Festival Folklórico de los Pirineos 2019
Fuente imagen: https://eizasahoteles.com/

Jaca alberga desde 1963 el Festival Folklórico de los Pirineos, una cita bianual que reúne a grupos folklóricos de más de 20 países de todo el mundo. Miles de turistas llenan las calles y todos los lugares de ocio y hostelería del municipio de Huesca. Por ello, te aconsejamos reservar con tiempo un hotel en Jaca o incluso puedes optar por alejarte un poco del municipio y disfrutar de un hotel con spa en Canfranc o un poquito más cerca en un hotel en Badaguás.

Desde su origen y hasta no hace mucho tiempo, la organización se alternaba con la ciudad hermana de Oloron Sainte-Marie, en el Bearn francés.

Los pasacalles que recorren los grupos participantes por la ciudadela transforman al pueblo en un pequeño microcosmos cultural. Por Jaca han pasado casi todos los países del mundo haciendo que los turistas y los habitantes puedan viajar sin necesidad de moverse a la otra parte del mundo. Así fue como se popularizó como uno de los grandes escaparates de la cultura global, mucho antes de que este concepto se instalara como algo normal en la sociedad.

El Festival jaqués jugó y sigue jugando un papel determinante en la promoción de la Jacetania en la época veraniega, hecho confirmado en cada edición con la masiva presencia de visitantes procedentes de todos los rincones del país que se alojan en hoteles como El Hotel Real Jaca en pleno centro.

La mezcla de razas, culturas y religiones en un espacio tan formidable como el Pirineo convirtió desde el principio al de Jaca en uno de los festivales folclóricos más importantes y populares del mundo. La música y las danzas de la calle se combinan con los espectáculos en los escenarios estáticos, las exposiciones y las muestras de gastronomía.

La próxima edición del festival tendrá lugar del 31 de julio al 4 de agosto y contará con algunas novedades como el desfile inicial y la gran fiesta final, además de centenares de actividades destinadas a los más pequeños.

También conocemos ya algunos de los participantes en el Festival que, procedentes de los cinco continentes, incluye novedades como: la visita de la República de Tatarstan, Guinea Conakry, Sultana de Omán y Kalmukia. También habrá bandas y conjuntos clave en la historia del Festival y que volverán a Jaca para conmemorar esta 50 edición como los «Sbandieratori Ducato Caetani» (Italia) o la Banda de Música «Saint Martin d’Eicks» de Alemania.

Para este año el Festival cuenta con más de 300 voluntarios que ayudarán tanto en el desarrollo de este, como en su puesta a punto y clausura.

Además de música, durante estos días los usuarios podrán disfrutar de exposiciones, gastronomía, talleres infantiles y actividades previas en los centros escolares de toda Jaca. En esta edición se quiere reflejar la pluralidad y variedad a través de las agrupaciones que tomarán las calles y plazas del municipio, convirtiendo a Jaca en un gran escenario de folclore mundial.

Todos los pasacalles pasarán por la mayoría de los establecimientos y hoteles del municipio para que los turistas puedan disfrutar de ellos desde todos los lugares y rincones de Jaca.

No hay comentarios

Dejar respuesta