Medidas policiales y judiciales de persecución de la producción y el tráfico de drogas.

5º Sanitario

Desintoxicación y recuperación física y psicológica de los afectados, etc.

Reflexión sobre las personas afectadas

La drogo-dependencia es un problema complejo y grave.

No solo nos afecta a nosotros por el hecho de consumirla, sino que  también afecta a las personas que nos rodea.

Por ejemplo familiares, amigos, etc… puesto que se preocupan por nuestra salud, y solo desean nuestra recuperación.

Solución ante este problema

Pero la verdad, ¿Este problema tiene solución?

Si, la desintoxicación.

¿En que se basa la desintoxicación?

La desintoxicación, consiste en la eliminación de la dependencia física de la droga, lo que se consigue con medicación adecuada para evitar o suavizar en lo posible el síndrome de abstinencia.

Consejo

Debemos asistir a talleres destinados a la recuperación, donde los drogodependientes, se animan unos a otros a superar las dificultades.

También sería bueno recibir atención psicológica.

Como el proceso de recuperación, no es siempre fácil, el apoyo de los familiares y los amigos, sería fundamental para estas personas.

Pero lo más importante, para que esta recuperación se lleve a cabo, y nos ayude a salir del mundo de la destrucción, sería la propia decisión de la persona drogodependiente.

Es decir, que esta persona afectada, quiera poner de su parte para su recuperación.

Esto sería lo necesario para la recuperación física y psicológica, para obtener la reinserción social.

No hay comentarios

Dejar respuesta