Homenaje a Elvira S. Llopis, sindicalista y profesora, experta en violencia de género

Homenaje a Elvira S. Llopis, sindicalista y profesora, experta en violencia de género

El acto póstumo tendrá lugar en Madrid el día 16 de diciembre, en la sede regional de CC.OO. Elvira S. Llopis, sindicalista y profesora, fue un referente intelectual en políticas de género, coeducación y acciones tendentes a la liberación real de la mujer a través del análisis de sus diferentes discriminaciones ideológicas, sociales, laborales y culturales en la sociedad actual. Falleció el 23 de noviembre de 2014.

Homenaje a Elvira S. Llopis, sindicalista y profesora, experta en violencia de género

Entre su vasta obra profesional, que abarca multitud de informes, exposiciones, ponencias y artículos, merecen destacarse los siguientes libros: Mitos y logos: vigencia de algunos estereotipos femeninos, La imagen de la mujer en la publicidad,Sindicalismo y género, Movimiento obrero: un futuro con historia y Copago sanitario: ¿eficacia, eficiencia o negocio?

Homenaje a Elvira S. Llopis, sindicalista y profesora, experta en violencia de género

Fue vicepresidenta de la Fundación 1º de Mayo y de la Fundación Sindical de Estudios. Asimismo desempeñó la más alta responsabilidad en la Comunidad de Madrid durante varios años, dentro de la estructura de CC.OO., en la Secretaría de la Mujer y en la de Estudios, perteneciendo en distintos períodos a la Ejecutiva del citado sindicato.

Llopis era doctora en Filosofía y Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales, habiendo cursado masters en Relaciones Laborales y Fundamentos Psicológicos de la Educación.

Homenaje a Elvira S. Llopis, sindicalista y profesora, experta en violencia de género

Profunda admiradora de Nietzsche, a quien dedicó unas sentidas páginas en su tesina fin de carrera, realizó su tesis doctoral sobre la figura de Ortega y Gasset. Poseedora de una elegante y aguda ironía, se autodefinió ya en su juventud como marxista-vitalista, doctrina muy personal que recorre como inspiración sutil toda su obra dedicada al feminismo militante desde la perspectiva eminentemente sindical.

No hay comentarios

Dejar respuesta