Contaminación, asignatura pendiente

Otro año más, se reúnen los mandatarios de los más importantes países  del mundo con el objetivo de frenar el Cambio Climático. 

Países  como Rusia, India y China, no han asistido a esta Cumbre.

Desgraciadamente el Cambio Climático  es una realidad irreversible, hemos traspasado su límite, hemos actuado contra las leyes de la Naturaleza  y las consecuencias son imprevisibles.

La subida de la temperatura  en nuestro Planeta se está incrementando cada vez más  rápidamente. 

Estamos abocados a la destrucción  masiva de los seres vivos de nuestro Planeta Azul.

Como venimos denunciando desde  hace años, esta situación se podría haber evitado si el hombre hubiese imitado al resto de los seres vivos, es decir, formar parte de la Naturaleza,  vivir con ella, en lugar de destruirla.

Estamos agotando las materias primas, hemos llenado los mares y océanos de plásticos,  hemos contaminado las aguas superficiales y subterráneas con todo tipo de productos  químicos,  cancerígenos…

Hemos esquilmado la tierra, quemado los bosques, contaminado los acuíferos. 

Hemos saturado la atmósfera de gases contaminantes y de efecto invernadero, con lo que los rayos solares se quedan atrapados en ella, provocando la subida de las temperaturas  y como consecuencia, derritiendo glaciares y Polos.

Y ahora tendremos que asumir las consecuencias de los desastres: subida del nivel del mar, grandes incendios, temperaturas extremas, tornados, lluvias torrenciales,  largos periodos de sequías, enfermedades imprevisibles…entre otras muchas más. 

Está  claro que muchos seres vivos morirán,  muchas especies desaparecerán, entre ellas la humana.

En principio sobrevivirán  los más fuertes, los que se puedan adaptar a estos cambios rápidos,  pero a medida que vayan a más, tal vez alguna especie se adapte a un Planeta completamente distinto al que  conocemos y no creo que esta especie sea la que pensábamos sea la «más  racional», sino la más  inteligente, la que  puede habituarse a los cambios de la Naturaleza, no a destruirla.

Con nuestro afán  de poseerlo todo, de modificar las cosas a nuestro capricho, de derrochar en exceso, de eliminar animales que nos molestaban o matarlos por placer o diversión (caza, toros), quemar bosques, modificar terrenos(para construir grandes urbanizaciones)…nos hemos ido destruyendo a nosotros mismos.

Nos creemos los dueños de la Naturaleza, no hemos pensado que como todos los seres vivos formamos un ciclo, el de la vida, formado por una cadena de eslabones en la que para vivir nos necesitamos unos a otros, si esa cadena se corta por un eslabón, el ciclo de la vida se acaba y esto es lo que nos está  pasando y lo peor es que no hay marcha atrás. 

Hoy, día 7 de Noviembre,  de nuevo se reúnen los mandatarios de la Tierra  para ver qué se puede hacer, como paliar o frenar en lo posible los grandes desastres que se nos avecinan y son tan inútiles que no son capaces de reunirse para frenar algo mucho más  sencillo, una guerra  económica.

De qué  nos va a servir el gas, el petróleo, los misiles, las bombas, el trigo, los minerales…cuando el «agua plastificada nos llegue al cuello, cuando nos falte oxígeno para respirar, cuando nos maten virus y bacterias desconocidos…entonces nos vamos a acordar de pactar, de dialogar, de poner soluciones?

Hace muchos años que Científicos importantes, algunos políticos y profesores investigadores  del Clima, nos vienen avisando de lo que nos ocurriría a medio y corto plazo. 

Han escrito libros, informes, revistas, publicaciones,  denuncias…pero se ha hecho caso omiso, es más les tacharon de locos, mientras que los oligarcas del petróleo,  del carbón y de las energías contaminantes, pagaban a algunos científicos, a negacionistas para que desmintieran estas evidencias.

Hoy, están  reunidos en Egipto, como cada año; debaten,discuten, dan su opinión sobre que o no hacer y piensan en las energías renovables,  esas energías  que hace pocos años eran causa de risa por parte de algunos políticos y sus primos y hoy 7 de noviembre de 2022, llegamos como siempre  tarde. 

Hemos perdido el tren que nos hubiese llevado a una vida más  saludable, mejor calidad de vida.

Pero no nos preocupemos, nuestros gobernantes no se pondrán de acuerdo y si establecen unas normas rígidas no las cumplirán,  siempre habrá  una excusa, una pandemia, una guerra… para no cumplirlas.

Pero qué tienen que ver ciertos acontecimientos con solucionar lo prioritario?

Acaso no se pueden seguir instalando placas solares, centrales fotovoltaicas, parques eólicos,  energía de la biomasa, geotermica..aunque tengamos  que solucionar algún  accidente  imprevisto?

Tengan en cuenta, que este cambio del Clima mundial, no es del futuro, es del presente y cada año que pase tendremos mayor temperatura, peores cosechas, escasez de agua, más  inundaciones…en una palabra, mayores dificultades para vivir.

Mi deseo, en esta Cumbre, es que se tomen medidas  urgentes y las cumplan TODOS los países, hayan estado o no en la COP 27, si no lo hacen dará  igual que tengan más  misiles, más  petróleo, más  coches, más carreteras, más  dinero… El Clima no entiende de esos temas tan superficiales.

Ana García Díaz 

No hay comentarios

Dejar respuesta