La doctrina del shock – Naomi Klein

La doctrina del shock, de Naomi Klein, data de 2007, y es un libro en el cual se exponen las pautas que siguen los principales representantes neoliberales para instaurar una economía de libre mercado a nivel mundial, sin escrúpulos, y sacando rendimiento económico de todos aquellos recursos y servicios que tenga cualquier país, privatizándolos después de aplicar o aprovechando situaciones de máximo estrés en la población, implantando así todas sus medidas económicas gracias al estado de shock que sufren las personas después de catástrofes naturales, instauración de dictaduras o incluso a través de guerras.


Con Milton Friedman y su ideología neoliberal como protagonista y sus seguidores más fervorosos, “la escuela de Chicago” como actores secundarios, Naomi Klein hace un recorrido por todos los países que se han visto sometidos al chantaje y a unas políticas que han enriquecido a unos pocos y han arruinado a la mayoría.


Naomi Klein utiliza una infinidad de recursos bibliográficos para ilustrar este magnífico trabajo de investigación, en el que se exponen los principales hechos políticos, económicos y sociales del siglo XX.

Con Milton Friedman y su ideología neoliberal como protagonista y sus seguidores más fervorosos, “la escuela de Chicago” como actores secundarios, Naomi Klein hace un recorrido por todos los países que se han visto sometidos al chantaje y a unas políticas que han enriquecido a unos pocos y han arruinado a la mayoría.

Países como todos los que forman el cono sur (sudamérica), como por ejemplo Chile, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Europeos como Rusia o Polonia, Africanos como SudÁfrica e incluo asiáticos como China, Indonesia, Sri Lanka.


En la doctrina del shock encontrarás las principales claves de los acontecimientos más importantes transcurridos después de la segunda guerra mundial


También Israel tiene un capítulo a parte, y sin olvidar el malogrado Irak, que a parte de la guerra sufrida en pos de las libertades, también ha recibido su dosis de doctrina del shock e intento de aplicar toda la receta de medidas neoliberales de Friedman & compañía.

Con un FMI y un Banco Mundial que  quedan en muy mal lugar por su imposición y su falta de imparcialidad en la labor por la que fueron creados, En la doctrina del shock encontrarás las principales claves de los acontecimientos más importantes transcurridos después de la segunda guerra mundial, y como han ido evolucionando estas políticas y chantajes desde el uso de la violencia y la tortura como método de implantación, a utilizar los momentos más críticos dentro de una sociedad para implantar toda la serie de medidas impopulares.


La doctrina del shock es un libro imprescindible para entender el mundo actual, y poner en duda todos los acontecimientos que se desarrollan a nuestro alrededor.


Catástrofes naturales, atentados terroristas de gran calibre, la política del miedo… todo sirve para privatizar, chantajear, saquear un país y sus recursos naturales y dar poder a las principales multinacionales mundiales para gobernar un país a través de sus negocios y sus tejemanejes.

La doctrina del shock es un libro imprescindible para entender el mundo actual, y poner en duda todos los acontecimientos que se desarrollan a nuestro alrededor.

Un libro necesario para comprender por qué se aplican las actuales políticas devastadoras de los sistemas de bienestar, y como es posible que los gobiernos cedan y vayan en contra de los pueblos a los que representan sin ningún tipo de pudor ni disimulo.

A pesar de que es un libro escrito en 2007, y que cuenta ya desde su primera edición con 9 años de edad, en La doctrina del shock te encontrarás en muchas ocasiones con que estás leyendo acontecimientos pasados, que bien podrían ser en realidad acontecimientos del día a día.


La doctrina del shock, un libro que te hará dudar y ver el mundo de una manera más cruel y donde la manipulación está a la orden del día.


Y lo que es más escalofriante, es que durante muchos momentos de La doctrina del shock, tendrás la sensación de estar viviendo el presente, a través de hechos acontecidos en el pasado.

Después de leer La doctrina del shock, me atrevería a afirmar que es el mejor libro para entender la situación de crisis actual, y también para entender la política de hoy en día, tanto los miedos a que determinados partidos políticos alcancen el poder, como al afán de privatizar y recortar a través de una crisis, que con este libro descubrirás que quizá no fue tan accidental ni involutaria, y que a lo mejor fue algo más buscado y planificado.

La doctrina del shock, un libro que te hará dudar y ver el mundo de una manera más cruel y donde la manipulación está a la orden del día. Un libro que todo el mundo debería hacer el esfuerzo de leer para comprender mejor el mundo que nos rodea.

Puedes adquirirlo aquí 

No hay comentarios

Dejar respuesta