Desde 29 de octubre a las 20:30 tarde mismo, el PSOE se Compromete a Liderar una Oposición que Revierta 4 años y 300 días de Políticas sectarias y dañinas.
La renovación del liderazgo se hará mediante Primarias en las que Participarán todos los Militantes». Convocar cuanto antes el Congreso. La Renovación debe ser de discurso, de Proyecto y de Ideas».
La Gestora pide un tiempo de Reflexión antes del Congreso, y convoca un Congreso Extraordinario Urgente.
Javier Fernández: «No pretendo eternizarme, pero debo proponer un calendario político razonable»
Fernández asegura que no quiere esa ruptura, pero igualmente apela al respeto a las reglas. «Hemos compartido el proyecto de España con el PSC y deseamos seguir compartiéndolo, pero siempre que respeten las reglas de ese proyecto», enfatiza. Habrá diálogo, anuncia. «Lo haremos como dirección ejecutiva interina del partido bajo el control del comité federal y en el ámbito de sus funciones, que debemos cumplir con seriedad».
Los seguidores para convocar cuanto antes el congreso del partido van a chocar con el dique que alzará la gestora. El presidente de este órgano, Javier Fernández, «No pretendo eternizarme, pero debo proponer un calendario político razonable para permitir al PSOE un tiempo de reflexión que no hemos tenido». «Necesitamos tiempo para poner al día nuestro proyecto político porque no se trata solo de renovar el liderazgo, que también, sino que esa renovación debe ser de discurso, de proyecto y de ideas», señala Fernández. El presidente de la gestora remacha que «naturalmente, la renovación del liderazgo se hará mediante Primarias en las que Participarán todos los Militantes».
Pedro Sánchez ha acusado al grupo PRISA, al País y sectores empresariales y financieros, entre ellos César Alierta, expresidente de Telefónica, de presionar para evitar un gobierno de izquierdas: «Ha habido determinados medios de comunicación que me han dicho que si hubiera entendimiento con Podemos ellos lo criticarían. El País ha sido uno de ellos. Una de las explicaciones por las que la línea editorial haya sido tan abusiva e incluso insultante en lo personal ha sido por que pudiera haber un entendimiento entre las dos izquierdas.
Pedro Sánchez acusa a PRISA, y grupos financieros de presionar para evitar un Gobierno de izquierdas.
El País y PRISA me dijeron que o Rajoy o la línea editorial de El País no iba a ayudar para que hubiera un gobierno progresista liderado por el Partido Socialista» ha declarado el exsecretario general. «Era difícil, pero nos lo pusieron mucho más difícil», ha afirmado sobre los medios de comunicación que daban la alternativa de Rajoy o terceras elecciones. Sánchez defendía un gobierno con Podemos y ha reconocido que hubo «conversaciones» con los independentistas, pero sin incluir el referéndum en las negociaciones.
Sobre la gestora ha denunciado la estrategia de la gestora de haberle colocado en una «situación imposible» al rechazar que solo 11 diputados se abstuvieran y le exige que convoque un congreso extraordinario porque el mandato ha concluido, pero apunta que Javier Fernández tiene intención de postergarlo unos meses.
Sobre su futuro como candidato a liderar de nuevo el PSOE ha declarado: «Tengo ganas, voluntad y fuerza de volver a serlo. No estoy muerto».