La NSA vuelve a atentar contra la privacidad de los usuarios

La NSA o Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos no es precisamente conocida por tener una forma de proceder, llamémosla, “clara”, es más, cada vez que salta una noticia con referencia a la NSA podemos estar seguros de que no será para comentar algo bueno.

Por supuesto, hoy no iba a ser menos y tras anteriores episodios como “Pinchamos el teléfono de Merkel, entre otros presidentes” y el famosísimo “¡La que has liao Snowden!”, llega una nueva entrega a la que titularemos “No te fíes ni de tu propio disco duro”.

Y es que resulta que la última pasada por el arco del triunfo de los derechos a la privacidad que tenemos todo ser humano por parte de la NSA ha sido a través de los discos duros, sí, ese aparatito que tenemos todos en nuestras casas.

Esta noticia ha saltado gracias a la investigación que ha realizado la compañía Kaspersky, conocida por sus productos antivirus, en la que han descubierto que en discos duros de las marcas Western Digital, Seagate y Thosiba, IBM o Samsung, entre otras, llevan implementado en el firmware un software malicioso que, cada vez que el disco duro en cuestión es conectado al PC, permite rastrear y espiar todos los movimientos de su usuario.

Además, el requisito para inyectar este código malicioso en los discos duros de las marcas anteriormente comentadas no se ha hecho de manera aleatoria, se ha introducido en aquellos discos duros preparados para ser vendidos en China, Irán y Rusia.

Lógicamente, inyectar en los discos duros este tipo de códigos no se realiza por ciencia infusa, se debe de tener una serie de permisos para acceder al firmware y, por supuesto, una guía técnica del mismo, lo que hace suponer que los fabricantes de estos discos duros pueden tener cierta complicidad con la NSA para llevarlo a cabo.

De momento, tanto la NSA como los citados proveedores de discos duros se han limitado a dar la callada por respuesta y ni desmienten, ni afirman.

Hasta el momento, que se conozcan, son más de 30 países los afectados con ordenadores infectados porque, como ya sabemos, los virus funcionan así, se propagan, independientemente de que el objetivo no fueran algunos de estos países.

Tras esta noticia, si quedaba alguna duda, podemos estar seguros de que ni tan siquiera los dispositivos físicos quedan a salvo de organizaciones tan ambiciosas como la NSA que con el triste pretexto de “la lucha por la seguridad nacional” pisotean derechos fundamentales como el de la privacidad.

Para rematar esta noticia, queremos hacernos eco también de alguna de las lindezas que ha declarado Obama en la entrevista que ha concedido a Recode. Entre todas destacamos que Barack afirma que los conflictos que la Unión Europea mantienen contra empresas americanas como Facebook o Google, en cuanto a lo que estas hacen con los datos de los usuarios, es debido a que estas son las que dominan Internet, lo que traducido viene a ser: Europa los envidian.

Curiosas estas declaraciones contra el énfasis que pone Europa en cuanto al tratamiento de datos y la privacidad teniendo en cuenta las recientes actuaciones de la NSA, sin contar, por supuesto, con otras actuaciones cometidas años atrás.

No hay comentarios

Dejar respuesta