Cuando el sol asoma su rostro embrujado con la música de aquellos que le enamoraron con su canciones, le pide paso a la luna, estrellas en el firmamento y se extiende en el cielo británico en la mañana de cualquier 9 de octubre en Liverpool, Reino Unido a partir de 1940. Desde entonces, la cara del mítico John Lennon se dibuja en el gran lienzo celeste como cuadro de nubes que emerge cuán llamada a unos simples acordes de guitarra.
Hace exactamente un meses, concretamente el 8 de diciembre de 2016, se celebró el 36º Aniversario de la muerte de uno de los mayores músicos, uno de los mejores multiinstrumentistas y compositores de todos los tiempos, uno de los miembros fundadores de la espectacular banda de Pop – Rock más popular y exitosa de la década de 60, The Beatles cuyo nombre del grupo está compuesto por la fusión de la palabra “Beetles”, traducido como “Escarabajos” y el término “Beat” muy usado en aquella época.
Rod Davis llegó a decir:
John Lennon sabía desde el principio que podía hacer lo que se le antojara.
Tras estas palabras de Rod, sacad vuestra propia conclusión.
Nació el 9 de octubre de 1940 en el Hospital Materno de Liverpoool durante la guerra que transcurría en aquellos momentos. Sus padres fueron Julia y Alfred Lennon, que tuvo la mala fortuna de perdese el nacimiento de su propio hijo debido a tener que cumplir con su deber como soldado y marino. Su nombre completo, “John Winston Lennon” fue un homenaje a su abuelo paterno John “Jack“ Lennon y al primer ministro inglés Winston Churchill.
Los medios económicos de la familia no eran muy abundantes. Los únicos ingresos que recibían llegaban a través de cheques de pago que su padre mandaba desde la distancia. Lamentablemente, en febrero de 1944 fue arrestado al ser declarado “ausente sin permiso”, por lo que los envíos de dinero cesaron de pronto. Más tarde, seis meses después, tras cumplir con la condena que le habían impuesto, regresó al que era su hogar para retomar su vida con su mujer y su vástago, pero al saber que su esposa había quedado embarazada de otro hombre, ella misma declinó el ofrecimiento.
La triste historia que vivío el músico desde que su madre otorgara su cuidado a su hermana Mimi Smith después de que ésta denunciara la situación familiar irregular que éste sufría ante los Servicios Sociales de Liverpool, su repentina huída con Alfred a espaldas de su tía a Blackpool con la intención de llevárselo a Nueva Zelanda con él, hasta la terrible decisión que tuvo que tomar cuando se vió obligado a decidir con quién deseaba pasar el resto de sus días, marcaron su vida durante 25 años sin volver a ver a su progenitor de nuevo.
La casa donde vivió durante prácticamente toda su infancia con sus tíos Mimi y George Smith, quienes no tenían hijos, se encuentra ubicada en el 251 Menlove Avenue. También era conocida como Mendips, una propiedad de los años 30 cuyo propietario actual es National Trust.
Pasó toda su niñez entre volúmenes de cuentos, tocando la armónica y resolviendo crucigramas. Recibía casi cada día las visitas de su madre hasta la edad de once años. A partir de entonces, era él quién la visitaba en Blomfield Road, Liverpool, donde se deleitaba escuchando discos de Elvis Presley y aprendiendo a tocar el banjo.
Sus primos más cercanos, Stanley Parkes, siete años mayor que él residente en Fleetwood y Leila Harvey, se convirtieron en compañeros inseparables suyos hasta que cumplió dieciséis. Disfrutaban juntos de paseos, cines, y espectáculos como los que se daban dos o tres veces por semana en Blackpool Tower con artístas de la talla de Dickie Valentine, Arthur Askey, Max Bygraves y Joe Loss. Tristemente, en 1955, experimentó la muerte de su tío George a causa de una hemorragia hepática.
Su educación estuvo orientada hacia la cultura anglicana impartida en la Escuela Primaria Dovedale. Entre 1952 y 1957, asistió al Quarry Bank High School en Liverpool, donde sus informes escolares fueron negativos por estar centrado más en su faceta artística. Llegó a realizar tiras cómicas que compiló en un cuaderno al que denominó The Daily Howl.
En 1956, recibió su primera guitarra de manos de su madre, una Gallotone acústica cuyo módico precio fue de cinco libras y diez chelines, entregada con la única condición de que ésta permaneciera en su casa, ya que su tía no apoyaba las aspiraciones musicales de su hijo. El 15 de julio de 1958, Julia fue atropellada por un policia que conducía bajo los efectos del alcohol cuando regresaba del hogar de su hermana.
Retomó sus estudios superiores en el Liverpool College Of Art, pero su comportamiento en el colegio fue muy nefasto al empezar a vestir como un “Teddy Boy“, interrumpir las clases, ridiculizar a los maestros, y fue excluido de los cursos de pintura y artes gráficas. Además fue amenazado con ser expulsado del centro escolar tras sentarse en el regazo de una modelo desnuda durante la asignatura de dibujo anatómico. Conocío aquí a su futura esposa Cynthia Powell mientras se examinaba y reaprobaba los exámenes con su ayuda y la de algunos compañeros.
En septiembre de 1956, dió vida a Skiffle The Quarrymen. El 6 de julio de 1957 conoció al que sería su próximo compañero, Paul McCartney mientras interpretaba uno de sus conciertos de verano desarrollado durante una fiesta en el jardín de la iglesia St. Peter en Woolton con un estilo musical que combinaba el skiffle y el Rock And Roll.
Con tan sólo 18 años, compuso su primera canción titulada “Hello Little Girl” que llegaría al top 10 del Reino Unido cuando The Fourmost la interpretó tiempo después.
A comienzos de los 60, nació de la mano de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Stuart Sutcliffe, una de las bandas más exitosas comercialmente a nivel mundial y críticamente aclamada en la historia de la música popular, The Beatles.
En agosto de 1960 fueron contratados para un total de 48 actuaciones en la ciudad de Hamburgo, Alemania, y ante la urgencia de un baterista, Pete Best fue invitado a acompañarles. A partir de esta etapa, otras en abril de 1961 y 1962 se fueron sucediendo. Para aguantar el ritmo que se requería, Lennon comenzó a consumir con regularidad fenmetrazina y anfetaminas, que le servía de estimulante durante sus largas actuaciones nocturnas.
El representante de la banda desde 1962, Brian Epstein, carente de experiencia en la gestión de artistas, tuvo bastante inflencia en la forma de vestir y de actuar de la agrupación sobre un escenario con la oposición por parte de Lennon al principio. Entonces, llegaron los cambios. Paul McCartney suplió a Stuart Sutcliffe en el bajo, ya que tomó la decisión de quedarse en Hamburgo mientras que Richard Starkey, más conocido como Ringo Starr, reemplazó a George Harrison en la bateria, completando así la formación de cuatro miembros que se mantendría hasta la ruptura de la banda en 1970.
El primer sencillo “Love Me Do” compuesto por McCartney perteneciente al álbum “Please Please Me” que fue grabado en tal solo 11 horas en febrero de 1963, fue publicado el 5 de octubre posicionándose en el número 17 en las listas de éxitos británicas.
Lograron un gran éxito comercial en el Reino Unido a principios de 1963. En abril, se produce el nacimiento de su primer hijo, Julian Lennon. Tras un año de la conocida Beatlemania, surgió su histórico debut en los Estados Unidos apareciendo en el programa de televisión “The Ed Sullivan Show“. Realizaron después 2 giras internacionales, además de la filmación de una serie de películas al mismo tiempo que se escribían temas de gran renombre. Durante ese lapso, Lennon escribió dos libros, “In His Own Write” y “A Spaniard In The Works“. En 1965, recibieron el reconocimiento del establishment británico cuando se les proclamó miembros de la Orden del Imperio Británico en los Honores a la Reina.
El repertorio se encontraba principalmente dominado en la composición por la dupla Lennon–McCartney. La canción “Help” de John transmitía sus propios sentimientos al darse cuenta de que inconscientemente requería de un cambio físico.
En marzo de 1966, Lennon es entrevistado por la periodista Maureen Cleave del “Evening Standard” donde expresó:
El Cristianismo se irá. Se desvanecerá y reducirá su tamaño. Somos más populares que Jesús ahora, no sé qué se irá primero, si el Rock And Roll o el Cristianismo.
Este hecho no tuvo gran repercusión en Inglaterra, pero creó una gran controversia en Estados Unidos por la publicación de la revista juvenil “DateBook” cuyas consecuencias provocaron la cancelación de las giras. Fueron muy diversas, se quemaron discos del grupo, el Ku Klux Klan entró en acción, y el propio Lennon fue victima de amenazas.
Tras su último concierto comercial en 1966, los deseos de Lennon de abandonar la banda crecieron de manera exponencial. Su adición a las drogas había aumentado, estuvo casi siempre bajo la influencia de las mismas haciéndole perder incluso su propia identidad.
El lanzamiento de “Strawberry Fields Forever” en 1967 fue elogiada por la revista Time por el impresionante ingenio que transmitía. El álbum “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” fue el más aclamado de todos los que se había compuesto hasta la fecha, descubriéndose el alto contraste entre la nueva lírica y las antiguas canciones de amor. En agosto, la noticia en Bangor, Gales de la repentina muerte de Brian Epstein cogió a todos por sorpresa. Más tarde, en octubre, se estrenó en cartelera la anti-bélica comedia de humor negro titulada “How I Won The War” que contó con la única actuación de Lennon sin la compañía de los otros miembros del grupo.
El primer proyecto del conjunto después del fallecimiento de Epstein fue organizado por McCartney, no obstante dicho papel organizativo fue recayendo con el tiempo en los demás integrantes. Las críticas sobre el gran éxito comercial, “Magical Mystery Tour”, película realizada para televisión a finales de ese año escrita, producida y dirigida por los propios componentes, tuvo una parte positiva al ser muy valorada su banda sonora que contenía “I Am The Walrus“ inspirada en la literatura de “Lewis Carroll“.
En febrero de 1968, construyen “Apple Corps“, una empresa multimedia que contenía a “Apple Records” y otras diversas filiales. La gestión de la misma tuvo que ser derivada a un equipo de profesionales, entre los que se encontraban Lord Beeching que declinó la oferta y Allen Kleinque contaba con bastante experiencia al haber gestionado The Rolling Stones y otras bandas en el transcurso de la invasión británica. El 11 de diciembre, Lennon hizo presencia junto a Eric Clapton, Keith Richards, Mitch Mitchell y la sensacional voz de Yoko Ono en el filme “The Rolling Stones Rock and Roll Circus” que no sería publicado hasta 1996.
Entre 1968 y 1969, año en el cual John y Yoko contrajeron matrimonio, grabaron tres álbumes experimentales:
Meses después de las nupcias, tomó la decisión de abandonar The Beatles, y de no informar a los medios de comunicación mientras se renegociaba el contrato de grabación, pero McCartney se adelantó y publicó su propio disco en solitario en abril de 1970, por lo que su reacción fue bastante evidente:
¡Jesucristo! Él se lleva todos los créditos por ello! Yo empecé la banda. Yo la disolví. Tan simple como eso.
Además, entre 1969 y 1970, llegó a lanzar tres sencillos:
La diversas situaciones políticas en el país le llevaron a devolver la medalla de miembro de la Orden del Imperio Británico a la Reina, aunque esto no afectó en su condición como miembro de la orden.
En posteriores entrevistas con el magazine The Rolling Stones confesó las diferencias existentes que tenía con Paul, además de otros temas relacionados con Ono, Harrison y Starr.
Fui un tonto por no haber hecho lo que él hizo, que fue utilizar la situación para vender discos.
Debuta en solitario con “John Lennon/Plastic Ono Band” siendo recibido con gran espectación, aunque el crítico Greil Marcus mencionó:
El canto de John en el último verso de “God” puede que sea el más fino de todo el rock.
Incluye un par de canciones, “Mother” y “Working Class Hero” con un estilo muy similar al de Dylan.
Tariq Ali con unas opiniones políticas bastante revolucionarias le hicieron componer “Power To The People“.
Además, se vió involucrado con Ali en una protesta contra la demanda a la revista Oz por una supuesta obscenidad. Junto a Ono, lanzaron “God Save Us/Do the Oz“.
En 1971, publica “Imagine” recibiendo la opinión de The Rolling Stones:
Contiene una gran porción de buena música, pero sus posturas no parecerán solamente aburridas sino irrelevantes.
El tema principal que da nombre al disco se transformaría posteriormente en un himno para los movimientos de la guerra, mientras que “How Do You Sleep?” era una acometida contra McCartney en respuesta a las letras de su álbum “Ram“.
Mucho más adelante, revelaría:
Usé mi resentimiento contra Paul para crear una canción, no una terrible ni cruel venganza. Usé mi resentimiento y la separación con Paul y los otros Beatles, además de mi relación con Paul, para escribir “How Do You Sleep”. Realmente no iba por ahí con esos pensamientos en mi cabeza todo el tiempo.
En agosto, John y Ono se mudaron a New York y en diciembre lanzaron “Happy Xmas (War Is Over)“.
En 1972, sus letras en contra de la guerra y de Richard Nixon provocaron que la administración de éste lanzara una “contraofensiva estratégica” que duró un total de cuatro años con el único objetivo de intentar deportarlo. Por fin, ya en 1976, tras una serie de batallas legales con las autoridades migratorias que le negaban la residencia permanente, resolvió finalmente su situación, aunque su estado emocional era bastante débil hasta llegar a un estado firme de depresión.
Consecuencia de ello, le fue infiel a Ono que escribió “Death Of Samantha” inspirada en esa infidelidad.
Con la ayuda de la banda neoyorquina Elephant’s Memory se produjo el lanzamiento de “Some Time in New York City” recibido negativamente.
En el programa The Dick Cavett Show del 11 de mayo fue lanzada “Woman Is the Nigger Of The World“.
La mayoría de las estaciones de radio se negaron a transmitirla a causa de la aparición en el título de la palabra “Nigger“, cuyo significado es “Negro“.
Los dos últimos conciertos de larga duración que realizaron Lennon y Ono con Elephant’s Memory, se llevarían a cabo el 30 de agosto en el Madison Square Garden para la Escuela de Willowbrook de enfermos mentales.
Mientras se realizaba la grabación de Mind Games, lanzado en noviembre de 1973, la pareja decidió separarse. Esta separación abarcó dieciocho meses, periodo al cual Lennon denominó con posterioridad su “fin de semana perdido“. Estuvo en Los Ángeles y en New York respectivamente en compañía de May Pang.
En el mismo mes del lanzamiento de Mind Games, se publicó el álbum Ringo de Star, donde contribuyó en una versión renovada de “I’m the Greatest“.
A principios de 1974, sus borracheras junto a Harry Nilsson dieron mucho que hablar, siendo ambos primera plana en los periódicos por varios incidentes en el club The Troubadour.
En abril, la canción de Mick Jagger “Too Many Cooks” vio la luz permaneciendo inédita durante más de 30 años. En 2007, se incluiría en The Very Best of Mick Jagger.
De nuevo en New York, publicó en octubre Walls and Bridges que incluía “Whatever Gets You Thru the Night” con la colaboración de Elton John en los coros y en el piano, y que conseguiría alcanzar la primera posición en las listas. “#9 Dream“, fue el segundo sencillo que le siguió al anterior antes de que finalizara ese año.
Star volvió a contar con Lennon en la composición y en el piano para publicar Goodnight Vienna. El 28 de noviembre, se unió al concierto de Acción de Gracias en el Madison Square Garden junto a Elton John interpretando “Lucy In The Sky With Diamonds” y “I Saw Her Standing There“.
Llego a co-escribir “Fame“, que fue el primer número uno de David Bowie en Estados Unidos. Durante la grabación de la canción en enero de 1975, contribuyó tocando la guitarra y en el acompañamiento vocal.
Poco después, llegaría la reconciliación con Ono. Publicó Rock ‘n’ Roll, un álbum de versiones que contendría la canción de Ben E. King “Stand By Me“. Su última aparición pública se produjo durante el especial de la ATV “A Salute to Lew Grade” grabado el 18 de abril y televisado en junio, donde interpretó junto a dieciocho músicos canciones de su último disco.
En octubre se produce el nacimiento de su hijo Sean, y la finalización del contrato con EMI/Capitol tras la publicación de su recopilatorio Shaved Fish.
En 1976, compuso “Cookin’ (In The Kitchen Of Love)” para el álbum de Starr Ringo’s Rotogravure y colaboró en la grabación del tema en junio.
En 1977, Tokio, anuncia formalmente su descanso de la música:
Básicamente lo hemos decidido, sin ninguna gran decisión, para estar con nuestro bebé tanto como nos sea posible hasta que sintamos que podemos tomarnos el tiempo libre para disfrutar de nosotros mismos trabajando en cosas fuera de la familia.
En 1980 regresa a la escena musical con “(Just Like) Starting Over” y con Double Fantasy.
Lennon y Ono grabaron material adicional suficiente para un futuro proyecto, el cuál se convertiría en Milk and Honey siendo recibido muy mal por parte de la crítica y que póstumamente se lanzó en 1984.
El 8 de diciembre de 1980, a las 10:50 p.m. se produjo el asesinato de John Lennon de la mano de Mark David Chapman que le disparó por la espalda cuatro veces en la entrada del edificio donde vivía la pareja, trás el regreso de ésta de un viaje a Dakota. Aunque fue trasladado a la sala de emergencia del cercano Hospital Roosevelt, fue declarado muerto a su llegada a las 11:00 p.m. Esa misma tarde, el propio Lennon le había autografiado una copia de Double Fantasy a Chapman, que fue condenado a cadena perpetúa por asesinato en segundo grado, y con la posibilidad de obtener la libertad condicional pasados los veinte años de reclusión. Actualmente permanece en la cárcel, después de habérsele negado varias veces su salida de la prisión.
Al día siguiente, Yoko Ono realizó la siguiente declaración:
No hay funeral para John. Amaba y rezaba por la raza humana. Por favor, hagan lo mismo por él.
Su cuerpo fue incinerado en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale, Nueva York. Yoko esparció sus cenizas en Central Park, y se creó posteriormente el monumento conmemorativo Strawberry Fields.
Tras trabajar durante todo este tiempo en este artículo he podido comprender varias cosas.
- Sólo habrá un John Lennon.
- Que nadie detenga tus sueños por muy difícil que parezca conseguirlo, pero jamás te vengas abajo, lucha por agarrar con las manos todo aquello que te propongas.
- Rodéate de gente que te aprecie, siempre. Crear enemigos es muy fácil, construir amigos conlleva un esfuerzo, pero lo agradeceras.
- Ha merecido la pena todo el sacrificio y empeño que le he puesto a escribir sobre él, he aprendido mucho que es de lo que se trata al final.
Desde JulvilopWorld agradacer a todo lector la paciencia empleada para leer este extenso escrito. Espero no haberos aburrido demasiado.