La Palma-Manchester. La creatividad elimina las distancias

Un programa de intercambio entre un centro docente local y otro de Manchester, trae a nuestro país a una profesora inglesa que regresará a casa llevando información y productos de la Isla Bonita. Un golpe de efecto a favor de La Isla de La Palma, logrado por los estudiantes del I.E.S. Luis Cobiella Cuevas, de la capital insular.

El pasado lunes 12 de abril, Santa Cruz de La Palma recordó su pasado histórico vinculado a Inglaterra, a través de la cultural visita de un curioso grupo.

En un paseo por la ciudad de la mano de Mercedes Felipe Martell, jefe del Departamento de música del I.E.S. Luis Cobiella Cuevas y acompañados del responsable de Patrimonio del Ayuntamiento capitalino Víctor Correa, los alumnos del grupo pudieron aprender  y compartir ese pasado con Ailsa Charlton, profesora del centro Prestwich Arts College de Manchester, cuya directora, Helen Pickavancen también forma parte del proyecto.

Pero no hablamos de una simple actividad extraescolar, sino que esta visita forma parte de un interesante programa de intercambio entre ambos institutos, dentro del llamado: PROYECTO ETWINNING.

Algunos nombres como la calle O’Daly (nuestra Calle Real) o la Casa Tei que aún se mantienen, le eran explicados a la profesora foránea mientras todos, alumnos y profesoras, aprendían un poco más del pasado.

La obligada visita al bello edificio del Consistorio, comenzó con el saludo del alcalde de la ciudad, Juan José Cabrera Guelmes que les recibió en el Salón de Plenos, y terminó cuando se reunieron en torno a la figura del tradicional Enano que adorna la escalera interior del ayuntamiento.

De vuelta al Luis Cobiella Cuevas, profesoras y alumnos intercambiaron folletos informativos, regalos y alimentos típicos de sus correspondientes ciudades, como símbolo de afecto y para compartir sus mutuas costumbres.

Actividades como esta tendrían que ser potenciadas y recomendadas, pues abren mentes y fronteras, fomentan vínculos de unión y despiertan el interés de los jóvenes por conocer su pasado. Y conocer su pasado, les ayudará en su futuro.

La Palma-Manchester. La creatividad elimina las distancias

Nota aclaratoria

Mercedes nos explica el PROYECTO ETWINNING:

 

“El Departamento de Música del IES Luis Cobiella Cuevas está realizando un proyecto a través de la plataforma Etwinning con el  instituto Prestwich Arts College, Manchester (Reino Unido)

Algunos de los objetivos que se pretenden alcanzar son: la comunicación en otra lengua, conocer los entornos donde vive el alumnado, folclore, paisajes, costumbres, sociedad, tradiciones, lugares emblemáticos…

Con este proyecto pretendo que los alumnos mejoren el entendimiento intercultural gracias a la concienciación y al conocimiento de otras culturas. Contrastar los diferentes modos de pensamiento y expresión como el folclore, el arte, las tradiciones, la cocina, la geografía, etc., ayudará a una mejor comprensión. “

Además de Mercedes Felipe Martell, intervienen en el proyecto

Ailsa Charlton, profesora del Prestwich Arts College, y

Helen Pickavance, directora del mismo.

 

No hay comentarios

Dejar respuesta