Desde los tiempos más primitivos, el hombre hizo Tecnología, creó
herramientas para cazar, afiló punzones para las flechas, construyó vasijas para guardar alimentos…
Pero a lo largo de toda la historia de la Humanidad no ha habido un desarrollo tan grande como en los últimos 50 años.
La Tecnología y la Ciencia están alcanzando un desarrollo tan rápido y tan grande que ciertos inventos tecnológicos nos parecen irreales o de ciencia ficción.
Estamos ante una nueva revolución tecnológica que cambiará la economía y la sociedad.
La pregunta es, para bien o para mal?
Para tener a la mayoría de las personas mayor calidad de vida o para esclavizar más a sus semejantes?
La Tecnología es la Ciencia que trata de resolver las «necesidades humanas», utilizando los recursos disponibles.
Pero cuáles son las necesidades humanas?
La vivienda, la alimentación, la vestimenta, la energía, la Sanidad, el trabajo, la educación…
Es evidente que la Tecnología tiene mucho que ver con todas ellas.
De las chozas hemos pasado a los rascacielos, de alimentarse de raíces y carne cruda hemos pasado a la alimentación y cocinado de una gran variedad de alimentos; de las pieles de animales hemos pasado a los diversos tipos de vestimenta y moda, de cocinar o calentarse con leña a la electricidad y otras energías no renovables y renovables; de tener curanderos a ser curados por médicos y operados con instrumentos específicos por los cirujanos…
Pero todo lo que resuelve la Tecnología no son necesidades humanas, acaso los materiales, herramientas, tanques, misiles, bombas…son necesidades humanas? No, no lo son y sin embargo las mayores inversiones que se hacen en la actualidad en Tecnología tienen una finalidad armamentística y militar.
Es evidente que la Tecnología ha mejorado nuestras vidas, pero no la de todos.
Hay millones de personas en el mundo que carecen de lo más básico, por tanto la Tecnología no cumple su función, mejor dicho , las personas que tienen acceso a la Tecnología no la aplican correctamente.
En la actualidad estamos escuchando hablar de la inteligencia artificial, la realidad virtual, el metaverso, los avatares… todo esto nos suena a ciencia ficción, pero es la realidad, existe y se está utilizando.
Los robot que hacían los trabajos peligrosos, difíciles, repetitivos…ahora tambien sustituyen a muchos trabajadores con trabajos normales, recepcionistas, camareros, pintores…y veremos a quiénes sustituyen más.
Quitarán muchos puestos de trabajo y muchos empresarios están encantados, los robots no tienen nómina, ni tienen vacaciones, ni protestan por trabajar 24 horas al día, muchas veces en condiciones precarias.
La realidad virtual, es un mundo paralelo al real en el que crees que vives realidades que solo existen en tu cerebro.
Espero que esta Tecnología esté bien estudiada, pues puede hacer mucho bien a personas con trastornos mentales por ejemplo, pero también puede trastornar a las personas normales, como niños o jóvenes que no puedan distinguir entre realidad y ficción.
Todas estas Tecnologías serán buenas, si se les da buen uso en educación, cultura, viajar y conocer países, costumbres, culturas sin salir de casa, pero también se puede utilizar en actos desagradables y peligrosos.
Los llamados avatares, pensados para utilizarse en Sanidad, sobre todo para utilizarlos en medicina personal e individualizada.
Enfermedades como el cáncer, que cada vez está más extendido se intentara curar creando un avatar del enfermo, probando los medicamentos en su avatar y si no hay efectos secundarios graves, los recibiría posteriormente el paciente.
Todo esto es muy positivo pero podría ser usado también para hacer el mal si cae en manos peligrosas.
Pero la Tecnología no queda ahí, sigue avanzando, se intenta crear un cerebro artificial que supere a todos los mejores cerebros juntos del Planeta, incluso que pueda decidir por sí mismo.
No sé, si está idea será buena o mala para la Humanidad, pues hasta ahora tantos adelantos técnicos no han servido para terminar con las guerras, con el hambre en el mundo, con los incendios, los terremotos, los huracanes…las desigualdades sociales, las enfermedades más graves y raras, las epidemias…estamos conquistando el espacio y no somos capaces de conocer el funcionamiento de nuestro Planeta, tenemos más datos del espacio que de nuestros fondos marinos.
La Naturaleza nos demuestra de vez en cuando, que nunca podremos controlarla pues somos una parte insignificante de ella.
Desgraciadamente, la inteligencia nos ha hecho soberbios, estúpidos y toda la Ciencia y la Tecnología que hemos alcanzado la utilizamos en contra de nosotros mismos, en hacernos daño unos a otros, en destrozar el Planeta en lugar de disfrutar de él.
Es posible que en un futuro no muy lejano(si no nos hemos destruido antes), los robots hagan nuestro trabajo, incluso piensen y decidan por nosotros.
Aún nos queda la esperanza que estos robots, humanoides o como se les quiera llamar, tengan más sentido común que los humanos y sea posible todavía vivir en un Planeta limpio, más justo y mejor.
Nunca perdamos la Esperanza.
Utilicemos la Tecnología para la PAZ, nunca para la guerra.
Ana García Díaz