Está claro que los camioneros están en su derecho de hacer huelga por el encarecimiento del precio del gasóleo.
El Gobierno hasta el día 29 no pondrá la solución.
¿Esto qué es?
Echar un pulso a ver quién puede más o están en ésta actitud por otro motivo político(infiltrados, según Todo es mentira, bis)
Hagan el favor de ser razonables.
Los productos perecederos tienen que llegar a los mercados, la leche, las verduras frescas, pescado fresco…no pueden esperar.
Con su actitud van a arruinar a los ganaderos, a los agricultores y pescadores que ya lo estaban pasando mal por la pandemia y la guerra.
Señor Presidente del Gobierno, dialogue con los camioneros y baje ya el precio del gasóleo, no espere al 29. ¿Es que Europa va a decidir también cuándo podemos o no comer?
En otros Países Europeos ya lo han bajado, hágalo Ud también.
En su mano está la solución, llevamos dos años pasándolo mal y apretandonos el cinturón.
Baje el precio del gasóleo y no permita que se arruinen los pequeños agricultores, ganaderos, y pescadores, ni que le den órdenes en Bruselas; tenga en cuenta que gran parte de países de la UE son más ricos que España y que varios países ya han bajado por su cuenta el precio del gasóleo y gasolina. ¿Es que España y los españoles no se merecen esta acción?
Señores agricultores, ganaderos y pescadores, entiendo que necesiten a los camiones para mandar sus mercancías fuera de España, lo que no comprendo es como ustedes no forman Cooperativas dónde lleven directamente sus productos a los mercados?
Soy hija de agricultores; en mi tierra los terratenientes acabaron comprando sus tierras, sus granjas a los pequeños agricultores y ganaderos porque para competir con ellos debían comprar tractores, cosechadoras a plazos que no pudieron pagarlos y llenos de deudas, se vieron abocados a vender sus tierras, sus ganados y marcharse a la ciudad o al extranjero para poder vivir.
Hay una solución, las COOPERATIVAS de pequeños agricultores, ganaderos, y pescadores
Si ustedes hacen cooperativas, podrán comprar sus camiones para llevar sus productos desde el campo a los mercados, de esa manera podrán tener mayores ganancias, subir el precio a sus productos y los consumidores también saldremos ganando pues los productos no se encarecerá tanto.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa la formación como herramienta de modernización en el medio rural, haciendo hincapié en la formación de Cooperativas agrarias, ganaderas y de pescadores.
Según David Cobia, una cooperativa agraria es una cooperativa donde los agricultores ponen en común sus recursos en ciertas áreas de actividad.
Se distingue entre Cooperativas de servicios agrícolas que proveen varios servicios a sus miembros individualmente y Cooperativas de explotación comunitaria de la tierra (o de producción agrícola), donde los recursos productivos (tierra, maquinaria) se ponen en común y los miembros labran conjuntamente.
Del mismo modo pueden hacer los pequeños ganaderos y pescadores.
Gracias.
Ana García Díaz