Hagamos un brindis por la libertad

En estos tiempos el redactar un articulo periodístico y expresar una idea se ha vuelto peligroso en todo el mundo y mas aún si los contenidos están enfocados en base a la realidad socio-política.

En Mexico, 43 estudiantes desaparecidos fueron quemados y enterrados con su ropa, después de ser detenidos por la policía.

En Argentina, José Luis Cabezas (27 noviembre de 1961-25 de enero de 1997), fue un reportero grafico y fotógrafo argentino. Casado y con una hija, su caso se convirtió en el mayor emblema de la lucha de la prensa argentina en pos de la libertad de expresión. La repercusión política fue enorme y derivó en cambios en el gabinete del gobierno nacional y en la pérdida de las elecciones del gobernador, por entonces candidato presidencial del oficialismo.

Hoy, periodistas del diario clarín fueron enjuiciados en las ultimas semanas, con un reclamo monetario, por funcionarios del Gobierno.

En Venezuela, en 2009, se cerraron 33 radios y un canal de televisión del estado de Bolívar por no compartir ideología con el gobierno.

Los gobiernos han perseguido a personajes importantes de la sociedad como actores, artistas, periodistas y al pueblo mismo.

La libre expresión es un derecho de la democracia y no deberíamos de ser perseguidos por demostrar a quienes nos gobiernan que sus decisiones afectan a los que menos tienen.

No hay comentarios

Dejar respuesta