Etiqueta: realidad de la democracia
¿Es la democracia formal un sistema político decadente?
Como explica el escritor Samuel Huntington en su libro "The Third Wave," (Tercera Ola, 1.991), el mundo ha pasado por tres olas de desestabilización y democratización. Según Huntington, una ola de democratización sería "un conjunto de transiciones de un régimen no democrático a otro democrático que ocurren en determinado período de tiempo y superan a las transiciones en dirección opuesta durante ese período y que también implica la liberalización o la democratización parcial de sistemas políticos". Así, en el mundo moderno se habrían producido tres olas de democratización y cada una de ellas habría afectado a un número escaso de países y durante su transcurso algunos regímenes de transición fueron en una dirección no democrática; pero no todas las transiciones hacia la democracia ocurren durante las olas democráticas.
La suerte como principio democrático
Acá el tema en cuestión, al menos para nuestra realidad democrática y occidental, es quién se queda con el poder en los diferentes lugares en donde se lleva a cabo elecciones o porque ha recaído el poder en uno u otro en lugares en donde el poder se definió ajustadamente, casi siempre por vía ballotage o segunda vuelta como instrumento electoral democrático.
La Democracia Insumisa o de las elecciones en Francia
Tal como en cualquier democracia occidental, el categorial colectivo como nombre del país, pueblo, gente, ciudadanía, vulgo o mayorías, se usan en detrimento de...
“Voto compensatorio”, o el vínculo entre el pobre y la democracia
Creo que actualmente no hay democracia. Pero ella no existe nunca en el presente. Es un concepto que lleva consigo una promesa, y en ningún caso es tan determinante como lo es una cosa presente.