Etiqueta: universidad
¿Sobran Universidades en España?
En los años setenta, asistimos en España a la proliferación irracional de universidades públicas y privadas
Yzan Pérez y el precio de ser realista
Hay polémicas que no llevan a ninguna parte y otras que merecen atención: esta es de las segundas.
Donde mandan los tontos
Se entiende por tonto a una persona carente de sentido común. Eso significa que en este escrito no estoy insultando a nadie. Solo pretendo poner de manifiesto un hecho difícilmente cuestionable, o al menos eso creo. Juzguen ustedes cuando terminen de leer.
Suspenso también en competencias lingüísticas
En la formación universitaria española (excepto en las filologías, aunque aquí hay también mucha tela que cortar), las lenguas extranjeras no formaron parte tradicionalmente de los planes de estudios y, por lo tanto, no se exigían competencias lingüísticas para poder licenciarse o graduarse.
De la generación de los «blanditos»
Desde hace años, es cada vez más frecuente encontrar —tanto en los medios de comunicación tradicionales como en las redes sociales— informaciones, testimonios, análisis y reflexiones relativas a la deriva del comportamiento y de las actitudes de los niños y, como corolario, también de los adolescentes y de los jóvenes. De esto se puede inferir que algo se está haciendo mal en las familias y en la escuela. Sólo quiero dar algunas pinceladas para ilustrar esta deriva.
Universidades por la constitución
El pasado 15 de mayo, el Personal Docente e Investigador (PDI), el Personal de Administración y Servicios (PAS) y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) recibimos un correo de la autodenominada plataforma “Universitats per la República”. En él se nos anunciaba la creación de este espacio aglutinador, en defensa de la autodeterminación de Cataluña, de la realización de un “referendum” unilateral y, como correlato, de una “República Catalana Independent”. A la misiva se adjuntaba el “Manifest d’Universitats per la República”, al tiempo que se nos pedía que lo apoyáramos con nuestra firma, para consolidar el proceso de ruptura e independencia de Cataluña.
La uni(per)versidad del S.XXI
¿Qué ha pasado, que vinculamos ese edificio o espacio estudiantil a las más y mejores juergas, a tumbarnos en su hierba y a sentirnos 'guays' por hacer campana, o a pasar completamente por alto al profesor en sus recomendaciones bibliográficas, qué ha pasado para pensar eso en vez de vincularlo al lugar donde enriquecernos intelectualmente?
El ‘balor’ de una carrera universitaria en España
No nos engañemos; hablar cuatro idiomas y tener dos carreras no te hace imprescindible. Quizá tengas más posibilidades que el que habla dos y sólo tenga una, pero sólo en casos puntuales vas a poder elegir.