La verdad como valor y como requisito
Fuente imagen: https://www.publico.es

En relación al impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que es una tasa vinculada a las hipotecas, el Tribunal Supremo justificó 24 horas después que se vaya a revisar la sentencia que el jueves dictó, en relación a que deben ser los bancos, y no los clientes, quienes lo abonen. Todo ello, en contra de lo señalado por dos sentencias anteriores del mismo tribunal. El magistrado progresista Joaquín Bosch Grau cuelga el 19 de octubre, el siguiente tuit: “6 magistrados competentes en tributos dictan sentencia que protege derechos de los consumidores frente a las entidades bancarias. Ahora se dice que se valorará otra interpretación por otro tribunal que no es el predeterminado. ¿Es función del Tribunal Supremo proteger a la banca?” Buena pregunta… La legalidad que parece imponer el oligopolio de la Banca, ya quedan pocos grandes bancos, está dejando a la vista cierta fragilidad en cuanto a su legitimidad.

En esta cadena de
despropósitos. De vergüenzas bajo palio justificadas por la Cruzada Nacional Católica.
De Transiciones opacas resueltas entre Washington y el Vaticano. En medio de
aquél idílico modelo del bipartidismo resultante de los consensos del 23F.
Luego de aquello, aparece Podemos. Es decir, la gente, y entonces, este
conglomerado de insatisfacciones, todo lo complica. Entonces cuesta cada vez
más ocultar el contubernio. Por ello terminaron promoviendo ese partido antiguo
de más de 10 años que es Ciudadanos de Rivera. Pero, en lugar de neutralizar a
Podemos, desequilibraron aún más el tablero.

La verdad como valor y como requisito
Fuente imagen: https://www.20minutos.es GTRES

Aún así, el tiempo pone a
las cosas en su sitio. Por ejemplo, Albert
Rivera se salta un control de seguridad en el Prat. Un lío de “narices”. Los miembros de su equipo de seguridad Rivera
se negaron a que el político pasara la “prueba de trazas”, que busca en la
maleta, la ropa y la piel del viajero restos de droga o material explosivo. Es
que sus conductas no contribuyen a darle seriedad a este pequeño político.
Máxime cuando uno de sus fichajes estrella en las anteriores europeas, Carolina
Punset, acaba de abandonar su formación, entre acusaciones cruzadas con la
dirección del partido. Esta eurodiputada
comunicaba este sábado su salida a través de una carta critica con la deriva «ultra liberal» y
machista del partido. Además, acusaba a Ciudadanos de controlar sus
comunicaciones: «Te espían, como la KGB».

La verdad como valor y como requisito
Fuente imagen: https://www.elespanol.com EFE

En el periódico El Salto, Pilar Urbano, aseguró que «historia en
mano, Juan Carlos de Borbón le debe el trono a Franco». También sostiene
que «la casa más oscura de España es la
Zarzuela… Las preguntas son ceremoniosas, y las respuestas son
banales, artificios de cortesía teatral, para contestar sin decir nada. En
realidad, eso es una monarquía, escenificación, pompa y solemnidad,
representación en su sentido literal, porque nos representa como nación»,
concluye la periodista. A esta gente mantenemos y aún no se sabría decir
en que contribuyen al bienestar de los españoles.

Alguien miente. En realidad mienten casi todos. De allí que los
cambios en este país no sean bienvenidos. El que se mueve no sale en la foto,
decía Alfonso Guerra. Sabía de lo que hablaba. Hoy sigue defendiendo un statu
quo que no existe. Uno de los principios de la calidad democrática es la Verdad
como valor y como requisito.

Nos decía Paul Valery, “Lo que ha sido
creído por todos siempre y en todas partes, tiene todas las posibilidades de
ser falso.”

Por eso prefieren utilizar las encuestas, le temen a las votaciones. Le temen a la verdad.

No hay comentarios

Dejar respuesta