lunes, 29 mayo 2023
Etiquetas Mensajes etiquetados con "tardofranquismo"

Etiqueta: tardofranquismo

¿Es factible una «democracia no liberal» en España?

El ideario de Vox tendría la paternidad del anterior asesor de Trump, Steve Bannon quien les transmitió los puntos esenciales del ideario populista

¿Ofensiva del Tardofranquismo Judicial contra Unidas Podemos?

Esta campaña de la mass media del establishment haría énfasis que Podemos estaría considerado por EEUU como de "filiación chavista"

¿Existe realmente el Tardofranquismo Judicial?

El Tardofranquismo judicial tendría a la Audiencia nacional y el Tribunal Supremo como brazos ejecutores, a los jueces Lamela y Llarena como su más destacados peones y al juez Marchena como Sumo Sacerdote.

VOX y el nuevo Régimen Tardofranquista

La aparición de VOX representaría el finiquito del paradigma vigente en las últimas décadas y conocido como la "Teoría de lo "políticamente correcto" al plasmar en su programa electoral los postulados de la "Doctrina Aznar"

Unos días que estremecieron a España

En esta semana se conmemoran dos acontecimientos claves en el devenir de nuestra historia. Fueron días de proclamación y funeral. Muere Franco (20N) entubado en una cama del hospital La Paz y las Cortes proclaman jefe de Estado a título de rey a Juan Carlos de Borbón (22N). El dictador, en su atado y bien atado, impuso una «monarquía del Movimiento». El rey ni juró ni prometió la actual Constitución; solo la sancionó, porque su poder era previo a la democracia. Fueron días de preludio a la Transición.

Cataluña y la perfección negativa del Estado español

El Tardofranquismo sería hijo del Tejerazo o golpe blando de 1.981 en el que los líderes políticos confinados en el Congreso fueron "invitados" a aceptar un acuerdo tácito por el que se declaraban intocables el establishment asociado al sistema monárquico, al sistema político bipartidista y a la "unidad indisoluble de la nación española" y estaría plasmado en la todavía vigente Constitución de 1.978

¿Algo que celebrar en el 86 Aniversario de la República en...

El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que los líderes de la oposición al régimen de Franco y los reformistas del interior pactaron una agenda para preparar al Estado español para su anhelada entrada en Europa así como garantizar la democracia y el progreso generalizado, todo ello bajo la supervisión del rey Juan Carlos I como valedor de la balbuciente democracia.