¿Qué es la dieta?
Es la pauta habitual de alimentación de una persona a lo largo del día.
Los seres humanos en la dieta ¿Qué consideramos?
En la dieta consideramos tanto el alimento consumido como la distribución del consumo a lo largo del día.
Cuando hablamos de régimen, ¿A qué nos estamos refiriendo?
Solemos hablar de régimen cuando seguimos una dieta especial, a veces por prescripción médica.
Sin embargo, otras veces se hace régimen para seguir los caprichos de la moda, casi siempre para adelgazar.
La alimentación y la salud
Nosotros los seres humanos consumimos toda clase de alimentos, pero siempre nos hacemos la misma pregunta, ¿Cuál es la alimentación correcta para nuestro organismo?
Buena pregunta, la alimentación correcta según nuestras necesidades es el mejor recurso para conseguir un estado óptimo de salud.
Pero si estamos siguiendo una dieta por nuestra cuenta, ¿Qué consecuencias podemos tener?
Cuando llevamos una alimentación habitualmente desequilibrada, casi siempre acabamos teniendo problemas de salud.
Pero a veces cuando nos ponemos a dieta, algunas personas creen que con comer fuera de los horarios habituales se suele adelgazar, es decir, si sustituimos un dulce por un plato de comida, ¿Qué ocurriría entonces?
Lo primero comer fuera de los horarios habituales o incluso sustituir un plato de comida por un dulce, golosina, etc. no hace que adelgacemos, sino que nuestro organismo se resienta y nos pongamos enfermos, como por ejemplo con anemia, falta de proteínas, etc.
A veces la cantidad de alimentos tomados informalmente como dulces, golosinas, pipas, y otros productos es suficiente para romper el equilibrio nutritivo y energético de la dieta.
Muy importante
La fibra
Cuando consumimos alimentos de fibras en una dieta, nos estamos preguntando, ¿Qué significa la fibra para nuestra dieta?
La fibra es un conjunto de sustancias que forman parte de los alimentos que consumimos.
Pero seguimos con la duda, y por eso nos preguntamos, ¿Para qué sirve la fibra en nuestra dieta?
La fibra es muy útil para nuestro aparato digestivo.
Sin embargo no debemos abusar en el consumo de los alimentos, como por ejemplo, en alimentos demasiados concentrados en nutrientes, como suele ser la carne.
Los alimentos con fibras ayudan a realizar correctamente la digestión y el tránsito intestinal.
Además hay estudios que indican que la fibra vegetal podría prevenir el cáncer de colon.
Reflexión
Para que podamos seguir una dieta equilibrada en nuestra vida, ¿Cómo debemos realizar las comidas?
Si queremos que nuestra dieta sea efectiva, solo debemos llevar un rimo de comida adecuado.
La distribución de las comidas en el tiempo, no depende solo de la voluntad individual de las personas.
Sin embargo, en nuestra sociedad depende también de los horarios de trabajo o estudio, e incluso de las costumbres y otras circunstancias.
Si comemos demasiado de una vez, para luego no tener que hacerlo, esto no nos adelgaza para nada, sino lo que puede llegar a hacer es una digestión un poco pesada.
En otro caso sería, si hacemos la comidas distanciadas, es decir a diferentes horas, sencillamente por la misma razón.
En este caso este acto puede causar falta de energía.
Consejo
Habitualmente para mantener nuestro cuerpo a la línea, se aconseja realizar cuatro comidas al día, igualmente distanciadas, distribuidas de la siguiente manera.
para ello se verá detallado en esta tabla:
Comidas del día | Kilocalorías aportadas al día |
En el desayuno | 25% Kilocalorías |
En el almuerzo | 30% Kilocalorías |
En la merienda | 15% Kilocalorías |
En la cena | 30% Kilocalorías |
Lo más sencillo para perder peso y evitar la obesidad, es seguir una dieta ajustada a las necesidades energéticas y nutritivas del organismo.
Algunas dietas adelgazantes son peligrosas para la salud, por lo que antes de someternos a una dieta de este tipo es conveniente consultar a un especialista en nutrición.