Etiqueta: redes sociales
Los del burka
Los del burka son los internautas que tiran la piedra lingüística y esconden el nombre real.
Somos lo que no mostramos en las redes sociales y viceversa
En los actuales tiempos de hipercomunicación, las personas públicas (todos los somos en la medida que el espacio público, pasa a ser espacio "publicado" por nosotros mismos, una suerte de desnudo confeso y avieso), poseen o construyen o dan a conocer, diferentes imágenes de sí, de acuerdo a los formatos en donde puedan expresar lo que tienen intenciones de transmitir, más allá de que esto sea o no lo que tenga que ver con sus convicciones íntimas o convencimientos colectivos
Estrategia de marketing en redes sociales para empresas o negocios
Actualmente, tener un negocio requiere valerse de innovadoras estrategias de social media marketing porque es en el mundo digital donde están los escenarios de relación con el público que queremos captar y las ventajas de las Redes Sociales respecto a los medios tradicionales son evidentes
Beatriz Talegón – Gracias
Anteayer, mientras estaba trabajando, como cada noche, llegó un mensaje a mi cuenta de tweeter. Un perfil extraño, sin seguidores ni actividad. Un mensaje amenazante, desagradable, de esos que a una le ponen triste y al mismo tiempo le generan una sensación de desasosiego: entre la incredulidad y el miedo.
Bauman y un mensaje a miopes políticos: se acabaron las mayorías
Los medios tradicionales de comunicación masiva se extinguen en sus formatos basados en el papel, porque sus canales habituales han mutado a los soportes digitales. La sociedad política tradicional se percató tarde que su electorado ha ido envejeciendo, lo que lo distancia del universo “millennials”.
Las relaciones sociales
Llevo dos semanas viajando en el tren: misma hora, mismas personas. A veces hago el esfuerzo de no saludar, no toca. Un espacio compartido en el que no existe ninguna interacción.
La política y la imagen
n los actuales tiempos de hipercomunicación, las personas públicas, poseen o construyen o dan a conocer, diferentes imágenes de sí, de acuerdo a los formatos en donde puedan expresar lo que tienen intenciones de transmitir, más allá de que esto sea o no lo que tenga que ver con sus convicciones íntimas o convencimientos colectivos. Reinado absoluto y tirano de “La imagen es todo”.
Ya no nos conocemos
Las ganas de conocerse han desaparecido, las estafas de perfiles aumentan incansables, la gente dedica la mitad de su tiempo libre, o todo, a hablar con las pantallas de ordenadores, con personas que ni ven ni sienten.
La vida reducida a dos opciones excluyentes, cero y 1
Un artículo para reflexionar sobre el mundo en el que vivimos. Un mundo que se rige por dos opciones. Sí o no, uno o cero, arriba o abajo. No tienen cabida ya las opciones intermedias.