Francisco Javier Ocón reclama un cambio de rumbo en política sanitaria y social

Francisco Javier Ocón, responsable de Políticas Sociales y Sanidad de la Comisión Gestora del PSOE, ha reclamado a recién nombrada ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat,  «un cambio de rumbo» en la política sanitaria y social. «Le exigimos que reconduzca la acción del Gobierno y restaure la sanidad pública y los derechos de ciudadanía, además de revertir los recortes en el Estado del Bienestar de los últimos años en sanidad, igualdad, servicios sociales y dependencia».

El dirigente socialista ha instado a la nueva responsable  «a introducir sensibilidad social en el Gobierno, protegiendo, en primer lugar, a las personas que lo están pasando mal y no pueden esperar». «Desde el Partido Socialista exigimos a Dolors Montserrat que priorice las políticas que más afectan a la ciudadanía, reestablezca un clima de colaboración con las Comunidades Autónomas y el diálogo con los grupos parlamentarios, así como que asigne al ministerio un papel relevante en el Gobierno», ha añadido.

Ocón ha recordado a la ministra que en esta nueva Legislatura el PP «ya no podrá gobernar, como ha venido haciendo en los últimos cinco años, mirando para otro lado, de espaldas a las necesidades de la ciudadanía, desoyendo a las organizaciones profesionales y los colectivos sociales y negando la alarmante situación de desigualdad y pobreza que sufre nuestro país».

En este sentido, ha advertido al Gobierno que «no tiene la mayoría parlamentaria y que los socialistas presentarán leyes para recuperar derechos sociales; para garantizar la sanidad universal, pública y de calidad; para crear un Ingreso Mínimo Vital que incluya el incremento y extensión de la prestación por hijo a cargo a todas la familias en riesgo de pobreza y para impulsar políticas de justicia social y prosperidad que alcancen a toda la sociedad».

Por último, el dirigente socialista ha señalado que «buscaremos los apoyos necesarios para subsanar las heridas en el Estado de Bienestar; combatiremos todas aquellas medidas que consideremos que incrementan la desigualdad y la pobreza, y promoveremos activamente el diálogo con las organizaciones profesionales y sociales y el consenso con todas las fuerzas políticas, para recuperar y fortalecer el Estado Social».

Fuente: http://www.elsocialistadigital.es/

No hay comentarios

Dejar respuesta