Más de 40 años de Democracia, en los que se han ido alternando los dos partidos políticos mayoritarios PP y PSOE, y no han sido capaces de ponerse de acuerdo para realizar una buena Ley de Educación dónde los ciudadanos desde pequeños aprendan a vivir en Democracia.
La Educación en valores, en igualdad, en solidaridad, en convivencia, en respeto mutuo es la base de la Democracia.
Efectivamente en el año 78, celebramos con alegría una Constitución que acababa por fin con una Dictadura que nos impedía expresar nuestras ideas y debido a la Educación que recibimos nos impedía incluso pensar.
Hemos cambiado mucho a lo largo de éstos 40 años?
Yo diría que en muchos ámbitos, no, las cosas siguen prácticamente igual. Porque a la muerte del dictador no hubo ruptura sino reforma y por consenso se construyó una Constitución con signos de continuismo del régimen anterior, que perdura en muchos ámbitos.
Se nos educó en los principios fundamentales del movimiento, los chicos eran educados de manera totalmente diferente a las chicas, incluso en aulas separadas.
A los hombres se les preparaba para trabajar, para estudiar, para ser los jefes de la casa, de la familia, del trabajo, mientras que la mujer se le educaba para según la Sección Femenina, obedecer a su esposo, para tener familia numerosa y cuidar al esposo, los hijos y el hogar; solo a algunas mujeres se les permitía ser maestras, enfermeras o secretarías, hasta que se casaban debían dedicar todo su tiempo al hogar.
La mayoría de nuestros políticos, empresarios, jueces, banqueros…y demás personas que dirigen nuestro País han sido formados en la Educación que recibieron en el franquismo, y lo que se recibe en los primeros años de vida, tanto en el colegio como en la familia, es muy difícil de olvidar.
Por tanto vemos con preocupación muchas actitudes que no parecen muy democráticas.
En política es muy preocupante ver como el partido de la oposición ataca de la manera más infame a un Partido de Coalición votado por el pueblo soberano, hagan las cosas bien o mal, el objetivo de la oposición es quitarles el Poder, es dañarles, cueste lo que cueste.
Esto no ocurre en otros países democráticos, al contrario, en tiempos de crisis se apoyan para levantar al país, por el bien común de los ciudadanos.
En ningún País Democrático existe la evasión fiscal que hay en España, vemos como personas que van mostrando la bandera española en pulseras, camisas, bolsos…defraudan a Hacienda y se llevan el dinero a Paraísos fiscales, perjudicando a los ciudadanos de nuestro país, a educadores, sanitarios, militares, fuerzas de seguridad, políticos, pensiones, parados… pero no dudan en utilizar estos servicios, cuando los necesitan.
En ningún país Democrático existen unos medios de comunicación dónde se mienta, se cuentan medias verdades, se distorsione la realidad y se esté a los pies de un sólo partido político como está ocurriendo en España.
Es vergonzoso como se ataca a políticos en el desarrollo de sus funciones, a su familia, a su intimidad, para quitarles de en medio, como buscan historias y si no encuentran inventan; esto es antidemocrático.
En cualquier País Democrático, los jueces son independientes, la Justicia es igual para todos, empresarios y obreros, reyes y ciudadanos, pobres y ricos…en nuestro país vemos que no somos iguales ante la ley; solamente Jueces para la Democracia y partidos de izquierdas tratan de conseguir avances y que la ley sea igual para todos, pero con grandes dificultades.
Estamos viviendo en un País donde las desigualdades sociales son cada vez más grandes, donde mucha gente, carece de lo más básico, comida, vivienda, energía, trabajo…mientras que otros nadan en la abundancia, despilfarran, tiran alimentos e incluso se hacen más ricos a costa del sufrimiento de los demás; como hemos visto con la pandemia, con la guerra…
Vemos con rabia y preocupación como han vendido nuestras tierras, nuestras aguas a las multinacionales(que no tienen Patria ni País)que llegan, se instalan, contaminan, esclavizan a los trabajadores y cuando han destruido todo nuestro suelo, nuestras aguas, nuestro Medioambiente, se marchan dejando un rastro de pobreza y de paro.
Así podría seguir escribiendo de la falta de valores, de la falta de civismo, de la falta de Cultura Democrática, de la falta de EDUCACIÓN
La Educación, se mama.
Tenemos que esperar cien años para corregir todos esos «vicios» sociales heredados hace casi 50 años o podemos corregirlos antes?
Podemos corregirlos con una buena Educación.
Los Partidos Políticos que creen en la Democracia, profesores, psicólogos, pedagogos, deben ponerse de acuerdo y trabajar en una Ley dónde se aprendan valores democráticos, de igualdad entre hombres y mujeres, de respeto a los diferentes, de justicia igual para todos, de solidaridad con los más desfavorecidos, de diálogo, de Paz entre las Naciones, de Amor y Respeto a la Naturaleza, de Humanidad y acogimiento a los que huyen de sus países por las guerras, por el hambre, por el Cambio Climático.
Es necesario formar a nuestros niños en una Educación totalmente distinta a la que nosotros fuimos formados y divididos en pobres y ricos, hombres y mujeres, blancos y negros…
El futuro de nuestros hijos es incierto, es preocupante, les hemos dejado un País y un Planeta dónde tendrán que trabajar unidos, porque se avecinan cambios, enfermedades, migraciones en las que deberán trabajar duro y apoyarse unos en otros si quieren sobrevivir.
Ya que les hemos dejado un Planeta tan dañado y un mundo tan dividido, dejémosles como herencia una buena Educación.
Ana García Díaz
Pues si, interesante planteamiento. Pero hay que replantearse la educación, no solo en los centros específicos destinados a tal fin, sino la que emite la televisión, los videos juegos, las familias, los grupos de amigos…hay muchos factores que afectan a las nuevas generaciones. Vivimos en una sociedad muy compleja de múltiples influencia por lo que se abren muchos frentes…