Durante el día de ayer y parte de la noche estuvieron dialogando, nuestra Ministra de Transportes con los representantes de la mayoría de los camioneros, excepto con los de la Plataforma, una minoría que parece ser, no estaban por el diálogo, más bien por manifestarse, armar bulla, gastar gasóleo, tocar el pito por las calles para hacerse notar y de paso crear confusión entre los ciudadanos, que cargaban los carros de comida en los supermercados, cómo si fuera el último día del Año. Impedir transportar mercancías «necesarias y perecederas» necesarias para hospitales, ancianos, niños y pienso para el ganado.
La Ministra de Transporte dijo que no se levantaría de la mesa de negociaciones sin llegar a un acuerdo y lo cumplió.
Enhorabuena, eso es hacer POLÍTICA, DIALOGAR,llegar a acuerdos razonables que satisfagan a los trabajadores y que el Gobierno pueda llevarlos a cabo sin perjudicar a otros sectores tan importantes como éste.
Felicidades por resolver una situación que estaba causando enormes daños a muchísimas Empresas, al sector de la Construcción, a ganaderos, agricultores, pescadores y en general a todos los ciudadanos de éste País, que veíamos con preocupación, como faltaban alimentos en muchos mercados y como los productos se iban encareciendo , un día sí y el siguiente también.
Espero que mañana, todo se empiece a normalizar, incluido el señor de la Plataforma de la minoría de camioneros, que esta tarde era atendido por la señora Ministra, veremos cuáles son sus verdaderos intereses de una vez.
De nuevo mis felicitaciones, que no falten alimentos ni medicamentos en ningún hogar y los animales puedan comer el pienso que necesitan para proporcionarnos productos sanos.
La Ministra de Transporte ha tenido una reunión con el Sr Hernández.
Después de dos horas de reunión con la Señora Ministra de Transportes, Manuel Hernández, representante de la Plataforma de los paros, sigue diciendo, NO.
Ni aunque le hubiesen prometido la Luna, usted hubiese seguido con el paro, porque sus motivos no son económicos, entiende?
La mayoría de los transportistas de éste país han aceptado, menos éste grupo minoritario.
Señor Manuel, sus reivindicaciones están recogidas en el acuerdo de ayer.
¿Qué pasa entonces, qué quiere?
Si usted y los camioneros que le siguen no quieren trabajar, dejen a los demás transportistas que quieren trabajar, les han metido miedo, les han pinchado las ruedas…la Guardia Civil ha tenido que acompañarlos para que puedan trabajar sus compañeros, no les da vergüenza?
Los ciudadanos esperamos que el lunes todo se normalice y podamos tener una de las necesidades básicas cubiertas, la alimentación y los medicamentos.
Ana García Díaz