El ya presidente griego, Alexis Tsipras, confirmó el día de ayer su equipo de gobierno. Tras jurar el puesto de primer ministro y conseguir un acuerdo con la derecha nacionalista griega, Tsipras ha nombrado a los ministros de los nuevos once gabinetes, frente a los dieciocho del anterior ejecutivo.
El gobierno de Syriza ha decidido formar un equipo completo de hombres, ninguna mujer ha sido destinada a ocupar el cargo de ministra. Sin embargo, este no es uno de los detalles que menos preocupa a Europa. El punto de mira está en aquellos ministros que se encargarán del ya famoso compromiso con la troika. Esta labor recae sobre Yanis Varoufakis, nuevo ministro de finanzas, Yorgos Stathakis, ministro de desarrollo, Nikos Papás, ministro de estado y Yanis Dragasakis, viceprimer ministro. Juntos llevarán a cabo el ya conocido como “Plan Salónica”. Se trata de un conjunto de medidas económicas destinadas a seguir los pasos de la región del Ática, donde Syriza gobierna desde las pasadas elecciones europeas. Con un presupuesto de 12.000 millones de euros destinados a medidas como aumentar el salario mínimo a 750 euros, restaurar la televisión pública o reestablecer la luz de 300.000 hogares.
Una de las principales características de este Ejecutivo es la aglomeración de los ministerios en “superministerios”. Un claro ejemplo es el ministerio de interior, dirigido por Nikos Vutsis, que engloba interior, reforma administrativa, gobierno electrónico, orden público y protección ciudadana, Macedonia y Tracia.
Además de la falta de mujeres en las carteras, también ha destacado la presencia de los nacionalistas Griegos Independientes cuyo líder Panos Kammenos estará a la cabeza del ministerio de defensa. Los acuerdos entre Syriza y la derecha griega se han basado en la común posición que mantienen con respecto a la renegociación de la deuda. La necesidad de conseguir alianzas para llegar a la mayoría absoluta, ya que Syriza se quedó a dos escaños, ha fundamentado esta unión. Con los 13 escaños de Griegos Independientes se llegará a esa mayoría. “El objetivo es que los griegos avancemos unidos para recobrar la soberanía nacional”, señaló Kammenos. Sin embargo, la discordia puede venir de mano de asuntos como la inmigración. Resulta destacable con Syriza, el partido bautizado como izquierda radical, puede hacer un pacto con uno de derecha radical. El portavoz de Griegos Independientes ha dejado claro que llevarán a cabo planes para “expulsiones masivas de ilegales” y que establecerán un límite del “2,5% de población de inmigrantes”.
Durante los próximos días el reciente gobierno heleno recibirá la visita de varios mandatarios europeos como Martin Shculz, presidente del parlamento europeo, o Jeroen Dijsselbloem, jefe del Eurogrupo. Por su parte, los superministerios desvelarán sus mecanismos para cumplir con uno de los primeros plazos de los rescates a Grecia.
FOTO DE PORTADA: PIE: Panos Kammenos (derecha) líder Griegos Independientes y Alexis Tsipras (izquierda), jefe de Gobierno. Fuente: ABC.